Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
ENTREVISTA
«LLEVO TODA MI VIDA
PELEANDO CONTRA MI
PROPIA CARICATURA» S 2/3

CINE BALLET
DASDASDASDAS
LA PRIMERA SOLISTA DEL
BOLSHOI DA CLASES DE
DSADSADSADAS
DANZA EN S
MURCIA
S8
DSADASDASD
00

HOY

FESTIVAL
TODOS LOS SELLOS
BAUTE, EFECTO PASILLO Y DE LA PESETA
BLAS CANTÓ, EN LOS 20
NUEVA ENTREGA
con 60 sellos
AÑOS DEL PLAYA POP S 4 2Porláminas
1 euro + cupón

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
MIÉRCOLES, 12 DE JULIO, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.495 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

PRECIO 1,30 €

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

De la Serna asegura que nadie querrá ir
a Madrid por Chinchilla si tiene el AVE
 El ministro de Fomento cree que la actual conexión quedará para uso exclusivo de mercancías P 4 y 5
El ministro, en el centro,
junto al presidente
regional, al frente de la
comitiva que visitó las
obras de la variante de
Camarillas.
CLAUDIO CABALLERO

Génova afirma
que PAS «ha
cumplido» y no
tomará medidas
contra él
La cúpula nacional dice que

la continuidad de Sánchez
dependerá de lo que decida
el PP de Murcia P 10 y 11

Juan Antonio Muñoz
deja la presidencia
de la FREMM
Anuncia su
marcha por
sorpresa después
de once años
al frente del Metal y
hoy mismo
se elegirá
a su sustituto
P 12

Ciencia
La UPCT descubre
la galaxia más
brillante
ES MIL VECES MÁS LUMINOSA
QUE LA PROPIA VÍA LÁCTEA
La autoría del descubrimiento la comparten investigadores
de la Universidad Politécnica de
Cartagena y del Instituto de Astrofísica de Canarias. P 6

Los 50.000
funcionarios de
la Comunidad
cobrarán a partir
de julio un 1% más
NOMBRAMIENTO

Francisco González sucede
a Carmen Morales como
director de Agricultura P 13



Noticias
  • Castejón pone punto final a su carrera política y abandona el Ayuntamiento de Cartagena
    Ana Belén Castejón abandona la política. Quien llegara a ser alcaldesa del municipio renunció a su acta de concejala y también a la Secretaría General de su formación, Sí Cartagena.
  • Anulan la multa por vertidos contaminantes impuesta al puerto deportivo Tomás Maestre de La Manga
    La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) ha anulado la multa de tres mil euros que la Comunidad Autónoma impuso a la empresa Puertomenor, concesionaria del puerto deportivo Tomás Maestre de La Manga del Mar Menor por vertidos contaminantes.
  • Arroyo considera "clave" la implantación de la Ley de Simplificación Administrativa
    La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, considera que la Ley de Simplificación Administrativa que tramita la Asamblea Regional, es «clave para el municipio» porque permitirá recortar trámites para proyectos industriales, ganar más suelo para vivienda, dar garantías a los núcleos rurales y conseguir un desarrollo turístico más equilibrado. Arroyo recordó que la norma ya cuenta con el respaldo de los empresarios y de los ayuntamientos, y que es una ley en la que Cartagena ha participado desde el principio con aportaciones técnicas. «Reducir burocracia y hacer más sencillo el camino a los inversores siempre es necesario, pero para Cartagena es ahora urgente, porque estamos revisando el Plan General, porque el valle de Escombreras vive una transformación industrial y porque la necesidad de vivienda es más imperiosa que nunca», señaló.
  • Denuncian la llegada a Cartagena de un buque de Israel que carga ácido fosfórico
    Las organizaciones Palestina Libre Región de Murcia y BDS Murcia han denunciado, a través de un comunicado, que "pese a los anuncios del gobierno, este domingo llega al Puerto de Cartagena un cargamento de ácido fosfórico procedente de Israel".
  • Tres informes técnicos aseguran que no hay "riesgo ambiental" en El Lirio
    Los informes técnicos encargados por la mercantil pública Tragsa a tres entidades especializadas e independientes concluyen que los niveles de metales pesados presentes en los suelos utilizados para el sellado del depósito minero de El Lirio, a pocos metros del complejo turístico La Manga Club, «no constituyen un riesgo ambiental».