PRECIO: 1,30 EUROS CON MONEDAS: +1 € y cupón MIÉRCOLES, 17 DE MAYO, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.870 www.informacion.es En el polígono de El Mesell P 23 El Campello se ofrece para albergar Ikea como alternativa a Alicante Hoy, los suplementos P 44 y 45 y centrales Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% HOY CON ALICANTE INFORMACIÓN Las Monedas de España GRATIS Curso de valenciano B1 P Cuadernillo central La Fiscalía Anticorrupción investiga a Echávarri por fraccionar facturas Abre diligencias sobre los La denuncia que presentó el PP contratos irregulares en el área de planteaba que el regidor podría Comercio, gestionada por el alcalde haber cometido prevaricación P 3 La entidad cobró 56.000 euros y subcontrató su redacción P 4 Un informe destapa la subvención irregular de un plan de accesibilidad 4 RAFA ARJONES Hogueras El conseller Marzà (a la derecha), en un momento de su intervención junto al director de INFORMACIÓN, Toni Cabot. Compromís «tumba» la feria taurina y cambia de opinión tres horas después RECHAZÓ CON GUANYAR LOS CARTELES, PERO SE ABSTENDRÁ HOY PARA QUE SE APRUEBEN EN LA JUNTA DE GOBIERNO P 58 y 59 «El bachillerato concertado no cambiará en 4 años» Marzà ratifica en el Foro Club INFORMACIÓN-UA-Bankia la apuesta por su modelo de plurilingüismo P 12 a 15 El recorte de un minuto de la mascletà no logra atraer a más pirotecnias EL BAJO PRESUPUESTO ALEJA UN AÑO MÁS A EMPRESAS COMO REYES MARTÍ P 6

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
La Hoguera Oficial 2026 de Alicante, de los artistas que se lo piensan a los que rechazan el reto
La carrera por plantar la próxima Hoguera Oficial de 2026 ya ha comenzado en Alicante. El pasado martes, el Ayuntamiento abrió el plazo de presentación de proyectos para seleccionar los monumentos adulto e infantil que se plantarán en la plaza del Ayuntamiento en junio de 2026. Un proceso que, pese al prestigio que representa, despierta tanta ilusión como reservas entre los artistas alicantinos."Se regala en Alicante", el inesperado anuncio que ha encendido la añoranza de muchos
Quien no ha marcado con un compás su inicial sobre la superficie de este mueble quizá se haya limitado a estampar sus imaginaciones a lápiz para borrarlas más tarde con una goma de cuyo nombre, el de una ciudad italiana, muchos sí queremos acordarnos. Y es que si las ilusiones y miedos pudieran ser absorbidos por un objeto, el protagonista de este anuncio tendría su propia película de James Wan. La famosa cuenta de X (antes Twitter) "Yo fui a la EGB" ha sido la encargada de desatar la melancolía colectiva y un sentido de pertenencia que va más allá de las fronteras de la provincia, aunque es esta la responsable, en parte, de haber desatado la euforia: "Se regala en Alicante, ¿alguien lo quiere? No puede ser más EGB", reza el post.Expertos plantean los retos urbanísticos ante la Alicante del futuro: del clima a una ciudad compacta
El Plan General Estructural (PGE) para Alicante se encuentra en su fase más incipiente. El Ayuntamiento impulsó durante abril y mayo los actos de consulta pública previa para empezar a dar forma a un proyecto que, debido a las trabas legislativas que debe superar, se podría tardar en redactar entre 7 y 10 años. Así lo calculaba el arquitecto y urbanista José María Ezquiaga, uno de los ponentes que protagonizaron la mesa técnica este miércoles en el Colegio de Arquitectos de Alicante, presentada por la concejala de Urbanismo Rocío Gómez. Más allá de estas dificultades, especialmente derivadas (según los ponentes) de un marco legislativo excesivamente burocrático y de la “sobrerregulación”, este periodo abre puertas a ideas y sobre todo a acciones.El Ayuntamiento de Alicante busca cómo mejorar la atención a los consumidores
El Ayuntamiento de Alicante está realizando un estudio para mejorar el funcionamiento del departamento municipal de Consumo y dar mayor visibilidad a sus actividades y planes de formación, y abre un proceso de participación pública hasta el 31 de julio, con una encuesta online, y entrevistas presenciales a entidades y agentes sociales de la ciudad, que se desarrollarán del 3 al 9 de julio.La atención a personas con movilidad reducida: otro servicio que llega tarde a las playas de Alicante
No solo las boyas en el mar y las hamacas, sombrillas y chiringuitos en los arenales llegan tarde este año a las playas de la ciudad de Alicante. El servicio de atención al baño para personas con movilidad reducida y personas con movilidad reducida intelectual también arranca con retraso un año más en las playas del Postiguet, San Juan y Urbanova de Alicante y en la isla de Tabarca. Esta asistencia debería haber comenzado este 1 de julio y, empezado el mes, sigue sin estar activo. Fuentes de la Concejalía de Turismo reconocen que, en el mejor de los casos, el servicio no se prestará “hasta dentro de tres o cuatro días”. Pese a que la puesta en marcha se tenía que producir el 1 de julio, ese mismo día se produjo la adjudicación a la empresa concesionaria, según queda reflejado en la plataforma de contratación.