Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Lunes
EL COMERCIO
9 de unlode 2017
Siglo N013519
Precio 140€
Venta conjunta einseparable
en Asturias con el AS 140€
O DECANO D
LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D
EN 1878
elCom erclo.ee S Vocent
DOMINGO CON SABOR A VERANO
LA FERIA DEL LIBRO
CIERRAPAGINACONEXITO
La ola de calor
GIJON
OVIEDO
LLANES
DE VENTAS Y PÚBLICO P10
28,80
30,30
23.00
36.00
CARRERA DE LA MUJER
Miles de mujeres en la salida de la
carrera, que tuvo un recorrido de cinco
kilómetros y medio
UNA MAREA ROSA DESBORDA GIJÓN
La carrera contra el cáncer reúne a 8.000 comedoras detodas las edades. La atleta Paula González gana por tercera vez R2A5
El reparto de poder enel PSOE
EL COMERCIO,
ahonda su fractura en Asturias
Los 'sanchistas acaparan los puestos enlaejecutiva yel comité federal, a lo gue
el sector oficial de la FSA responde con críticas de esectarismo yexclusión
Pedro Sánchez sitúa nueve asturianos
Aboga por una mayoría parlamentaria contra
de su confianzaenlos órganos de dirección
el PP de Rajoy parallegar a la Moncloa 2a A30
para frontal
El Principado
Fallece en
Plato ducha
PACO HERRERA
Columna termostática
calcula en 373
Somió los
Y TORRECILLA
millones la reforma 88 años, Vital
45,60ermes
TOMAN NOTA
mínima para la
línea Aza, el médico
entre Lena y Gijón P. 21
de Franc
DEL SPORTING B
en 12 meses
Los canteranos
PVP: 547,20€
Terrible incendio en
El aeropuerto
Portugal con más de tendrá nuevo espacio
empatan 2-2) ante
el Beasain en su
aéreo para salvar
Sesenta muertos,
lucha por el ascenso
Avda. Los Campones, 5. Tremanes Gijón
muchos de ellos al
la operatividad
a Segunda B
P. 45 46
T. 985 867 180
O facebook.com/bricono
huir ensus coches de La Morgal

Noticias
  • La trata de personas en Ecuador es un mal a todo nivel y con responsabilidades compartidas
    Apenas el pasado 30 de julio de 2025, el mundo conmemoró el Día Mundial contra la Trata de Personas. No se trata de una fecha para celebrar, sino para visibilizar una de las violaciones más graves a los derechos humanos. Una problemática que incluye la captación, traslado y explotación de seres humanos con fines económicos, sexuales o de servidumbre, amparados en dinámicas de abuso, control y violencia. En Ecuador, la trata de personas no es una amenaza lejana ni aislada. Es una realidad concreta, dolorosa y cotidiana, cuyas víctimas tienen rostro, historias y proyectos de vida que aún se pueden retomar. En 2025, la jornada conmemorativa se vivió con énfasis en ciudades como Quito, Esmeraldas, Guayaquil, Lago Agrio, Manta, Machala y Tulcán. La elección de estos territorios, como recordaron desde la Fundación Alas de Colibrí, no es casual. Muchos de estos concentran condiciones de riesgo como pobreza, movilidad humana forzada y presencia activa de crimen organizado. Según dato
  • Cartas a Quito / 2 de agosto de 2025
    Contratación preferente en la Amazonía: una promesa olvidada En teoría, el artículo 41 de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, junto con sus disposiciones complementarias, representa una herramienta legal clave para garantizar empleo digno a los residentes de la región. Su objetivo es claro: priorizar la contratación de personas que viven en la Amazonía, tanto en el sector público como en el privado. En la práctica, sin embargo, esta disposición no se cumple. La contratación preferente se ha convertido en una ficción jurídica. Las empresas extractivas que operan en suelo amazónico explotando recursos naturales siguen contratando personal externo, mientras muchos amazónicos desempleados ven pasar de largo las oportunidades laborales. Lo mismo ocurre con varias instituciones públicas que, pese a estar dentro de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA), prefieren candidatos de otras regiones, sin justificación
  • Los organismos de control
    El presidente Daniel Noboa ha enviado a la Asamblea Nacional un proyecto de ley de Fundaciones para combatir el lavado de activos, en ella también ha incluido impuestos. La mayoría en la legislatura le garantiza su aprobación, por ello apuran el envío de leyes complejas ahora que pueden pasar sin debate. Anuncia también una consulta popular en diciembre sin definir todavía los temas. Seguramente obedece a un cálculo de los niveles de popularidad con que puede llegar a fin de año. Simultáneamente, el Ejecutivo maniobra, sin mucho escrúpulo, el Consejo de Participación Ciudadana y su comisión técnica para controlar el Consejo de la Judicatura. En la operación política tienen papel importante los conversos del correísmo que no se sabe cómo llegaron al gobierno, pero han armado un grupo de operadores desalmados compuesto por parientes, amigos, empleados de confianza y tránsfugas que se mueven sigilosos y controlan reglamentos y nombramientos. El gobierno ha enviado su terna para el Consejo
  • Pechuga de pollo en salsa blanca, una delicia ligera y nutritiva
    La pechuga de pollo en salsa blanca es un verdadero clásico de la cocina occidental, valorado por su suavidad, sabor reconfortante y perfil nutricional equilibrado. Con ingredientes sencillos y fáciles de encontrar, esta receta se transforma en una experiencia deliciosa gracias a su salsa cremosa, realzada con el aroma sutil de hierbas frescas como el tomillo, el orégano o el perejil. Su preparación es rápida y práctica, ideal tanto para una comida entre semana como para una cena especial. El pollo, al ser una fuente de proteínas magras, se combina a la perfección con la textura suave de la salsa, brindando un plato nutritivo que también aporta calcio, fósforo y vitaminas del grupo B. Ingredientes (para 4 personas) 4 filetes de pechuga de pollo (120-150 g c/u, sin piel) Sal y pimienta negra al gusto 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de mantequilla 1/2 cebolla blanca picada fina 2 dientes de ajo (opcional) 2 cucharadas de harina de trigo 1½ tazas de leche semidescre
  • Gobierno pagó 177 millones de dólares por devoluciones tributarias a grupos prioritarios
    El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, informó este viernes 1 de agosto de 2025 que, en lo que va del año, se destinaron 265 millones de dólares para devoluciones tributarias. Más noticias SRI detecta evasión tributaria en Ecuador, cuáles son los casos SRI fiscalizará a arrendadores tras detectar millonaria evasión de impuestos Millonaria suma se destinó a adultos mayores y personas con discapacidad Según detalló el Ministerio de Economía a través de un comunicado, el Gobierno entregó 265 millones de dólares al Servicio de Rentas Internas (SRI) por concepto de devolución tributaria hasta julio de 2025. De este valor, 177 millones de dólares se destinaron a la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de contribuyentes de grupos prioritarios, entre ellos, personas adultas mayores y con discapacidad. Los otros 88 millones de dólares se asignaron al fondo general del SRI. 📎COMUNICADO | El Gobierno del Ecuador, a través del Minis