Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"El barco está más seguro cuando está en el puerto, pero no es para eso que se construyeron los barcos" Paulo Coelho
DiariodeAvisos
Santa Cruz de Tenerife, martes, 11 de julio de 2017
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Siglo Ill. Número 44403 120e
Colapso en el puerto de Santa Cruz
por el atasco de contenedores
Fepeco denuncia que está en riesgo el sector de la construcción por la acumulación y demora, tras la huelga de la estiba,
de las mercancías procedentes de países extracomunitarios, que tienen que hacer cola para pasar por el escáner PiauD
CMACAM
Ce ANCO eSta
ESTE ASPECTO PRESEN TABA AYER EL PUERTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, CON GRAN CANTIDAD DE CONTENEDORES APILADOS A LA ESPERA DE SER DESPACHADOS Y PASAR POR EL ESCANER. Fob:Sergio Méndez
Fallece una mujer
en la explosión e
incendio que arrasó
su piso en Agüímes
Clavijo se echa flores
y la oposición ve un
Gobierno marchito
tras dos años
Alonso se desmarca
de Bermúdez y no
Nueva Canarias
acuerda facilitar
hov el techo de
gasto a Rajoy
apoya el Mundial
de Baloncesto
El presente del Cabildo afrma que Lavictima tena 50 años y al parecer,
el tomeo femenino de la FIBA supondria una bombona de butano fue el origen de
un coste de 6,5 millbnes de euros para la defagracón, que causó grandes daños
las administraclones canaras. PAGINA49 enel edtico y bs exteriores AGINA20
E PSOE dice que ha empeorado Laabstención de NC en la votación
la gestión desde que fue expulsado posibilita que se autoricen 1.000
del Ejecutivo, y NC achaca a factores millbnes más de gasto para todas las
extemos que baje el paro. PAGINAS 4Ys comunidades autbnomas. PAGINA6

Noticias
  • Cabrera: “No podemos establecer estrategias a golpe de ocurrencias”
    “No podemos establecer estrategias medioambientales, económicas y sociales a golpe de impulsos y ocurrencias; es necesario un gran debate para analizar el futuro de Tenerife, que incluya un estudio riguroso sobre su capacidad de carga”, reclama el presidente del Foro Amigos del Sur de Tenerife (FAST), José Fernando Cabrera. El empresario hotelero advierte sobre el “clima anti-turistas” que, a su juicio, se está generando en la Isla, con “declaraciones públicas ofensivas y nuevos impuestos [en referencia al debate abierto sobre la tasa turística] que no van a resolver nada y generarán antipatía en los mercados emisores”, en un contexto en el que, avisa, las ventas para el verano desde el Reino Unido no son favorables, con una caída del 8%, según la previsión de los principales turoperadores, “mientras nuestros competidores crecen”. Para el expresidente de Ashotel, “nos estamos equivocando y lo vamos a pagar muy caro”. A su juicio, se debe regular el alquiler vacacional “con n
  • Una escultura de 3,30 metros y en 3D para honrar a la Virgen en La Orotava
    Todo comenzó en el pasado curso escolar, coincidiendo con el 75 aniversario de la llegada de la imagen de María Auxiliadora a la capilla del colegio Los Salesianos. El centro educativo había celebrado el año anterior sus 75 años en La Orotava. Para honrar esa efeméride, Bernabé Arjona, director titular de la Casa Salesiana en ese momento, puso en marcha la iniciativa de crear una escultura de la Virgen en un lugar visible y público en la Villa con el objetivo de evidenciar la relación del pueblo con esta comunidad religiosa y consolidar la advocación entre sus vecinos y vecinas. La idea fue aprovechar el Fablab, un laboratorio de diseño e impresión 3D digital dotado con tecnología que permite experimentar y hacer realidad cualquier idea. En el, el alumnado utiliza los ipads para plasmar sus primeros diseños y, a partir de ahí, se produce el resto del proceso creativo. En este laboratorio, que forma parte del proyecto educativo del centro, se trabaja con las nuevas tecnologías tratando de
  • El Pico, en Tejina, inaugura la temporada de romerías en La Laguna
    El calendario de romerías en el municipio de La Laguna arrancó ayer por la tarde con la celebración de la XXXII Romería en honor a San Isidro Labrador de El Pico, en Tejina, y sus tradicionales carros. Una jornada de tradición, folclore y celebración popular que contó con la asistencia de gran cantidad de romeros y romeras, que no se quisieron perder la celebración, en una tarde en la que el tiempo acompañó y en la que no faltaron la música y bailes folclóricos, la carne asada, el buen vino y los productos de la tierra, que se disfrutaron entre familias y amigos alrededor de los tradicionales carros engalanados para la ocasión y tirados por los romeros y romeras. Según datos municipales, la romería contó con la participación de un total de 38 carros y más de una quincena de parrandas y grupos folclóricos, como Las Mercedes, Atalaya, Chisaje, Rodríguez Milán, San Borondón, Guantejina, Isogue e Itamar, entre otros. El recorrido romero arrancó a las 17.00 horas y transcurrió hasta l
  • Las Moraditas celebra con gran éxito su primera feria gastronómica
    El barrio de Las Moraditas celebró ayer su primera feria gastronómica, que resultó todo un éxito, con una organización que funcionó a la perfección y la participación de muchísimas personas que agotaron las existencias de buena parte de los productos que se ofertaron.“Estamos cansados pero felices. La feria ha sido un éxito, no esperábamos tanta afluencia de gente. Han venido del barrio y de fuera. Nos estrenamos hace unos meses con un mercadillo de Navidad, y a raíz de ahí surgió la idea de organizar esta feria, que ha ido de maravilla y que tuvo muy buena acogida por parte del Ayuntamiento, al que agradecemos su implicación”. Así lo explicó Sonia Rodríguez, presidenta de la Plataforma de Vecinos Unidos por Las Moraditas, una asociación creada hace dos años, que quiere “luchar por su barrio y reponder a las necesidades de sus vecinos”. El de ayer fue un día de convivencia, de crear comunidad, pero también de dar a conocer los comercios y los productos locales. Además, el eve
  • Santa Cruz de Tenerife busca generar empleo a través del turismo de congresos
    Santa Cruz busca en el turismo de eventos y congresos (Mice) una oportunidad para generar empleo en la ciudad. Para ello, la Sociedad de Desarrollo impulsa el servicio de Convention Bureau, con el objetivo de consolidarse como referente de un sector cuyo impacto económico genera en el destino hasta un 30% más de ingresos que el de ocio, según datos oficiales del Spain Convention Bureau. El alcalde, José Manuel Bermúdez, explica que “este segmento está adquiriendo una gran importancia en la economía de muchos destinos turísticos, siendo una gran oportunidad para diversificar la oferta del destino y un complemento a la actividad turística de la ciudad”. En este sentido, señaló que “se perfila como un factor esencial que fomenta la interacción profesional y el intercambio de conocimientos, contribuyendo también al desarrollo económico del destino al posicionarse como un pilar fundamental en la economía, aportando no solo ingresos significativos, sino también proyección internacional y op