PRECIO: 1,30 EUROS MARTES, 11 DE JULIO, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.925 ALICANTE www.informacion.es EL RIESGO DE INCENDIO PARA HOY EN LA PROVINCIA DE ALICANTE ES MODERADO EL DOBLE DEL PRECIO QUE BARAJÓ RAMÍREZ P 40 WIMBLEDON P 43 Una foto de Benidorm de María Moldes, en una campaña mundial de Apple El 87% de las acciones del Hércules sale a subasta por 598.000 euros Nadal cae en un épico partido con Müller de 5 horas y Muguruza sigue «Las denuncias falsas suben los precios y dan mala fama a los británicos» Margallo, sobre los Presupuestos: «La Comunidad y Alicante sufren una sistemática discriminación» BALANCE DEL NÚMERO 1 DEL PP POR ALICANTE DEL PRIMER AÑO DE LEGISLATURA P 2 y 3 RAFA ARJONES Theresa May: Dos voluntarios vigilan la masa forestal de la Vía Verde patrullando con bicicletas. JUANNI RUIZ SE EXHIBIRÁ EN 25 PAÍSES P 44 Y 45 Margallo no dejó indiferente a nadie. Es evidente que hay una recuperación económica, pero los salarios continúan siendo extremadamente bajos» « O somos capaces en el PP de acabar con la corrupción, o la corrupción acabará con nosotros» « No pierdan de vista que puede no haber Brexit y sí otro referéndum» « La primera ministra alerta del fraude de las intoxicaciones en hoteles y recuerda que son delito P 16 300 voluntarios vigilan los montes de Alcoy Varios equipos hacen rutas por turnos en bicicleta y coche en las zonas con mayor riesgo de incendio P 24 El inicio de curso se adelanta al 8 de septiembre en los colegios y al 11 en los institutos P 5
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Un profesor de la UA crea un documental sobre autismo con pacientes, familiares y médicos
La Facultad de Educación de la Universidad de Alicante (UA) será escenario, el próximo jueves día 4 de diciembre, del estreno del documental "Hacia el bosque", un filme dirigido por Óscar Gagliardi que surge de la idea original de Agustín Ernesto Martínez González, profesor del Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica de la Universidad de Alicante y director del Grupo de Investigación Integral en el Neurodesarrollo Típico y Atípico (Ginta).
Alicante es la provincia más desertificada de España por el calor extremo y el impacto de la agricultura y el turismo
Alicante es la provincia más desertificada de España, o lo que es lo mismo, es la que lidera el ránking nacional de la degradación de sus zonas áridas, como consecuencia, no solo de la escasez de lluvias y el calor extremo, sino también de la actividad humana, principalmente, del impacto de la agricultura y del turismo. Así lo recoge el primer Atlas de la desertificación en España, una nueva investigación coordinada por la Universidad de Alicante (UA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que advierte de uno de los principales problemas medioambientales de España en crecimiento constante debido al cambio climático y al uso insostenible de los recursos naturales.
Una "santera" estafa casi 13.000 € a una mujer en Alicante que pagó por curar a su marido enfermo
La desesperación de una mujer de Alicante por tratar de curar a su marido, afectado por una grave enfermedad, le hizo caer en las garras de una trama de estafas de personas que se ofrecen como santeras y prometen soluciones a todos los problemas. La mujer descubrió el engaño cuando ya había pagado casi 13.000 euros a una santera y tras presentar denuncia la Policía Nacional ha detenido en Valladolid a un hombre que recibió las transferencias de dinero y ha sido acusado de delitos de estafa y extorsión.
El flamenco vuelve al Castillo de Santa Bárbara este fin de semana
La programación cultural del Castillo de Santa Bárbara para lo que queda de año reserva alguna sorpresa. Los horarios hasta final de año de lunes a domingo serán de 10.00 a 18.00 horas y la programación cultural será uno de sus puntos fuertes.
Satse critica la "implantación improvisada" de la enfermera de triaje en Primaria
El Sindicato de Enfermería Satse critica lo que considera como la "última improvisación" de la Conselleria de Sanidad, que es la "implantación progresiva, a partir de esta semana, de la figura de la enfermera de triaje para consultas urgentes" en todos los centros de salud de la Comunidad Valenciana.
Sitio web