Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico 20 Minutos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
;bJ9ehZ[dW
gk[dei[
jh_Xkj[feh
l[dZ[hkdW
YWiWYed
fƒhZ_ZWi
4&/5&/$*"&MUSJCVOBMEFUFSNJOBRVFOP

TFEFCFBQMJDBSFMJNQVFTUPEFQMVTWBMÑB
TJTFWFOEFQPSNFOPTEFMPRVFDPTUÖ
&/$0.13"7&/5"4QPESÑB
SFWJTBSTFFMDPCSPJOEFCJEPEFM
JNQVFTUPZUFOFSRVFEFWPMWFSMP
.*--0/&4&TFMDÆMDVMPEFMQPTJCMF
JNQBDUPUPUBMFOMBTBSDBTEFMPT
EJGFSFOUFTBZVOUBNJFOUPTBGFDUBEPT
1¦(*/"

&MTVQVFTUPDBCFDJMMBEFMB
USBNB1ÜOJDBMMFWBFOQSJ
TJÖO QSPWJTJPOBM EFTEF
&MKVF[EFMB"VEJFO
DJB/BDJPOBMRVFJOTUSVZFFM
DBTP
&MPZ7FMBTDP
DPOTJEF
SBRVFIBOEJTNJOVJEPMPT
SJFTHPTEFGVHBZEFEFT
USVDDJÖOEFQSVFCBT
1¦(*/"

&MKVF[7FMBTDP
EFKBSÆFMEFKVOJP
MBJOWFTUJHBDJÖO
EF-F[PZ1ÜOJDB

F;:HEIÈD9>;P
¬F7H7BEIGK;GK?;H;DH;DEL7H
;BFIE;IEBE>7OKDLEJEÒJ?B­
&OUSFWJTUBBMFYTFDSF
UBSJPHFOFSBMTPDJBMJT
UBZBIPSBDBOEJEBUPFO
MBT QSJNBSJBT RVF FM
140&DFMFCSBFMQSÖYJ
NPEPNJOHPj)BZRVF
NJSBSNÆTB1PSUVHBM
ZNFOPTB"MFNBOJBx

"3$)*70

www.20minutos.es

CBUBMMB140&

1¦(*/"

:‡Wpfhefed[gk_jWhb[feZ[hWbi[Yh[jWh_e][d[hWb%f|]$.

1¦(*/"

&TQBÕBQJFSEF
MJEFSB[HPFOFM
ASBOLJOHNVOEJBM
EFSFTQFUPBMPTHBJT
1¦(*/"

k


Noticias
  • ¿Cuánto cuesta un Land Rover Santana en la actualidad?
    En el año 1958, la firma española Santana llegó a un acuerdo con Land Rover que le otorgó una licencia para fabricar vehículos de la marca británica. En concreto, en la planta de Linares (Jaén) comenzó a producirse el Land Rover Santana en ese mismo año, un todoterreno que se caracterizó por su robustez y versatilidad. Finalmente, este icono del automovilismo español dejó de fabricarse en el año 1994 tras terminar el acuerdo con Land Rover. Sin embargo, en la actualidad aún es posible adquirir un Santana en el mercado de vehículos de ocasión, además, muchos de ellos pueden beneficiarse de la consideración como vehículo histórico.¿Cuál es el precio de un Land Rover Santana de segunda mano?Tras consultar varios portales especializados en la venta de coches de segunda mano como Milanuncios.com, Coches.net o Wallapop, el precio medio de las ofertas de particulares se establece entre los 8.000 y los 10.000 euros. Eso sí, existen modelos con un precio de venta bastante superior que están recién
  • El nuevo documento que las empresas deberán entregar a los trabajadores: más control en las horas extras
    Novedades en el registro de la jornada. La reforma laboral que incluye la reducción de la jornada a 37,5 horas y que tantas negociaciones ha costado, incluye cambios en el funcionamiento de los sistemas de fichar de las empresas. Se trata de una medida que busca garantizar que las empresas cumplan con la normativa, evitando fraudes y asegurando que se respeten los límites legales de la jornada laboral.Las empresas en España deberán proporcionar un recibo mensual en el que se detallen las horas extra trabajadas por los empleados, adjuntas a la nómina, para asegurar la transparencia en el cómputo y pago de dichas horas.¿Cómo será el nuevo documento?Este recibo se proporcionará junto con la nómina y reflejará de manera desglosada el número total de horas ordinarias, extra y complementarias. Con este sistema, los empleados podrán comprobar que sus horas están correctamente contabilizadas y exigir su compensación en los casos que así lo requieran.El incumplimiento en el registro o pago de estas horas
  • El resurgir chulapo trae de vuelta los trajes de San Isidro: "Cada vez se viste más gente joven"
    Cantaba Olga Ramos en su chotis Si te casas en Madrid: "Si en Valencia tienen fallas / y el encierro en San Fermín / que nos dejen por lo menos / las verbenas de San Isidro en Madrid". Esta letra, escrita en 1983, cobra más sentido que nunca en 2025. Los trajes regionales españoles vuelven a estar de moda. Quizá sea "por las redes sociales y las influencers, que cada vez se visten más y lo enseñan en redes sociales", tal y como explica Salvador Carrasco, propietario de la tienda de alquiler de trajes regionales Vestuarios París. O, quizá, "por el esfuerzo por recuperar lo tradicional para tener algo con lo que diferenciarse", como valora Maty, gerente de la tienda de danza que lleva su nombre. En cualquier caso, ambos concuerdan en que, desde hace unos años, la moda chulapa está en auge en Madrid.El día grande del madrileño es el 15 de mayo y, su epicentro, es la pradera de San Isidro. Para mujeres: vestidos ajustados, volantes y mangas de farol coronados con un pañuelo blanco y claveles. Para hombre
  • Limitar el tráfico, los 'free tours' y los grandes eventos: las acciones que valora Madrid para proteger la Plaza Mayor de la saturación
    El Ayuntamiento de Madrid ha dado a conocer el Plan Director de la Plaza Mayor para proteger uno de los espacios más emblemáticos de la capital y su entorno. El documento analiza la situación y propone acciones concretas para conservar este lugar histórico. A partir de ahora, el Consistorio estudiará las medidas planteadas para valorar cuáles puede llevar a cabo. Entre las recomendaciones se encuentra limitar los vehículos por su alto impacto sobre la movilidad peatonal, controlar la “saturación turística” mediante la regulación de los ‘free tours’, restringir los grandes eventos que se celebran en la plaza o mejorar el pavimento, el mobiliario urbano y la iluminación.La Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano inició los trabajos de redacción el 1 de junio de 2024 para evaluar de forma exhaustiva el estado del Bien de Interés Cultural y definir a corto, medio y largo plazo las líneas de actuación de este enclave y sus calles y plazas aledañas. Así, tras el análisis, l
  • La L6 ante su nueva revolución: de la primera circular hace 30 años al metro sin conductor
    La línea 6 (L6) de Metro de Madrid está a punto de afrontar una renovación integral pionera para automatizarla y esta no es la primera vez que abre camino para el resto de la red: lleva en su ADN la condición de precursora. Este fue el primer trazado circular del suburbano madrileño -aunque no siempre fue así-, ha experimentado hasta cuatro ampliaciones en su historia (en 1981, 1983, 1987 y 1995) y será la primera por la que circularán trenes sin conductor a partir de 2027. La profunda transformación de la L6 va a llegar en el año de su treinta aniversario como línea circular. En mayo de 1995 se inauguró el tramo Laguna-Ciudad Universitaria, la última prolongación de una línea cuya historia se remonta a la década de los 70. La línea 6 nació una víspera del Día de la Hispanidad. El 11 de octubre de 1979, los trenes comenzaron a circular entre Pacífico y Cuatro Caminos. La conexión, que entonces contaba con casi siete kilómetros de extensión y 10 estaciones, tardó en ejecutarse una década,