Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
EL COMERCIO
Sábado
20 de mayo de2017
Siglo llN0 13489
Precio 150€
Con 'Diez Minutos',2€
Con Motor 16.250€
O DECANO D
LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D
EN 1878
elCom erclo.ee S Vocent
112 IDEAS PARA ELSPORTING
Una propuesta por cada año de historia. EL COMERCIO abre el debate a toda la sociedad gijonesa sobre el futuro del cluben
un momento clave tras el descenso La plantilla desplde hoy una temporada para olvidar pendiente de la grada p 52 A57
El Musel frena
El cantante agradece
la comprade
Las restricciones
la afectuosa acogida
del público al inicio de su
dos parcelas
actuación
::DAMIANARIENzA
al tráfico en el
de la ZALIA
por 11 millones
centro reciben
La Abogada del Estado
y el Principado
el apoyo vecinal
cuestionan el plan
del Puerto de Gijón p
y dividen a los
«Los campus
partidos políticos
de excelencia
languidecen por
faltadeinversión»,
El PP censura la «estrategia ofensiva
advierte el rector
hacia el vehículo particular en el plan
Señala que el retraso
de movilidad del gobierno local
en la financiación
pone en riesgo
la investigación P 22
La familia deun
bebé enfermo
abre una campaña
El consejerode
en Gijón
las peticiones de la
donar médula P. 2
concertada no se
ajustan a la realidad P 23
0chomil militantes
IMANES
asturianos, llamados a
votar en las primarias
que decidirán el
DANNY DANIEL CUMPLE SU SUENO
ASTURIAS
futuro del PSOE
P. 32
MAS DIVERTIDAS
El cantante gijonés recibe emocionado laovación del
públicoene Jovellanos, dondenunca había actuado P 46
MANANA
HOY, EN
CULTURAS
CARRERO MIRANDA
LAPiz Y PAPEL
YADEMÁS
EL COMERCIO
DE VIDA
MUJER HOY
9 Cult

Noticias
  • Detenidos por supuesta asociación ilícita reclutaban a personas en puertos
    La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra la Propiedad (BAC), ejecutó una operación simultánea en las provincias de Guayas y Manabí. El resultado, este 5 de noviembre de 2025, fue la detención de 12 personas señaladas por el presunto delito de asociación ilícita. Más noticias Operativo contra Los Pájaros Locos en Echeandía dejó detenidos y encontraron explosivos Más detenidos y clausuras en operativos por control de precios en Ecuador Detenidos por presunta asociación ilícita en Guayas y Manabí Según la Policía, las investigaciones indican que la organización delictiva se dedicaba al robo y comercialización de productos importados de alta demanda en el mercado ecuatoriano. Los artículos sustraídos eran trasladados y vendidos en mercados ilegales ubicados en diferentes ciudades del país. Lee también: Dos hombres fueron detenidos tras persecución policial en el norte de Quito Según los reportes oficial
  • Siniestro de tránsito en Alóag deja una persona fallecida y tres heridas
    El ECU 911 reportó un siniestro de tránsito en el sector del Obelisco de Alóag, en el cantón Mejía, provincia de Pichincha. El hecho ocurrió la mañana de este jueves 6 de noviembre y afectó a tres vehículos: un bus, una camioneta y un camión. La llamada de auxilio ingresó a la central a las 05:55. Más noticias Vía Alóag-Santo Domingo, parcialmente habilitada por siniestro de tránsito Cuatro jóvenes colombianos fallecieron en un siniestro de tránsito en Alóag Siniestro provoca caída de jabas de cerveza en la vía Alóag El personal de la Sala Operativa coordinó de inmediato la movilización de unidades del Cuerpo de Bomberos Mejía, Ministerio de Salud Pública, Policía Nacional y Panavial. Estas instituciones acudieron al lugar para atender la emergencia y brindar asistencia a las personas afectadas. Atención de la emergencia Los equipos de primera respuesta confirmaron de forma preliminar que el siniestro dejó tres personas heridas. Los socorristas les brindan atenci
  • Incendio en la av. Simón Bolívar complica movilidad en Quito este jueves 6 de noviembre
    Un incendio vehicular se registró en la avenida Simón Bolívar y Conquistadores, en el sector de Guápulo. Ciudadanos alertaron la emergencia a la línea única 911, lo que permitió una rápida coordinación de atención. Desde el Centro Zonal 2-9 del ECU 911 se gestionó el envío de recursos del Cuerpo de Bomberos de Quito y de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Más noticias Bus intercantonal se volcó en la avenida Simón Bolívar Av. Simón Bolívar y Autopista General Rumiñahui con siniestros de tránsito, en Quito Av. Simón Bolívar, con al menos tres cierres por siniestros de tránsito, en Quito Los bomberos confirmaron que el fuego comenzó en el neumático de un camión. Las llamas se extendieron hacia la carrocería, por lo que el personal actuó de inmediato para evitar mayores daños. Tras varios minutos de trabajo, lograron controlar el incendio. Coordinación y control del incendio en la av. Simón Bolívar El ECU 911 activó de forma inmediata a las unidades d
  • Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este jueves 6 de noviembre
    El sistema de restricción vehicular Pico y placa se mantiene activo este jueves 6 de noviembre en Quito. La medida aplica a autos y motos y busca reducir la congestión en las horas de mayor tráfico en la capital. Más noticias ¿Hay Pico y placa en Quito este jueves 9 de octubre? Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles Estos son los horarios del Pico y placa en Quito este miércoles 5 de noviembre Durante esta jornada, los vehículos con placas terminadas en 7 y 8 no pueden circular. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) despliega operativos en distintos sectores para verificar el cumplimiento de la norma y sancionar a quienes la incumplan. Horarios y distribución semanal El Pico y placa opera en dos franjas: de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00. Las autoridades piden a los conductores planificar sus recorridos con antelación para evitar multas. Recomiendan también activar una alarma en el celular los días en que aplica la restricción. Lee más: Est
  • Unificar la atención médica del IESS y MSP en Ecuador ¿Solución o nuevo problema?
    La idea de unificar la atención de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP) vuelve a sonar en Ecuador cada cierto tiempo. Es una propuesta que parece lógica sobre el papel: eliminar duplicidades, reducir costos y ofrecer un solo sistema para todos. Sin embargo, detrás de esa aparente simplicidad hay una maraña de desigualdades financieras, legales y de gestión que hacen que este planteamientos sea mucho más complejo de lo que parece. El seguro de salud del IESS se sostiene, principalmente, con los aportes de los trabajadores en relación de dependencia y de sus empleadores. Además, de un porcentaje que el Estado debe transferir y casi nunca cumple a tiempo. En teoría, ese dinero garantiza atención médica, pensiones y otros beneficios a quienes cotizan. En la práctica, el sistema arrastra déficits, una gestión ineficiente y hospitales saturados. El MSP, en cambio, se financia exclusivamente con fondos públicos y está pensado para