DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www w heraldo.es HERALDO DE ARAGON jueves 18 de mayo de 2017 La aragonesa Forestalla gana ZARAGOZA tumba El TSJA la puja eléctrica einvertirá en el acuerdo pal munici reclamó la Seo parques eólicos mil millones y la Magdalena Asegura que el informe jurídico de ZEC no tiene Logra 1.200 de los 3.000 MW de la La empresa energética aragone sión superior a los mil millones «un solorazonamientoo a Forestalia acaba de ganar a de euros en parques eólicos que subasta estatal, se asocia con General puja en la última subasta estatal se instalarán en Aragón, con la Unauto del Tribunal Superiorde Electric einiciará obras este año de energias renovables al lograr consiguiente generación decienJusticia de Aragón CTSJA) des1200 de los 3.000 megavatios de tos de empleos durante las obras monta la estrategia dezEC en el potencia que estaban enliza. La y el posterior mantenimient conflicto sobre la propiedaddela Brial, otro grupo de Aragón, obtiene compania de Femando Samper. explotación durante los 25 anos Seo y la iglesia delaMagdalena, con la multinacional estadouni de concesión. Brial, otro gru el acuerdo del equidense General Electric como so- aragonés, también ha ob po de gobierno para llevar la redeberá tener sus plantas antes de 2020 do tecnológico, una inver- 2375 Mw en la subasta.AC3 la Justicia. 10 El campo aragonés pide agua El sindicato Asajaaertadequeloseuusos de cerea de inviemo dezaragoza y Teruel Restán arruinado La organización agraria calcula unas pérdidas de 110 situacion dramática. panoramaen Terueles más que preocupante. Se habla de pérdidas .El millones de euros con una cosecha que podría ser entre generalizadas de entre el 759%yel88%,porcentajes queinciuso acanzana 1009% enloscultivos del 650.000 y750.000 toneladas inferior a la del año pasado Jiloca-en la foto y Cuencas Mineras El Ebroa supasoporZaragoza estábajo mnimos. PMcs llY40 EDUCACIÓN PRIMARIASEN EL PSOE REGRESABA DE SRA. Los personajes Dictadas medidas Pedro Sánchez: Liberado elz de Cervantes, cautelares a favor «Elliderazgo debe detenido en Iraq por estrellas del Dia una milicia kurda Ae.8 del concierto de de los Museos otros tres colegio la militancia) ARAGÓN El TSJA dictó ayer medidas cauH Pedro Sánchez, uno de los tres osición recorre en el telares que suspenden el cierre de candidatos alas primarias parala Museo Zaragozael universo Buey deja la secretaría aulas en otros tres colegios. Asi secretaria general del PSOE, hiz del autor del Quijote. El Pablo los siet centros que recurrieron de CC.OO defendiendo ayer campana en Zaragoza y TeSerrano sacasusfondos.Ac 54. la orden de la DGA tienen proruel y llamó al elevantamiento» el empleo estable os avorables. plc. 4 de los militantes. PAcs.5Y 30

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- El aragonés que fue antecesor del Papa como obispo en Perú: "Le hablé de la Virgen del Pilar"
El vínculo del obispo nacido en La Puebla de Alfindén, Jesús Moliné, con el nuevo Papa comenzó hace ya varios años. Este aragonés de 86 años fue el antecesor de Robert Prevost en la diócesis de Chiclayo, en Perú. "Fue él mismo el que aceptó mi renuncia en 2014 para que me pudiera suceder como obispo", recuerda Moliné emocionado tras conocer la noticia en el seminario zaragozano de San Carlos Borromeo, donde vive desde hace unos años. "Lo considero un amigo y de hecho nos enviamos mensajes de manera recurrente", cuenta.Accede al contenido completo de este artículo. - Fernando Arregui: “El Papa tenía el detalle de tomarse un café con nosotros a las 11.00”
Un zaragozano en la corte de Prevost, desde este jueves León XIV. Fernando Arregui, referente de la iglesia aragonesa, es desde marzo de 2024 oficial para el Dicasterio de Obispos en Roma. Es decir, trabaja en el mismo departamento de la curia vaticana que el nuevo Papa. Solo tres españoles más forman parte de este órgano: Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española; José Cobo, arzobispo de Madrid y cardenal; y el obispo de Teruel, José Antonio Satué. En un primer análisis, Arregui trazó un somero perfil del nuevo Santo Padre. “Le conozco bien. Es mi jefe como prefecto en el Dicasterio de Obispos. Le conozco mucho. Robert Prevost es agustino. Nació en Chicago. Cuenta con una amplia experiencia pastoral. El Papa Francisco lo trajo al Dicasterio de Obispos hace aproximadamente dos años. Es un hombre sencillo, muy sereno y equilibrado”, apuntó Arregui.Accede al contenido completo de este artículo. - El arzobispo de Zaragoza: "No va a ser Francisco II, pero resolverá temas que él dejo incoados"
El arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, está convencido de que el nuevo Papa “no va a ser Francisco II, pero con su acento resolverá temas que él dejo incoados”. No ha tenido la oportunidad de conocerlo en persona, pero sí mantener una conversación “muy agradable” por teléfono con él cuando el sacerdote zaragozano Fernando Arregui entró a formar parte del Discasterio de Obispos en Roma y a trabajar así en el mismo departamento de la curia vaticana de Prevost.Accede al contenido completo de este artículo. - El Papa León XIV visitó a los agustinos de Zaragoza en 2005: "Es una persona cercana y que escucha"
El papa León XIV visitó Zaragoza en 2005. El entonces general de los agustinos tuvo la oportunidad de visitar a los representantes de la congregación en la capital aragonesa, así como el colegio San Agustín. Así lo confirma una fotografía de aquel año, en la que aparece con varios sacerdotes de la orden en la sacristía de la parroquia de Santa Rita.Accede al contenido completo de este artículo. - La Guardia Civil concluye que el incendio con 10 muertos de la residencia de Villafranca lo causó la batería de un móvil
El incendio que se declaró en la madrugada del 15 de noviembre del año pasado en la residencia psicogeriátrica de Villafranca de Ebro y en el que murieron 10 de los 69 residentes que se encontraban en ese momento durmiendo en su interior tuvo su origen en la ignición de la batería de un teléfono móvil. Esa es la conclusión que los peritos de la Guardia Civil que han estudiado el caso durante casi seis meses reflejan en el informe de 164 páginas que acaban de enviar al juez instructor. Además, en él también destacan que el fuego, lejos de ser provocado, surgió de forma accidental y señalan que todo se debió a "una concatenación de circunstancias o hechos".Accede al contenido completo de este artículo.