vocento15A MADRID l 1600 euros l Año CXIVINúmero 37030 18 MAYO 2017 Jueves ABC.es LOS POPULISMOS RENAN MAS DE 14.000 MILLONES DE INVERSIÓN PRIVADA EN GRANDES CIUDADES El boicot a Banderas en Málaga no es una excepción: proyectos de hoteles, hospitales, Worten centros comerciales y viviendas languidecen Semana de Internet por las trabas de las izquierdas municipales Hasta [Editorialypágina 201 Smartphones HUAWEI P9 Lite B Negro Del 15 ha el 21 de mayo.

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Castilla-La Mancha reclama una financiación sanitaria que tenga en cuenta la dispersión territorial
Castilla-La Mancha continuará reclamando al Gobierno de España una financiación sanitaria que tenga en cuenta las particularidades territoriales y demográficas de la región. Así lo afirmó el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante un desayuno informativo organizado por Medicina Responsable, moderado por el periodista Ernesto Sáenz de Buruaga, celebrado este miércoles en Madrid. El responsable regional advirtió de que el actual modelo de financiación «per cápita» resulta injusto para comunidades con alta dispersión geográfica y elevada carga de patología crónica. «Mientras la financiación siga siendo cápita, comunidades como la nuestra, con una dispersión tremenda, con mucha patología crónica, estará infrafinanciada y llegará un momento en que la situación se haga insostenible», afirmó Fernández Sanz, alertando de la necesidad de una revisión urgente del sistema. Durante su intervención, el consejero subrayó la necesidad de evolucionar el modelo sanitario actual hacia - Cuatro elementos de la romería de Valme han sido declarados Patrimonio Inmaterial de la UNESCO
Existen múltiples detalles que rodean a la Virgen de Valme en su romería, cada tercer domingo de octubre y que hacen que sea singular. Estas particularidades son bien conocidas por los mayores de la localidad y, poco a poco, gracias al trabajo de la hermandad se van extendiendo entre los más jóvenes y entre los que han elegido Dos Hermanas para vivir con un fin: que no se pierdan y se perpetúen como señas de identidad de nuestra localidad. En este sentido, el exorno de la carreta de la Virgen , ha pasado a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la UNESCO . Su forma de decorarla con flores de papel rizado, que cambia de color cada año pero siempre lleva el blanco, las columnas y frisos de tuya, las canastillas de nardos, los bueyes perfectamente adornados con sus frontiles, fajas y collares y la histórica y característica indumentaria de los carreteros o boyeros han propiciado este reconocimiento a la carreta. Mención especial merece la flor por excelencia de Valme: los nardos , que tradicionalmente lle - Las otras celebraciones religiosas que transformaban el espacio urbano de Sevilla hace siglos
El callejero de Sevilla lleva siglos transformándose por completo en una extensión de los espacios sagrados para las manifestaciones públicas y externas de fe . Algunas de las conmemoraciones religiosas más antiguas y conocidas han llegado a la actualidad, como la procesión del Corpus Christi y las estaciones de penitencia en Semana Santa , si bien en la Edad Moderna se dieron otra serie de celebraciones en la vía pública menos conocidas. Al respecto de las mismas habló en la tarde del miércoles Jaime García Bernal , profesor de Historia Moderna en la Universidad de Sevilla, que impartió una conferencia titulada 'Solemnidades religiosas en la Sevilla moderna: espacios e itinerarios' dentro de las jornadas 'Las fiestas sevillanas y el espacio... Ver Más - Castilla-La Mancha presentará alegaciones a la planificación eléctrica para incluir todas sus demandas en redes de transporte y distribución
El Gobierno de Castilla-La Mancha presentará alegaciones a la propuesta inicial de la Planificación Eléctrica a 2030 elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de que se incorporen todas las demandas de la comunidad en materia de redes eléctricas y transporte energético. Así lo anunció la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante su intervención en el XII Foro Solar de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en la mesa '¿Cómo concretamos la oportunidad que la energía fotovoltaica supone para el desarrollo industrial español?', donde avanzó que su departamento «ya trabaja en las alegaciones que se harán llegar al Ministerio durante el período de información pública abierto este viernes». Según explicó, el objetivo es que la planificación definitiva e inversión de infraestructuras eléctricas 2025-2030 «incorpore todas las redes de distribución y transporte que les hemos solicitado para garantizar nuestros desarroll - Juan del Val se alza con el Premio Planeta con una historia de amor en la alta sociedad sevillana
Sorpresa mayúscula en el Premio Planeta. El televisivo Juan del Val se alzó con el galardón mejor dotado de las letras españolas –un millón de euros– con la novela 'Vera, una historia de amor', una romántica adaptación del mito mujer rica, amante pobre situada en la alta burguesía sevillana. Por su parte, la gallega Ángela Banzas se queda con los 200.000 euros de la finalista con la novela 'Cuando el viento hable', una historia se oscuros secretos familiares en la Galicia rural. El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) acogió la tradicional gala del premio que reunió a casi un millar de personas del mundo de la cultura, la sociedad civil y la política. Del Val, que ya ganó en 2019 el premio Primavera de novela con 'Candela' se mostró muy agradecido al jurado y mostró su entusiasmo porque su literatura llegue a un público todavía más amplio gracias al galardón. El marido de la periodista Nuria Roca y colaborador de 'El hormiguero' se presentó al premio bajo el seudónimo Elvira Torres