Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico ABC:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
vocento15A
MADRID 1,60
euros l Año CXIVINúmero 37.031.
19 MAYO 2017 Viernes
ABC.es
INSPECCIÓN EXIGE
PODER ACTUAR FRENTE
A LA TERGIVERSACIÓN
Worten
DE LA HISTORIA
Semana de Internet
La unidad ya ha enviado al Gobierno un borrador
Hasta
sobre el «adoctrinamiento» en las aulas. Cataluña
lleva años incumpliendo la leyeducativa, pero no
podemos intervenir», denuncia
Smartphones HUAWEI
P9 Lite B
Negro
[Editorialypáginas 40a42]
Del 15 ha
el 21 de mayo.

Noticias
  • Alejarse para que se acerquen
    Hace poco le leí al director de un destacado diario nacional que su gran desafío consiste en ir a buscar a los lectores jóvenes allí donde hoy se informan y conversan. Se trata de una retórica sugerente que han adoptado no solo los medios sino también las empresas, partidos políticos e instituciones públicas en su estrategia de comunicación. He de decir que yo mismo la hecho mía en más de una ocasión, pero, en el fondo, no me la creo o, por lo menos, la pongo en duda. ¿Y si fuera al revés? ¿Y si el camino correcto para llegar a los jóvenes fuera mostrarnos lo suficientemente indiferentes a su atención como para resultarles interesantes? El riesgo, no lo ignoro,... Ver Más
  • El malo es el Supremo
    EL Bizco Amate, cantaor de la indigencia sevillana, creó un tipo de fandango que llegaron a interpretar desde Enrique Morente a Camarón con una letra que encajaría perfectamente en la actual esquizofrenia polarizada: «Un juez a mí me preguntó/ que de qué me mantenía./ Yo le dije que robando/ como se mantiene usía,/ pero yo no robo tanto». El régimen sanchista nos está intentando convencer de que el malo es el juzgador, no el juzgado. Más allá de las vomitonas analfabetas de Ione Belarra e Irene Montero, que son unas antisistema parasitando en el sistema, el Gobierno y su denominado equipo de opinión sincronizada' están intentando convencernos de que los magistrados del Supremo que han condenado al fiscal general por... Ver Más
  • Un brindis por San Clemente
    La lista de festivos para 2026 se publicó a comienzos del otoño y el Ayuntamiento de Sevilla tampoco incluyó, en sus dos elecciones locales, el 30 de mayo que conmemora a San Fernando ni este domingo que celebra a San Clemente, primer obispo soberano de Roma con ese nombre y martirizado en el siglo IV. Tal día como hoy del lejano 1248, el rey Fernando III terminó con cinco siglos de dominación musulmana en la Hispalis visigoda, recuperándola definitivamente para la Cristiandad. Lo canonizó en 1971 otro Papa Clemente (nada que ver con «La voltio» del Palmar de Troya), décimo como su hijo Alfonso en el trono de Castilla, que participó siendo aún Infante en la batalla para la reconquista... Ver Más
  • El tapicero is back in town
    Una plácida mañana de sábado otoñal; un grato vagar paseando el perro por las calles del barrio; el impagable gozo de respirar el aire fresco de esas horas calmas del día. A lo lejos, un rumor que cuesta descifrar. Se trata, sin duda, de una voz; la voz de alguien que dice algo. De inicio, no doblega la indiferencia del absorto caminante, pero no tardará en hacerlo. En una secuencia sinuosa, el rumor, cual la tormenta, se va aproximando. A medida que lo hace, la voz cobra nitidez y adquiere una sonoridad metálica; ahora sí llama la atención. Lo que sea está ya a la vuelta de la esquina. Sus ecos resuenan en la pared donde el perro husmea algo... Ver Más
  • Castañas asadas
    Estos simples trazos de tinta caliente deberían empezar hablando de un niño pegado a un periódico que soñaba con ser escritor y que acabó detrás de un mostrador caligrafiando las cuentas en las servilletas de papel para alegrar y complacer a los clientes. Creo en lo que no fui. Soy Emilio Vara Dorado, de profesión periodista frustrado, pero me gano la vida como sicólogo de barra. Mi pasión es el periodismo y sus vertientes literarias. Intento macerar el trabajo con la devoción. Entre papelones de grasa y cuartillas de tinta, entre chacinas y palabras llenas de sabor a Sevilla bien majá. Vivo muy despacio, tan despacio que el tiempo me huye al amanecer. Quien se desentiende de la prensa se... Ver Más