PRECIO: 2,50 EUROS CON REVISTA RUNNING: +0,50 € y cupón DOMINGO, 21 DE MAYO, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.874 www.informacion.es Conversaciones del caso Sala P 6 Los pinchazos telefónicos evidencian el odio de Miguel López a su cuñado Vicente Hoy, especial de 16 páginas Actividades de verano Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% ALICANTE magazine y los suplementos Dm y motor P Cuadernillo central P Cuadernillo central HOY ILLA CARTSEGU IR LA PARA CON VAJILLA P 41 ÁXEL ÁLVAREZ A la izquierda, página de Google y, a la derecha, la del navegador oculto. Viaje a las cloacas de Internet Miles de usuarios en la provincia frecuentan cada día la deep web, un submundo en el que reside el 80% de la red de redes y en el que encuentran su lugar las mafias, redes de blanqueo, pedófilos o defensores de la privacidad P 1 a 4 Marzà rectifica y deja once aulas concertadas que preveía suprimir El arreglo escolar definitivo establece para el próximo curso el cierre de dos clases de Primaria, ocho de Bachillerato, once de Infantil y una de ESO en la provincia del total de 33 que Educación planificó P 14 Natxo Bellido: «Algunos van regalando la vara de mando a una derecha corrupta» EL EDIL DE COMPROMÍS LANZA UN DARDO A SUS SOCIOS DEL TRIPARTITO Y DICE QUE «HAY QUIEN YA HA TIRADO LA TOALLA» P 8 ÁLEX DOMÍNGUEZ El PSOE afronta unas primarias históricas para elegir a su líder LOS SOCIALISTAS TIENEN HOY UNA CITA CRUCIAL EN UN CLIMA CONVULSO Y DE MÁXIMA CONFRONTACIÓN EN LA COMUNIDAD Siete días sumergidos en el séptimo arte EL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE ARRANCA UNA SEMANA DE PROYECCIONES CON LOS PREMIOS A LOS ACTORES RESINES Y ESCOLAR Y AL DIRECTOR COLOMO P 66 Los militantes deciden quién será su secretario general entre Escribe Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López. P 18 y 52 Juan R. Gil: LAS PRIMARIAS QUE PERDERÁ EL PSOE P 2
Portada del periodico Información:
Noticias
Recognized text:
Noticias
El «cierre» turístico de la Costa Blanca se cobra un negocio de 6.000 millones
El sector turístico de la Costa Blanca y toda su industria auxiliar, (proveedores), afrontan un primer semestre del año -hay dudas de que la situación pueda revertirse incluso a partir de la primavera- con el depósito vacío, y con la casi certeza de ver perdido un volumen de negocio de alrededor de los 6.000 millones de euros, cerca del 40% de la facturación de todo el año. El descontrol de la pandemia del covid ha frenado el efecto positivo que tuvo el inicio de la vacunación en diciembre, y no se espera una recuperación efectiva, prácticamente, hasta junio, por lo que la patronal exige, con urgencia, un adelanto de las ayudas económicas directas que deben llegar de Bruselas, porque muy pocas empresas del sector pueden esperar dos o tres años. El 85% de los hoteles están cerrados, y los abiertos se encuentran con un 10%/15% de ocupación media, y hay días en que no hay ni clientes alojados. Y todo tras un año, 2020 en el que la facturación por los clientes alojados cayó un 90% alcanzar 80Filomena no impedirá que nos suban el recibo del agua
La borrasca Filomena que nos dejó hace escasos diez días imágenes de cuento en el interior de la provincia, con nevadas que superaron en algunos puntos de l’Alcoià y el Alto Vinalopó los 20 centímetros de espesor, que no es poco en una provincia donde la temperatura media anual no baja de los 16 grados, va a suponer un auténtico balón de oxígeno para nuestros esquilmados acuíferos, pero no impedirá, sin embargo, que los alicantinos que desde hace un mes bebemos y nos lavamos con agua desalada captada en la costa de El Campello, nos sobresaltemos dentro de unos meses cuando nos enfrentemos al recibo del agua. ¿Motivo? La imposición de Bruselas, mientras el Gobierno mira hacia otro lado, de que paguemos parte de la desaladora de Mutxamel, que nos salió por 90 millones de euros.Todo en orden en Alicante
2021 ha arrancado en el Ayuntamiento de Alicante como el tiempo. Frío. La actividad municipal en estas dos primeras semanas se puede resumir en apenas unas líneas. No harían falta más. Y no será por deberes. La situación epidemiológica por la pandemia tampoco ayuda, pero no debe ser excusa ya que no se atisban grandes claros en los próximos meses, al menos hasta que la campaña de vacunación alcance a una mayoría de la población. Un ritmo calmado tanto en las filas del gobierno como en la mayoría de la oposición, con especial mención a los socialistas y sus nueve concejales en el Pleno.Puig tilda de «desgracia» el recorte de las dosis de la vacuna en un día con 2.236 contagios más
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró ayer que la reducción del número de dosis de la vacuna de Pfizer que se producirá esta semana supone un «gran trastorno cuando en estos momentos ya teníamos una velocidad muy importante de vacunación, la mayor de España». Puig lamentó el anuncio de la farmacéutica, que se produjo justo el mismo día en que se alcanzó un nuevo récord de contagios en la Comunidad Valenciana, con 7.875 casos nuevos, y se registró la segunda cifra más alta de la pandemia en la provincia de Alicante, con 2.326 enfermos más.Sanidad prepara 80 camas del hospital de campaña para su apertura inminente