2017/7/13 OSTEGUNA XIX. urtea | 6.684. zenbakia | 1,50 euro 331 www.naiz.eus hutsa Desciende el uso del euskara en las calles en una década La última Medición del Uso de las Lenguas en la Calle registra una caída del 1% en el conjunto de Euskal Herria. Avanza en Araba y Nafarroa y son los más jóvenes los que más lo utilizan El uso del euskara en las calles de Euskal Herria ha bajado desde el 13,7% de 2006 hasta el 12,6% de 2016, según los datos que arroja la séptima Medición EDITORIALA >6 Una estrategia renovada del Uso de las Lenguas en la calle realizado por el Clúster de Sociolingüística. Basado en el método de la observación, la investigación en 144 municipios constata que son los más jóvenes los que más hablan en euskara, que avanza en Araba y Nafarroa mientras retrocede en el >2-3 resto de herrialdes. Fallece un trabajador en un accidente en una vivienda en Aritzu La jornada de reflexión promovida por los sindicatos se tiñó ayer de luto con la muerte de un trabajador en una vivienda en construcción en Aritzu. LAB cifra en 38 las personas fallecidas en accidente >20 laboral este año. Miguel Angel Blancoren oroimen ekitaldiak, elkarri leporatutakoez zipriztinduta Galdutako batasunagatik kexuak, Madrilgo alkateari txistuak, Kongresuan eta Senatuan adierazpen instituzionalei buruzko mugimenduak, irakurketa partzialak, alderdiek elkarri aurpegiratutakoak... eta gisakoek zipriztindu dituzte Miguel Angel Blancoren oroimenez egindako ekitaldiak. Talde politiko guztiek parte hartu dute, baina mezu ezberdinekin. >10 Marcha en Donostia para que Izar pueda ir a la ikastola El juez Moro condena a Lula a 9 años de cárcel por corrupción Si las cosas no cambian, Izar iniciará el curso en Alcobendas después de que ayer denegaran a Sara Majarenas cumplir condena en Donostia. Llaman a movilizarse en setiembre. >12 El juez Moro condenó ayer a nueve años y medio de prisión al expresidente Lula da Silvapor corrupción pasiva y blanqueo de dinero. Seguirá en libertad a la espera de la apelación. >15 REPORTAJE MIGUEL FERNÁNDEZ IBÁÑEZ Turquía, cuando la injusticia se convierte en la norma sanfermines, traca final Fotografía: Ander GILLENEA | AFP La oposición al AKP se manifiesta de forma pacífica por la indiscriminada pugna que va más allás del gülenismo. En una atmósfera condicionada por el estado de emergencia aún en vigor y por una dirección política marcada a base de decretos, la mitad del país que >4-5 no apoya a Erdogan pide la vuelta del estado de derecho. Los sanfermines encaran ya la recta final de unas fiestas en las que Iruñea se convierte en la capital del surrealismo y de una larga lista de momenticos de los que disfrutar a lo largo de ocho días y medio. >42-48
Portada del periodico Gara:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Negociadores del proceso de paz de Colombia piden a Biden que revise la actitud hacia Cuba
Los que fueron negociadores del proceso de paz de Colombia por parte del Gobierno, Humbero Lacalle, y de la guerrilla de las FARC, Sergio Jaramillo, han pedido al próximo Gobierno estadounidense de Joe Biden que revise la inclusión de Cuba en la lista de «patrocinadores del terrorismo». - Biden anuncia un plan de vacunación con miles de centros de proximidad y de vacunadores
Miles de centros de vacunación de proximidad, 100.000 vacunadores, mayor cooperación entre el poder federal y los estados, más campañas de prevención: Joe Biden ha dado a conocer este viernes su plan para acelerar la inmunización de estadounidenses contra el covid-19. - Oinatzek notarekin gainditu du azterketa baina puntua Peña eta Albisuk eraman dute (18-22)
Leitzarrak ikuskizun polita eskaini badu ere, azkenerako bikote gipuzkoarraren sendotasunak euren bigarren garaipena eman die partida luze eta orekatu batean. - Empate con sabor a victoria de una mermada Brasil ante España (29-29)
Brasil, que ha aterrizado en Túnez muy mermada por los varios casos de coronavirus en su plantel, ha sorprendido con una férrea defensa y el acierto anotador de su pivote Moraes a la actual campeona europea, España. - CCOO pide incluir las cárceles en vacunación prioritaria recordando brotes como Zaballa
El impacto del covid-19 en las cárceles españoles está siendo alto, recuerda CCOO, que ha pedido por tanto una estrategia de vacunación prioritaria citando casos como Zaballa, Estremera o Valdemoro. En otros estados de todo el mundo lo que se ha hecho es reducir el número de presos.