DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www w heraldo.es HERALDO DE ARAGON Miercoles 17 de mayo de2017 CAso PÚNICA. El TSJA obliga a mantener el El juez rechaza la investigación concierto en cuatro colegios a Cifuentes v estudia otros tres casos que pedía la Guardia Civil No halla pruebas de su Dicta medidas cautelares contra la El Tribunal Superior de Justicia so La orden queda provisional- participación (TSJA) de Aragón concedió ayer mente sinefectoy en orden del Gobierno de Aragón que en la red de las medidas cautelarisimas que cia estos centros podrán sacar les retiraba la financiación para una habian solicitado los colegios de hoy los listados definitivos de ilegal del PP a Sagrada Familia, La alumnos admitidos paraelpróxi de sus aulas de primero deinfantil Anunciata, Cristo Rey y Teresia- mocurso conlosnombres detonos del Pilar. Son cuatro de los dos los que los habian solicitado El Dep artamento de Educaci siete centros que han recurrido en Fiscalia Anticomupciónanade decisión del Gobiemo de Arael hechode sermencionada. presentará alegaciones a la decisión gón que les retiraba la financia- Elmibunalaú debe pronunciarmes de la Guardia Civil no significa ción para una de sus aulas de prise sobre los tres recursos penque la estén investigando plc. judicial en los próximos tres días mero de infantil el prórimo cur- dientes. Ac.3. ENPMc 22 CONGRES0DELOSDPUTADOS Reprobados Catalá, Maza y Moix con e respaldo de toda la oposición Los grupos, salvo el reprobaronal ministro de Justicia ypidieron ladestitución del fiscal general del Estado y del fiscal Anticorupción. Ac26 Patxi López: Lo que más temo ahora es la fractura del PSOE SANTO GRIAL DEHUESCA. Los bomberosy técnicos municipales colaboraron para verterel larvicida en las aguas del Ebro asupaso por zaragoz operación en el Ebro Técnicos del Instituto Municipal ras en las orillas. El resultado se de Salud Pública y personal de ráperceptible en unas dos semacon larvicida natural Bomberos vertieron ayer 200 nas yentonces se deteminará si trosde larvicidanatural en el rio hay que seguir actuando o si se por Zaragoza-endebe apli otro tipo de tratacar tre Juslibolyel azud-enunaope- miento máseficaz. Estastareasse contra la mosca negra ración contralamoscanegra que unen a las realizadas en el río Se caenlasbaldosas nde minimizar los efectos de estemolestoinsecto.Lohicie- da. Alli, según explicaron Técnicos municipales vertieron 200 litros y en con unabalsazódiacdesde el elAyuntamiento,se vertieron 60 dos semanas se sabrá si el tratamiento es eficaz cauce y con mochilas fumigado- litros de este larvicida. PAc.s un centro de salud RAC 16
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Aragón confirma 640 nuevos contagios de coronavirus, 521 en la provincia de Zaragoza
Salud Pública ha notificado este domingo 640 nuevos contagios de coronavirus en Aragón, son 251 menos que los registrados el día anterior, pero hay que contar con que los sábado se hacen menos pruebas. En realidad, es el segundo peor dato de sábado en los tres últimos meses porque los anteriores las cifras no habían sido tan abultadas, a excepción de los 712 casos del sábado 16, desde comienzos de noviembre. La Comunidad ha realizado 3.537 pruebas diagnósticas en las últimas 24 horas de las que ha obtenido un 18,09% de positividad. Del total de casos notificados este domingo, el 41% de los pacientes no presentan síntomas. Por provincias, Zaragoza ha registrado 521 contagios, Teruel 84 y Huesca 33 nuevos casos. El Portal de Transparencia de la comunidad autónoma ha publicado que de las 3.537 pruebas diagnósticas, 2.862 han sido PCR y 675 test de antígenos. Además, las altas epidemiológicas han sumado 156. Aragón ha administrado 42.652 dosis de la vacuna contra la covid-19 hasta este sábado, de - Bunbury repasa los momentos más soleados de su carrera en su concierto en ‘streaming’
Veintiún meses y veintiún días después de su último concierto –celebrado el 2 de abril de 2019 en el Hollywood Palladium de Los Ángeles–, Enrique Bunbury regresó en la madrugada del domingo a los escenarios con un recital de más de dos horas de duración en el que abordó canciones de todas sus etapas, incluidas tres incursiones en el legado de Héroes del Silencio. La actuación, que había sido grabada la semana pasada en el Palacio de Congresos del recinto de la Expo de Zaragoza, ha sido retransmitida en ‘streaming’ a todo el planeta a las 3.00 de este domingo, hora española. Compareció Bunbury con hambre de escenario y perfectamente apoyado por Los Santos Inocentes, el potente sexteto de músicos que le acompaña habitualmente. A las guitarras, Jordi Mena y Álvaro Suite. El bajo es para Robert Castellanos, los teclados para Jorge Rebenaque, la percusión para Quino Béjar, la batería para Ramón Gacías y el saxo –muy presente en toda la noche– para Santiago del Campo, fundador de la - Mascarillas para promocionar el chapurriau/aragonés oriental
Mascarillas para promocionar el chapurriau/aragonés oriental. - Almudévar evalúa los daños del vendaval que el viernes azotó el barrio de San Jorge
El Ayuntamiento de Almudévar comenzará este lunes a evaluar los daños causados por el vendaval del viernes 22 de enero en el barrio de San Jorge. El viento asociado a la borrasca Hortensia tumbó árboles y postes eléctricos, dañó mobiliario urbano y destrozó dos naves de sendas granjas avícolas. En una de ellas murieron aplastadas varias gallinas. Este domingo, efectivos del Speis (Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento) de la Diputación Provincial de Huesca han acudido a retirar un árbol que cayó sobre la antigua abadía de la iglesia, que ahora es una vivienda y que, afortunadamente, está vacía. Para llevar a cabo estas labores, el Speis ha desplazado allí una autoescala para poder llegar a la parte más alta del edificio y actuar cortando ramas y troncos. Después se ha procedido a la limpieza de la zona. Los diputados Sofía Avellanas (concejala de Almudévar) y Joaquín Monesma (responsable de Obras de la DPH) han visitado este domingo por la mañana los daños ocasi - Inaem, primer sistema público de empleo reconocido por Aenor en ciberseguridad
El Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) se ha convertido en el primer sistema público de empleo reconocido por la entidad de certificación Aenor en ciberseguridad gracias a las mejoras desarrolladas en este ámbito de la informática. Las medidas adoptadas han permitido al Inaem disponer de un sistema de gestión que integra todas las medidas y controles necesarios para asegurar la correcta protección de los datos ante posibles amenazas e incidencias, ha informado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa. Para ello, ha diseñado una nueva política de seguridad, redactando las normas y siguiendo las guías y recomendaciones del Centro Criptológico Nacional, que posteriormente ha validado el Comité de Seguridad. El certificado acredita el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), que es obligatorio en las administraciones públicas y que ayuda a establecer una política que garantice la seguridad de la información tratada en sus medios electrónicos, en el caso del Inaem, sobre los sistemas