Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE
FUNDADO EN 1895
www w heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
Miercoles 17 de mayo de2017
CAso PÚNICA.
El TSJA obliga a mantener el El juez rechaza
la investigación
concierto en cuatro colegios a Cifuentes
v estudia otros tres casos
que pedía la
Guardia Civil
No halla
pruebas de su
Dicta medidas cautelares contra la El Tribunal Superior de Justicia so La orden queda provisional- participación
(TSJA) de Aragón concedió ayer mente sinefectoy en
orden del Gobierno de Aragón que
en la red de
las medidas cautelarisimas que cia estos centros podrán sacar
les retiraba la financiación para una
habian solicitado los colegios de hoy los listados definitivos de
ilegal del PP
a Sagrada Familia, La
alumnos admitidos paraelpróxi
de sus aulas de primero deinfantil
Anunciata, Cristo Rey y Teresia- mocurso conlosnombres detonos del Pilar. Son cuatro de los dos los que los habian solicitado
El Dep
artamento de Educaci
siete centros que han recurrido en
Fiscalia Anticomupciónanade
decisión del Gobiemo de Arael hechode sermencionada.
presentará alegaciones a la decisión
gón que les retiraba la financia- Elmibunalaú debe pronunciarmes de la Guardia Civil no significa
ción para una de sus aulas de prise sobre los tres recursos penque la estén investigando plc.
judicial en los próximos tres días
mero de infantil el prórimo cur- dientes. Ac.3.
ENPMc 22
CONGRES0DELOSDPUTADOS
Reprobados Catalá,
Maza y Moix
con e
respaldo de
toda la oposición
Los grupos, salvo el reprobaronal
ministro de Justicia ypidieron ladestitución del fiscal general del Estado
y del fiscal Anticorupción. Ac26
Patxi López: Lo que
más temo ahora es la
fractura del PSOE
SANTO GRIAL DEHUESCA.
Los bomberosy técnicos municipales colaboraron para verterel
larvicida en las aguas del Ebro asupaso por zaragoz
operación en el Ebro
Técnicos del Instituto Municipal ras en las orillas. El resultado se
de Salud Pública y personal de ráperceptible en unas dos semacon larvicida natural
Bomberos vertieron ayer 200 nas yentonces se deteminará si
trosde larvicidanatural en el rio hay que seguir actuando
o si se
por Zaragoza-endebe apli
otro tipo de tratacar tre Juslibolyel azud-enunaope- miento máseficaz. Estastareasse
contra la mosca negra
ración contralamoscanegra que unen a
las realizadas en el río
Se caenlasbaldosas
nde minimizar
los efectos
de estemolestoinsecto.Lohicie- da. Alli, según explicaron
Técnicos municipales vertieron 200 litros y en
con unabalsazódiacdesde el elAyuntamiento,se vertieron 60
dos semanas
se sabrá si el tratamiento es eficaz
cauce y con mochilas fumigado- litros de este larvicida. PAc.s
un centro de salud
RAC 16

Noticias
  • Oxfam lamenta que la declaración de líderes del G20 no abogue por gravar a los superricos
    La ONG Oxfam lamentó que los países ricos y los aliados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hayan "diluido" la declaración adoptada por los líderes del G20 en su cumbre anual, celebrada hasta este domingo en Johannesburgo, al criticar que no incorpora el "claro impulso mundial" para gravar a los superricos."Es decepcionante que los países ricos y sus aliados hayan diluido el comunicado, claramente asustados por el fantasma del presidente Trump. El comunicado no refleja el claro impulso mundial para gravar a los superricos", señaló el responsable de Política y Abogacía sobre Desigualdad de Oxfam, Max Lawson, en un comunicado divulgado tras conocerse el contenido de la declaración.Lawson consideró que, ahora que Estados Unidos toma el relevo a Sudáfrica y asume la presidencia rotatoria del G20, foro que reúne a las mayores economías del mundo, "nunca ha sido más clara la elección entre un mundo de oligarquía global o de igualdad"."La desigualdad es una elección política. Gravar a los
  • El PSOE critica "la falta de planificación" del PP en los nuevos desarrollos urbanos de Zaragoza
    La concejal socialista Ros Cihuelo ha criticado “la falta de planificación” del PP en los nuevos desarrollos urbanos de Zaragoza, como los de Distrito Sur, al no asegurar los servicios públicos esenciales, como centros de salud, centros educativos, cívicos, deportivos, bibliotecas o conexiones adecuadas de transporte público.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Aragón Existe reúne a 200 personas en Alhama para reimpulsar su proyecto político
    Con las campanas de un adelanto electoral comenzando a repicar, Aragón Existe reunía este domingo en Alhama de Aragón a cerca de 200 personas en un acto para "relanzar" su proyecto político "para que cale de una vez por todas". Así lo transmitía su portavoz en el grupo parlamentario de Aragón-Teruel Existe en las Cortes, Tomás Guitarte antes de iniciarse el acto desarrollado en el pabellón municipal de la localidad de la comarca de Calatayud. Según fuentes del partido, en los últimos seis meses, en la provincia de Zaragoza, han recabado 100 solicitudes de alta, que están en proceso de confirmación.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Un estudio relaciona el despliegue de banda ancha con las enfermedades mentales en adolescentes
    El acceso a Internet por fibra óptica ha influido en un incremento de los diagnósticos hospitalarios de problemas de salud mental, abuso de drogas y autolesiones entre adolescentes de 10 a 19 años, según un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). Así lo concluye el estudio titulado El acceso a la banda ancha y la creciente brecha de género en la salud mental de los adolescentes en España, que ha analizado el despliegue del Internet de alta velocidad entre 2007 y 2019, algo que "afectó a la salud mental adolescente".Los expertos de la fundación de cajas han recabado datos según los cuales pasar de tener una conexión lenta a disponer de banda ancha podría estar asociado con un aumento aproximado del 10,9% en los casos generales de salud mental y del 34,5% en los casos de autolesiones e intentos de suicidio entre los adolescentes de entre 15 y 19 años."Los mecanismos que impulsan estos resultados negativos parecen estar profundamente entrelazados con los cambios de comportamiento fome
  • Un buen primer cuarto del Casademont facilita las primeras ventajas (19-30)
    Regresa el baloncesto femenino tras el parón de selecciones y el Casademont Zaragoza se desplaza a Málaga para medirse al Estepona, un recién ascendido a la categoría que ha comenzado el curso con dos victorias y cuatro derrotas. Las de Carlos Cantero defienden el liderato liguero, pero jugarán el partido de este domingo con la mente puesta en la crucial jornada de Euroliga del próximo miércoles, en la que las aragonesas se juegan todo a una carta. Carla Leite y Mariona Ortiz serán dos de las piezas clave para tratar de lograr el triunfo, si bien es cierto que también habrá que ganar la batalla en la pintura, que es donde el Estepona parece tener cierta ventaja. Más allá del trámite, el partido de este domingo debería servir para coger ritmo y afinar las estrategias de cara al duelo contra el Mersin turco.