CIBERSEGURIDAD P 22 Y 23 «La Región no está preparada para un ciberataque; falta aún mucha concienciación» Deportes P 54 Y 55 Hoy Libros de Cocina El Cartagena inicia el play off de ascenso ante el Alcoyano con ambiente de gala El atún rojo y el bonito del norte Por 1,95 euros + cupón www.laopiniondecartagena.net DE CARTAGENA DOMINGO, 21 DE MAYO, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.442 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN PRECIO 2,20 € Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% Otilia Estévez, cocinera del colegio María Maroto. MYRIAM RUIZ ALIMENTACIÓN 211 COLEGIOS PÚBLICOS DE LA REGIÓN DAN DE COMER A DIARIO A 15.000 ALUMNOS8 Y 9 Las boticas del centro aumentan sus ventas un 10% con la llegada de los barcos debido a la diferencia en el precio de los medicamentos con los países de origen de los visitantes P 16 MYRIAM RUIZ CULTURA El arte inunda la ciudad con La Noche de los Museos Las calles de la ciudad volvieron a ser un hervidero de gente con la celebración de La Noche de los Museos. Miles de personas acudieron a la llamada cultural para disfrutar de las salas expositivas durante la tarde y la noche y vivir en directo los numerosos espectáculos programados. P 67 MC PRESIONA PARA MANTENER A LOS ASESORES DE LÓPEZ MC asegura que no se ha reunido con el PSOE para hablar del famoso ‘pacto del boli’ que ambos firmaron hace dos años para llegar a la Alcaldía. P18 ENTREVISTA Javier Celdrán P 10, 11 Y 12 Consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente «La protección del Mar Menor es prioritaria, pero ha de convivir con el interés económico» «LA NUEVA DIRECCIÓN GENERAL NO ES DE MAQUILLAJE, TOMARÁ MEDIDAS URGENTES Y A MEDIO Y LARGO PLAZO» JUAN CABALLERO Los turistas de cruceros son un filón para las farmacias Lo que se esconde detrás del ‘pacto del boli’

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
La falta de transporte público, entre las quejas de los vecinos del litoral
Los colectivos vecinales de las localidades del Mar Menor, Cabo de Palos y La Manga denuncian el malestar de los ciudadanos de sus localidades. Entre los motivos principales se encuentra el transporte público, el desplazamiento por carretera y la vertebración territorial. A esto se une «la degradación progresiva del entorno, la falta de mantenimiento urbano, y la deriva hacia un modelo exclusivamente residencial que pone en riesgo el potencial turístico de la zona».El Arqva muestra una zafa de loza vidriada del siglo XVIII
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqva) expone estos días al público y hasta el próximo mes de diciembre una zafa de loza vidriada del siglo XVIII que ha sido recientemente adquirida en subasta pública por el Ministerio de Cultura.Los cazaminas Turia y Segura supervisan el fondo de puertos mediterráneos
Los buques cazaminas Segura (M-31) y Turia (M-34) de la Armada española y con base en Cartagena están navegando estos días por aguas del litoral mediterráneo para efectuar tareas de reconocimiento del fondo marino en las proximidades de distintos puertos del Levante español.Un incendio en una vivienda de Cartagena obliga a desalojar un edificio de cinco plantas
Un abundante humo negro proveniente del interior de una vivienda situada en la segunda planta de un edificio de la calle Luis Pasteur de Cartagena hizo que saltaran las alarmas este domingo por la mañana en el vecindario, según informó Emergencias.Antonio Betancor: "Los Camachos tiene que ser un polo propulsor de la Región"
¿Cuál es el principal desafío al que se enfrentan los empresarios de Los Camachos ahora mismo?