Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
EL COMERCIO
Sábado
20 de mayo de2017
Siglo llN0 13489
Precio 150€
Con 'Diez Minutos',2€
Con Motor 16.250€
O DECANO D
LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D
EN 1878
elCom erclo.ee S Vocent
112 IDEAS PARA ELSPORTING
Una propuesta por cada año de historia. EL COMERCIO abre el debate a toda la sociedad gijonesa sobre el futuro del cluben
un momento clave tras el descenso La plantilla desplde hoy una temporada para olvidar pendiente de la grada p 52 A57
El Musel frena
El cantante agradece
la comprade
Las restricciones
la afectuosa acogida
del público al inicio de su
dos parcelas
actuación
::DAMIANARIENzA
al tráfico en el
de la ZALIA
por 11 millones
centro reciben
La Abogada del Estado
y el Principado
el apoyo vecinal
cuestionan el plan
del Puerto de Gijón p
y dividen a los
«Los campus
partidos políticos
de excelencia
languidecen por
faltadeinversión»,
El PP censura la «estrategia ofensiva
advierte el rector
hacia el vehículo particular en el plan
Señala que el retraso
de movilidad del gobierno local
en la financiación
pone en riesgo
la investigación P 22
La familia deun
bebé enfermo
abre una campaña
El consejerode
en Gijón
las peticiones de la
donar médula P. 2
concertada no se
ajustan a la realidad P 23
0chomil militantes
IMANES
asturianos, llamados a
votar en las primarias
que decidirán el
DANNY DANIEL CUMPLE SU SUENO
ASTURIAS
futuro del PSOE
P. 32
MAS DIVERTIDAS
El cantante gijonés recibe emocionado laovación del
públicoene Jovellanos, dondenunca había actuado P 46
MANANA
HOY, EN
CULTURAS
CARRERO MIRANDA
LAPiz Y PAPEL
YADEMÁS
EL COMERCIO
DE VIDA
MUJER HOY
9 Cult

Noticias
  • Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este jueves 6 de noviembre
    El sistema de restricción vehicular Pico y placa se mantiene activo este jueves 6 de noviembre en Quito. La medida aplica a autos y motos y busca reducir la congestión en las horas de mayor tráfico en la capital. Más noticias ¿Hay Pico y placa en Quito este jueves 9 de octubre? Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 5 de noviembre Durante esta jornada, los vehículos con placas terminadas en 7 y 8 no pueden circular. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) despliega operativos en distintos sectores para verificar el cumplimiento de la norma y sancionar a quienes la incumplan. Horarios y distribución semanal El Pico y placa opera en dos franjas: de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Las autoridades piden a los conductores planificar sus recorridos con antelación para evitar multas. Recomiendan también activar una alarma en el celular los días en que aplica la restricción. Lee más: Est
  • El imperativo categórico
    En mis estudios universitarios de derecho me interesaron los principios de las instituciones jurídicas. Una de ellas fue el imperativo categórico, cuya actualidad nadie discute. Su creador fue Immanuel Kant, filósofo, quien estableció que las acciones -no solo de los abogados- deben ser realizadas como si fueran leyes universales aplicables a todos. En su tratado “Fundamentación de la metafísica de las costumbres” (1785), Kant sostiene que “el imperativo categórico es un mandato moral que debe cumplirse, independientemente de las circunstancias o deseos personales”. En el mundo de la lógica jurídica se conoce como el fundamento de la ética kantiana, cuya formulación dice: “Obra solo según aquella máxima por la cual puedas querer que al mismo tiempo se torne en ley universal.” Esto implica que una acción es éticamente correcta si puede ser aplicada universalmente sin contradicción. Sus características son: 1) universalidad; es decir, las máximas deben ser válidas para todos
  • Cartas a Quito / 6 de noviembre de 2025
    El seis de noviembre es el “Día del llamado a la tierra” La Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, declaró el 6 de noviembre como el “Día Mundial de la Tierra”, el “Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y en los Conflictos Armados …, en su Resolución 56/4. El “Día Mundial de la Tierra”, cuando en los 70 nació el Movimiento Ambientalista del Planeta, para recordarnos que la tierra es única, que debemos amarla, protegerla y cuidarla todos los días de nuestras vidas. Se invita a los niños, jóvenes, adultos, familias, escuelas, Colegios, Universidades, Iglesias, Organizaciones Barriales, Organizaciones Obreras y Políticas, Comunidades, Comunas, ONG´S, Municipios, Gobernaciones, Prefecturas y Gobiernos del MUNDO y particularmente del ECUADOR a tomar acciones para limpiar el entorno, para sembrar árboles, para sembrar jardines, en fin, para tornar más verdes a nuestras ciudades y estados. Es una celebración de cómo pe
  • Unificar la atención médica del IESS y MSP en Ecuador ¿Solución o nuevo problema?
    La idea de unificar la atención de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP) vuelve a sonar en Ecuador cada cierto tiempo. Es una propuesta que parece lógica sobre el papel: eliminar duplicidades, reducir costos y ofrecer un solo sistema para todos. Sin embargo, detrás de esa aparente simplicidad hay una maraña de desigualdades financieras, legales y de gestión que hacen que este planteamientos sea mucho más complejo de lo que parece. El seguro de salud del IESS se sostiene, principalmente, con los aportes de los trabajadores en relación de dependencia y de sus empleadores. Además, de un porcentaje que el Estado debe transferir y casi nunca cumple a tiempo. En teoría, ese dinero garantiza atención médica, pensiones y otros beneficios a quienes cotizan. En la práctica, el sistema arrastra déficits, una gestión ineficiente y hospitales saturados. El MSP, en cambio, se financia exclusivamente con fondos públicos y está pensado para
  • COP 30, la hora de la verdad
    Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de la República Federativa de Brasil Hoy comienza en la Amazonia brasileña la Cumbre de Belém, previa a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). He convocado a los líderes mundiales a esta reunión, unos días antes de la apertura de la COP, para que todos asuman el compromiso multilateral de actuar con la urgencia que exige la crisis climática. Si no actuamos de manera efectiva, más allá de los discursos, nuestras sociedades dejarán de creer en las COP, en el multilateralismo y en la política internacional en general. Por eso he convocado a los líderes globales en la Amazonia y cuento con el compromiso de todos ellos para que esta sea la COP de la verdad, el momento en el que demostraremos la seriedad de nuestro compromiso con todo el planeta. Las acciones colectivas basadas en la ciencia demuestran nuestra capacidad para hacer frente y superar grandes desafíos. Hemos sido capaces de proteger la capa de ozono. La re