Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
CIBERSEGURIDAD P 22 Y 23

«La Región no está preparada
para un ciberataque; falta
aún mucha concienciación»

Deportes P 54 Y 55

Hoy
Libros
de Cocina

El Cartagena inicia el play off
de ascenso ante el Alcoyano
con ambiente de gala

El atún rojo y el
bonito del norte

Por 1,95 euros + cupón

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
DOMINGO, 21 DE MAYO, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.442 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

PRECIO 2,20 €

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Otilia Estévez, cocinera
del colegio María Maroto.
MYRIAM RUIZ

ALIMENTACIÓN
211 COLEGIOS PÚBLICOS
DE LA REGIÓN DAN DE COMER
A DIARIO A 15.000 ALUMNOS8 Y 9

 Las boticas del centro aumentan sus ventas un 10% con la llegada de los barcos debido a

la diferencia en el precio de los medicamentos con los países de origen de los visitantes P 16
MYRIAM RUIZ

CULTURA
El arte inunda la
ciudad con La Noche
de los Museos
Las calles de la ciudad
volvieron a ser un
hervidero de gente con la
celebración de La Noche
de los Museos. Miles de
personas acudieron a la
llamada cultural para
disfrutar de las salas
expositivas durante la
tarde y la noche y vivir en
directo los numerosos
espectáculos
programados. P 67

MC PRESIONA PARA MANTENER
A LOS ASESORES DE LÓPEZ
MC asegura que no se ha reunido con el PSOE para hablar del famoso ‘pacto del boli’ que ambos
firmaron hace dos años para llegar
a la Alcaldía. P18

ENTREVISTA
Javier Celdrán P 10, 11 Y 12

Consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente

«La protección del
Mar Menor es
prioritaria, pero ha
de convivir con el
interés económico»
 «LA NUEVA DIRECCIÓN GENERAL NO
ES DE MAQUILLAJE, TOMARÁ MEDIDAS
URGENTES Y A MEDIO Y LARGO PLAZO»

JUAN CABALLERO

Los turistas de cruceros son
un filón para las farmacias

Lo que se
esconde detrás
del ‘pacto del boli’



Noticias
  • Detenido un sexagenario por matar a cuchilladas a su esposa en su casa de Cartagena
    El cuerpo de una mujer de 64 años fue hallado sin vida este martes por la mañana en el interior de una vivienda ubicada en la calle Río Guadalquivir de la diputación cartagenera de El Algar, con signos de haber sido acuchillada con unas tijeras, según informaron fuentes cercanas al caso.
  • Hallan a un hombre sin vida en una plaza de Cabo de Palos
    Un hombre fue hallado inconsciente en el suelo, en una plaza cercana a la calle Medusa Praya de Cabo de Palos, en Cartagena, según indicó Emergencias.
  • Castejón pone punto final a su carrera política y abandona el Ayuntamiento de Cartagena
    Ana Belén Castejón abandona la política. Quien llegara a ser alcaldesa del municipio renunció a su acta de concejala y también a la Secretaría General de su formación, Sí Cartagena.
  • Anulan la multa por vertidos contaminantes impuesta al puerto deportivo Tomás Maestre de La Manga
    La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) ha anulado la multa de tres mil euros que la Comunidad Autónoma impuso a la empresa Puertomenor, concesionaria del puerto deportivo Tomás Maestre de La Manga del Mar Menor por vertidos contaminantes.
  • Arroyo considera "clave" la implantación de la Ley de Simplificación Administrativa
    La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, considera que la Ley de Simplificación Administrativa que tramita la Asamblea Regional, es «clave para el municipio» porque permitirá recortar trámites para proyectos industriales, ganar más suelo para vivienda, dar garantías a los núcleos rurales y conseguir un desarrollo turístico más equilibrado. Arroyo recordó que la norma ya cuenta con el respaldo de los empresarios y de los ayuntamientos, y que es una ley en la que Cartagena ha participado desde el principio con aportaciones técnicas. «Reducir burocracia y hacer más sencillo el camino a los inversores siempre es necesario, pero para Cartagena es ahora urgente, porque estamos revisando el Plan General, porque el valle de Escombreras vive una transformación industrial y porque la necesidad de vivienda es más imperiosa que nunca», señaló.