JUEVES, 13 DE JULIO, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.927 PRECIO: 1,30 EUROS ALICANTE www.informacion.es EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN EL NORTE DE LA PROVINCIA DE ALICANTE ES ALTO Y MODERADO EN EL SUR ALICANTE P 8 TORNEO DE WIMBLEDON P 51 La polémica medida de no recoger las algas es efectiva para regenerar las playas Garbiñe Muguruza se juega hoy la Peña renueva a los 39 años final ante la eslovaca Rybarikova y superará los 300 partidos NOVENA TEMPORADA EN EL HÉRCULES P 48 REUTERS/HANNAH MCKAY Pavón ve ahora causas políticas para anular la protección de las cruces franquistas Abre un nuevo frente en el tripartito ya que ni PSOE ni Compromís le apoyarán si no se vulnera la Ley de Memoria Histórica P 12 El Rey no olvida Gibraltar en Westminster Felipe VI aboga por el diálogo para resolver el problema del Peñón en su discurso ante las dos cámaras del Parlamento británico, reunidas en sesión conjunta P 42 La provincia obtiene los mejores resultados de la Selectividad en Valenciano LOS ALUMNOS EXAMINADOS EN LAS UNIVERSIDADES DE ALICANTE Y ELCHE LOGRAN EL MAYOR NIVEL DE APROBADOS DE LA COMUNIDAD Aunque pincharon en Matemáticas, los resultados de la Selectividad fueron muy buenos, tanto en valenciano como en castellano. P 2 y 3 MARZÀ ADVIERTE DE QUE NO HABRÁ NUEVAS CARRERAS SIN CONSENSO P 4
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
El Cine Ideal vuelve a congregar espectadores, pero esta vez en la calle
Alicante ha vuelto este sábado a 1925. Frente al histórico edificio del Cine Ideal, en plena avenida de la Constitución, unas 250 personas, según la organización, se han reunido para revivir la primera película que se proyectó en su inauguración hace cien años: Tribulaciones, protagonizada por Harold Lloyd. No había butacas como entonces, pero sí un proyector, veinte sillas para los más mayores y un piano en directo que ha acompañando el cortometraje, emulando aquellas primeras sesiones de cine mudo.
Un hombre entra en prisión provisional por secuestrar y violar durante una semana a una mujer en Alicante
La Policía Nacional ha liberado a una mujer que sufrió siete días de cautividad y violencia en un narcopiso de Juan XXIII. Según relata la víctima, un hombre al que no conocía previamente la raptó, maltrató y violó desde el 1 de noviembre, valiéndose de la colaboración de otros dos jóvenes para mantenerla retenida contra su voluntad. El agresor, que se encontraba detenido desde el jueves, ha ingresado en prisión provisional.
Los vecinos del PAU 1 reactivan sus reivindicaciones por un centro social y un centro de salud
La Asociación de Vecinos del PAU 1- Juan Pablo II se ha reunido este sábado en el centro del parque que da nombre al barrio para articular sus próximas acciones reivindicativas. Como ya han manifestado en anteriores ocasiones, el barrio sigue sin contar con las dotaciones públicas que necesita pese a ir camino de los 8.000 habitantes y con todavía más margen de crecimiento.
Los vecinos de Benalúa cumplen 100 semanas de protesta con un objetivo claro: "Queremos un centro social ya"
El barrio de Benalúa sigue alzando la voz por una causa que ya se ha convertido en símbolo de resistencia vecinal. Cien semanas después de su primera concentración, la Asociación de Vecinos "El Templete" volvió a ocupar este sábado la plaza Navarro Rodrigo de 12 a 13 horas para reclamar un centro comunitario que no llega. Una insistencia que se ha replicado cada sábado desde que se llevó a cabo la acción y que ahora ha alcanzado la protesta número 100.
Los regantes de Alicante piden «consolidar primero» el Júcar-Vinalopó antes pensar en extenderlo a Murcia
La propuesta del presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, de que el trasvase Júcar-Vinalopó pueda extenderse hacia las comarcas del Altiplano murciano, concretamente Jumilla y Yecla, ha generado cautela entre los regantes y organizaciones agrarias de Alicante.
Sitio web