Viernes EL COMERCIO 19de mayo de 2017 Siglo llN0 13488 Predo 140€ O DECANO D LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D EN 1878 elCom erclo.ee S Vocent RUBI: «HABRIA MOS SACADO LOS GLOBETROTTERS LA MODA DE GRABARSE ESCANCIANDOUN CULIN ESTO ADELANTE ENTRENANDO BRILLAN EN EL PALACIO DESDE EL INICIO» 52 DE DEPORTES CAUSA FUROR 62 El Ayuntamientolimitaráel uso del coche en el centro ylo prohibiráenCimavilla Solo podrán circular por elbarrio alto los residentes, eltransporte público ylas emergencias No se podrá Zonas 30. Se ampliarán a ORA más cara. Se pagará más todos los barrios de la ciudad en la zona azuly habrá cuatro 200 superar esta velocidad en el centro, Laviada y La Arena Salvo en las calles principales aparcamientos disuasorios La niña avilesina fallecida sufrió una meningitis originada por un neumococo «Estamos desolados» afirma la directora de colegio Peñamayor, al que iba la pequeña Los edificios viejos suspenderán La concertada clama la ITV sitienen en la calle contra humedades o canalones sueltos el recorte de aulas Los ayuntamientos Tres mil manifestantes exigenen Oviedo a tendrán que censar las consejero que «rectifique» La enseñanza viviendas con 50 años pública pide recuperar la jornada lectiva P24 endoce meses El PP acusa a PSOE de rechazar el proyecto de estación intermodal «en un plenin El joven acusado de maltratar a su madre LIUJO condenado a un año cárcel y cinco de alejamiento P6 AMAZING La oposición rechaza dotar de más dineroa RAPHAEL, COMO SIEMPRE Divertia para mejorar The New Bottom Up la programadón de GLUON El cantante de Linares muestra su eterna juventud como artista ante un público entregado en la Laboral P. Calle Corrida, 11 Martha Hunt Jasm Y TAMBIÉN FINDE Raphael epasó todo su repertorio acom siete excelentes músicos

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Trump reconoce un tabú de Estado
El presiente de Estados Unidos rompió una regla no escrita en la política estadounidense. Donald Trump admitió que la CIA ejecuta operaciones encubiertas dentro de Venezuela. Ningún presidente había reconocido algo similar. La confesión reconfigura los límites entre el poder presidencial, la inteligencia y el derecho internacional. La regla era tácita: las acciones encubiertas existían, pero no se mencionaban. Trump decidió lo contrario. Su franqueza altera el equilibrio entre transparencia y poder y expone a su país a cuestionamientos legales y diplomáticos. Trump justificó su decisión en nombre de la seguridad nacional. Dijo que las acciones buscan combatir el narcotráfico y proteger a ciudadanos estadounidenses. Pero no entregó pruebas ni explicó el alcance real de esas misiones. Su declaración coincidió con ataques marítimos en el Caribe, donde seis personas murieron tras el bombardeo de una embarcación con supuestos vínculos con el narcotráfico. El gesto rompe décadas - Se repite la historia
Termina el paro por la misma vía de los anteriores, por la vía del diálogo, aunque hicieron todo lo posible para que sea imposible. Los llamados dictadores se sentaron con los llamados terroristas y descubrieron que podían hablar en lugar de tirarse piedras y gases. Necesitaron 25 días de violencia para descubrir que bastaban 4 horas de diálogo. Los acuerdos son los mismos de siempre: mesas de diálogo para recién ponerse a estudiar los desacuerdos, amnistía para todos los terroristas infiltrados y desmilitarización de la provincia de Imbabura. Según el libreto del pasado, lo que viene son reuniones, acuerdos, nuevamente desacuerdos y finalmente todo se desvanece. Los resultados hasta ahora: el gobierno logra eliminar el subsidio al diésel y logra la destrucción de la Conaie, pero aparecen multitud de movimientos locales en su reemplazo; los violentos asalariados y entrenados han sembrado más violencia en el país, una comuna ha juzgado y condenado a militares y la institucionalidad calla y se - ILIA 2025: ¿Cómo está América Latina en Inteligencia Artificial?
Introducción El 3 de octubre de 2025, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron los resultados de la tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025). En esta columna vamos a analizar los principales resultados a nivel regional de este estudio. En una siguiente columna analizaremos los resultados de Ecuador según este índice. ¿Qué es el ILIA? El ILIA, elaborado anualmente por CENIA con apoyo de CEPAL, mide (entre 0 y100) el desarrollo de IA en 19 países de América Latina y el Caribe (ALC) a partir de 3 dimensiones, que en 2025 agrupan 103 subindicadores: Factores Habilitantes: Tiene una ponderación del 40% en el cálculo del ILIA. Se enfoca en las condiciones y elementos que son el punto de partida para el desarrollo de los ecosistemas de IA. Esta dimensión comprende 3 subdimensiones: Infraestructura (conectividad, capacidad de cómputo y acceso a dispositivo - Estofado de cerdo tradicional: receta fácil y sabrosa
El estofado de cerdo es un plato casero que conquista con su aroma y sabor profundo. Ideal para compartir en familia o disfrutar en una ocasión especial, esta receta tradicional mezcla trozos tiernos de cerdo cocidos a fuego lento con verduras frescas y especias que despiertan los sentidos. Su preparación es sencilla, pero el resultado es un guiso lleno de calidez, nutritivo y reconfortante, perfecto para saborear en cada cucharada. Ingredientes 1 kg de cerdo en trozos (pierna o paleta) 2 cebollas medianas picadas 3 dientes de ajo triturados 1 pimiento rojo picado 2 zanahorias en rodajas 3 tomates maduros picados 2 papas grandes cortadas en cubos 1 hoja de laurel 1 cucharadita de comino molido Sal y pimienta al gusto 3 cucharadas de aceite vegetal 2 tazas de caldo de carne Esta receta aporta proteínas de alta calidad, hierro y vitaminas del complejo B, esenciales para mantener la energía y fortalecer los músculos. - Cartas a Quito / 18 de octubre de 2025
¡Saqueo, asaltos y bandolerismo! Es lo único que se ha visto en los 22 días de paro, violencia, asaltos y bandolerismo. Ejemplos sobran. Las mujeres y los hombres trabajadores del mercado de la parroquia Atuntaqui del cantón Antonio Ante se quejan de que un numeroso grupo de indígenas ingresan violentamente al mercado particularmente los domingos de feria, para exigir intimidatoriamente se les llene canastos y costales con los víveres y alimentos preparados y luego se van sin pagar, las señoras que son citadinas, indígenas y campesinas, asustadas no pueden decir nada y se aguantan entre lágrimas la brutalidad indígena. El alcalde de Antonio Ante no interviene, ¿acaso también les tiene miedo? Como no han sido ayudadas por las autoridades locales, han tenido que quejarse ante los militares del Cuartel perteneciente a la IV División del Ejército Amazonas para que detengan este latrocinio, los militares les han ofrecido custodiar el mercado, los bienes y sus alrededores desde este lunes 13 de octu