Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
MÚSICA
DEF CON DOS,
CONTRA LA
CORRECCIÓN S 4

AYUNTAMIENTO P 9

PROMOCIÓN

HOY

Exigen el cese del edil de
Cultura, Ricardo Segado, por la
polémica de Mucho Más Mayo

Come bien donde y cuando quieras

TODOS LOS SELLOS
DE LA PESETA

Porta
alimentos triple

NUEVA ENTREGA
2 láminas con 60 sellos
Por 1 euro + cupón

HOY, COMODÍN.
Por sólo 5,95 euros

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
VIERNES, 19 DE MAYO, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.440 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

PRECIO 1,30 €

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Cannabis contra el dolor

 La Asamblea Regional aprueba por unanimidad una iniciativa de Ciudadanos para facilitar el uso

terapéutico de este tipo de cáñamo y regular su cultivo controlado con fines medicinales P 14 y 15
Dos de los
arqueólogos,
en la zona del hallazgo.
JAVIER MORCILLO

Almadenes,
30.000 años atrás

Un equipo de arqueólogos y espeleólogos descubre en unas
cuevas del cañón de Cieza un yacimiento único de la era paleolítica P 21
Denuncia

MYRIAM RUIZ

Desaparece un
menor después
de que su padre
amenazara a la
familia con llevárselo
Una familia de Barrio Peral denuncia la desaparición de un niño de tres
años, después de que el padre amenazara con llevárselo. Sospechan
que ha viajado a Brasil con el niño,
que es huérfano de madre. P 7

El tío del menor y la abuela con una foto del niño



Noticias
  • El Ayuntamiento de Cartagena analizará en tiempo real los datos de las ZBE
    El Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha su primer gemelo digital urbano, una herramienta que permitirá ensayar y mejorar los servicios municipales mediante el uso de datos en tiempo real, según explicó la alcaldesa, Noelia Arroyo, durante la apertura del Talent Forum sobre Smart Cities organizado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
  • Comienza la descontaminación de los túneles del Espalmador
    Esta semana han comenzado los trabajos de descontaminación de los túneles submarinos del Espalmador, promovidos por la Armada Española y ejecutados por la empresa pública Tragsa, según informó el almirante del Arsenal, Alejandro Cuerda, a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. Los túneles son una de las propiedades del ministerio de Defensa que pasan a manos del Ayuntamiento dentro del área del monte de Galeras tras la cesión suscrita este verano. Antes del traspaso, la Armada ha impulsado la actuación de limpieza que se desarrollará hasta finales del mes de noviembre, cuando se espera haber eliminado los principales focos de contaminación y garantizar la seguridad ambiental del entorno, según explicaron fuentes municipales en un comunicado este viernes.
  • Los nuevos hallazgos del Anfiteatro de Cartagena se podrán ver en 2026
    Las excavaciones en el Anfiteatro Romano de Cartagena avanzan a un ritmo notable y están sacando a la luz estructuras de gran valor arqueológico que, según anunció la alcaldesa, Noelia Arroyo, este viernes durante la visita realizada junto al delegado del Gobierno, Francisco Lucas, se abrirán al público en una primera ronda de visitas en el primer trimestre de 2026, antes de su apertura estable.
  • La Armada homenajea a sus difuntos en el cementerio de Los Remedios en Cartagena
    Con motivo de la festividad del Día de los Difuntos, en la mañana de hoy, viernes 31 de octubre, se ha celebrado un acto de homenaje y recuerdo a los difuntos por parte de la Armada en el Panteón que la institución tiene en el cementerio de Nuestra Señora de los Remedios de Santa Lucía.
  • La Armada comienza la descontaminación de los túneles del Espalmador en Cartagena
    Esta semana han comenzado los trabajos de descontaminación de los túneles submarinos de El Espalmador, promovidos por la Armada Española y ejecutados por la empresa pública TRAGSA, según informó el almirante del Arsenal, Alejandro Cuerda, a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. Los túneles son una de las propiedades del ministerio de Defensa que pasan a manos del Ayuntamiento dentro del área del monte de Galeras tras la cesión suscrita este verano.