DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www w heraldo.es HERALDO DE ARAGON jueves 18 de mayo de 2017 La aragonesa Forestalla gana ZARAGOZA tumba El TSJA la puja eléctrica einvertirá en el acuerdo pal munici reclamó la Seo parques eólicos mil millones y la Magdalena Asegura que el informe jurídico de ZEC no tiene Logra 1.200 de los 3.000 MW de la La empresa energética aragone sión superior a los mil millones «un solorazonamientoo a Forestalia acaba de ganar a de euros en parques eólicos que subasta estatal, se asocia con General puja en la última subasta estatal se instalarán en Aragón, con la Unauto del Tribunal Superiorde Electric einiciará obras este año de energias renovables al lograr consiguiente generación decienJusticia de Aragón CTSJA) des1200 de los 3.000 megavatios de tos de empleos durante las obras monta la estrategia dezEC en el potencia que estaban enliza. La y el posterior mantenimient conflicto sobre la propiedaddela Brial, otro grupo de Aragón, obtiene compania de Femando Samper. explotación durante los 25 anos Seo y la iglesia delaMagdalena, con la multinacional estadouni de concesión. Brial, otro gru el acuerdo del equidense General Electric como so- aragonés, también ha ob po de gobierno para llevar la redeberá tener sus plantas antes de 2020 do tecnológico, una inver- 2375 Mw en la subasta.AC3 la Justicia. 10 El campo aragonés pide agua El sindicato Asajaaertadequeloseuusos de cerea de inviemo dezaragoza y Teruel Restán arruinado La organización agraria calcula unas pérdidas de 110 situacion dramática. panoramaen Terueles más que preocupante. Se habla de pérdidas .El millones de euros con una cosecha que podría ser entre generalizadas de entre el 759%yel88%,porcentajes queinciuso acanzana 1009% enloscultivos del 650.000 y750.000 toneladas inferior a la del año pasado Jiloca-en la foto y Cuencas Mineras El Ebroa supasoporZaragoza estábajo mnimos. PMcs llY40 EDUCACIÓN PRIMARIASEN EL PSOE REGRESABA DE SRA. Los personajes Dictadas medidas Pedro Sánchez: Liberado elz de Cervantes, cautelares a favor «Elliderazgo debe detenido en Iraq por estrellas del Dia una milicia kurda Ae.8 del concierto de de los Museos otros tres colegio la militancia) ARAGÓN El TSJA dictó ayer medidas cauH Pedro Sánchez, uno de los tres osición recorre en el telares que suspenden el cierre de candidatos alas primarias parala Museo Zaragozael universo Buey deja la secretaría aulas en otros tres colegios. Asi secretaria general del PSOE, hiz del autor del Quijote. El Pablo los siet centros que recurrieron de CC.OO defendiendo ayer campana en Zaragoza y TeSerrano sacasusfondos.Ac 54. la orden de la DGA tienen proruel y llamó al elevantamiento» el empleo estable os avorables. plc. 4 de los militantes. PAcs.5Y 30
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Emotivo y sencillo homenaje en Canfranc al militar fallecido en 2016 mientras escalaba
El Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña ha celebrado este viernes un sencillo acto en homenaje al cabo Rubén Rangel, fallecido el 2 de agosto de 2016 mientras realizaba prácticas de escalada con la Unidad en la zona de Canteras Bajas, en Canfranc Estación. El acto ha consistido en el descubrimiento de una placa conmemorativa. Al emotivo acto, que se ha celebrado en el mismo lugar del accidente, han asistido los padres y familiares de Rubén, que han sido en todo momento arropados por sus compañeros. Además se ha relatado una breve reseña de la vida militar de Rubén, se ha rezado un responso por su alma y se ha celebrado un Acto Homenaje a los Caídos. El cabo Rubén Rangel era natural de Elda (Alicante) y pertenecía a la tercera compañía del batallón Pirineos, del Regimiento de Cazadores de Montaña Galicia 64, con sede en Jaca. En el accidente, que se produjo por un desprendimiento de rocas mientras practicaban escalada en una pared cerca de Canfranc, también resultaron heri - ¿Cuál es el asiento más seguro del coche para un bebé, niño o embarazada?
“Tras los ahogamientos, los siniestros de tráfico son la segunda causa principal de muerte infantil accidental”. Aunque, desde 1990 a 2019, la cifra de los menores de 14 años muertos en las carreteras se han reducido el 90%, pasando de 307 fallecidos a 32, la cifra es aún especialmente elevada y muy preocupante. En este contexto, la Fundación Mapfre presenta hoy un estudio que defiende el uso de sistemas de retención infantil para todas las distancias y tiempo de recorrido porque “colocarlos correctamente evita el 75% de las muertes y hasta un 90% de las lesiones”. El informe de Mapfre se pregunta “si nuestros hijos viajan siempre seguros y si la percepción que tienen los padres y madres sobre el uso de los sistemas de retención infantil se corresponde con las recomendaciones y normativa vigente”, además de indagar en las brechas de seguridad de los sistemas de retención infantil. Entre las conclusiones del estudio destacan cómo la mayoría de usuarios consultados (99,6%) reconoce la import - Ana Continente y Pilar Almalé reivindican la visibilidad de las mujeres artistas de la mano de Artemisia
Dos generaciones de mujeres aragonesas ligadas a la música: Ana Continente desde la danza y Pilar Almalé como compositora e intérprete de viola de gamba. Y otra artista de otra época, del Barroco, Artemisia Gentileschi. Casi 400 años separan a la pintora italiana de la bailarina y la música y, sin embargo, hay algo que las une: una sociedad que las invisibiliza. "Vamos avanzando", admite Ana Continente, "pero lentamente". Y de eso va 'Claroscuro de Artemisia', el espectáculo que este sábado se puede ver en el Teatro Romano de Zaragoza, a las 21.30, dentro del Día Internacional de los Museos. De la lucha femenina por obtener el mismo reconocimiento que los hombres en el mundo del arte y la creatividad, una tarea en la que la Artemisia se convierte en el símbolo perfecto. La pintora es tenida actualmente como una de las más destacadas de su tiempo, pero durante años padeció el olvido. Tampoco su vida fue fácil. Fue violada de niña por su profesor, Agostino Tassi. Contrariamente a lo establecido, Gen - El Ayuntamiento de Zaragoza reduce a la mitad su aportación al Eifolk y lo condena a desaparecer
El Ayuntamiento de Zaragoza ha recortado a la mitad la aportación que tradicionalmente venía haciendo al Encuentro Internacional de Folclore Ciudad de Zaragoza y, de hecho, lo ha condenado a desaparecer. De paso ha conseguido un imposible: poner de acuerdo a toda la oposición, en un arco político que va desde Vox a Podemos, a la hora de reclamar una solución para el festival, que se celebra a principios de septiembre en la capital aragonesa desde hace 31 años. Desde la organización se han iniciado contactos (DGA, DPZ) para encontrar un patrocinador que aporte los 30.000 euros que faltan antes de la fecha marcada en rojo en el calendario, el 15 de junio. Si llegado ese día no ha aparecido un patrocinador, el Eifolk será cancelado. Y probablemente desaparecerá para siempre. "Este año teníamos previsto invitar a grupos de cinco países extranjeros: Costa Rica, Colombia, Indonesia, Italia y Eslovaquia -relata Ángel Martínez, el coordinador del festival-. Además, por parte española, invitábamos a gr - El alcalde anima a poner en los balcones banderas de España el día del desfile de las Fuerzas Armadas en Huesca
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha emitido al mediodía de este viernes un bando con diferentes indicaciones para los ciudadanos durante la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, que culminará el sábado 28 de mayo con un desfile en el que participarán más de 3.000 personas y que presidirán los Reyes de España. Entre otras cuestiones, el primer edil anima a los vecinos a engalanar desde el lunes día 23 ventanas y balcones con la bandera de España para "contribuir de este modo al homenaje que las fuerzas armadas rendirán a este símbolo nacional". Además, invita a los oscenses a respetar las prohibiciones de aparcamiento y limitaciones de circulación establecidas por la Policía Local siguiendo las instrucciones de los organizadores del desfile y dirigidas a preservar la seguridad de los participantes y el buen desarrollo de la parada militar. Por ello, insta a los vecinos y visitantes a evitar, en la medida posible, utilizar los vehículos particulares durante la mañana del sábado en los a