Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE
FUNDADO EN 1895
www w heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
Miercoles 17 de mayo de2017
CAso PÚNICA.
El TSJA obliga a mantener el El juez rechaza
la investigación
concierto en cuatro colegios a Cifuentes
v estudia otros tres casos
que pedía la
Guardia Civil
No halla
pruebas de su
Dicta medidas cautelares contra la El Tribunal Superior de Justicia so La orden queda provisional- participación
(TSJA) de Aragón concedió ayer mente sinefectoy en
orden del Gobierno de Aragón que
en la red de
las medidas cautelarisimas que cia estos centros podrán sacar
les retiraba la financiación para una
habian solicitado los colegios de hoy los listados definitivos de
ilegal del PP
a Sagrada Familia, La
alumnos admitidos paraelpróxi
de sus aulas de primero deinfantil
Anunciata, Cristo Rey y Teresia- mocurso conlosnombres detonos del Pilar. Son cuatro de los dos los que los habian solicitado
El Dep
artamento de Educaci
siete centros que han recurrido en
Fiscalia Anticomupciónanade
decisión del Gobiemo de Arael hechode sermencionada.
presentará alegaciones a la decisión
gón que les retiraba la financia- Elmibunalaú debe pronunciarmes de la Guardia Civil no significa
ción para una de sus aulas de prise sobre los tres recursos penque la estén investigando plc.
judicial en los próximos tres días
mero de infantil el prórimo cur- dientes. Ac.3.
ENPMc 22
CONGRES0DELOSDPUTADOS
Reprobados Catalá,
Maza y Moix
con e
respaldo de
toda la oposición
Los grupos, salvo el reprobaronal
ministro de Justicia ypidieron ladestitución del fiscal general del Estado
y del fiscal Anticorupción. Ac26
Patxi López: Lo que
más temo ahora es la
fractura del PSOE
SANTO GRIAL DEHUESCA.
Los bomberosy técnicos municipales colaboraron para verterel
larvicida en las aguas del Ebro asupaso por zaragoz
operación en el Ebro
Técnicos del Instituto Municipal ras en las orillas. El resultado se
de Salud Pública y personal de ráperceptible en unas dos semacon larvicida natural
Bomberos vertieron ayer 200 nas yentonces se deteminará si
trosde larvicidanatural en el rio hay que seguir actuando
o si se
por Zaragoza-endebe apli
otro tipo de tratacar tre Juslibolyel azud-enunaope- miento máseficaz. Estastareasse
contra la mosca negra
ración contralamoscanegra que unen a
las realizadas en el río
Se caenlasbaldosas
nde minimizar
los efectos
de estemolestoinsecto.Lohicie- da. Alli, según explicaron
Técnicos municipales vertieron 200 litros y en
con unabalsazódiacdesde el elAyuntamiento,se vertieron 60
dos semanas
se sabrá si el tratamiento es eficaz
cauce y con mochilas fumigado- litros de este larvicida. PAc.s
un centro de salud
RAC 16

Noticias
  • Esta es la alineación del Real Zaragoza en Eibar
    Esta vez no hay revolución en el equipo inicial del Real Zaragoza. Rubén Sellés, su entrenador, apuesta por los mismos que iniciaron el duelo anterior, hace seis días ante el Huesca, que se saldó con victoria por 1-0 y rompió la pésima racha anterior que tiene al equipo último, colista, con solo 9 puntos y con una necesidad superlativa de seguir ganando para no quedarse atascado en la zona letal de la tabla. Accede al contenido completo de este artículo.
  • Los alcaldes del Pirineo advierten del "riesgo sin precedentes" de grandes incendios
    Los alcaldes del Pirineo han alertado sobre el creciente riesgo de incendios y la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas para proteger el territorio, los ecosistemas y la población local. Lo han hecho en un manifiesto aprobado este sábado por unanimidad por la asamblea general de la Asociación de Entidades Locales del Pirineo Aragonés (Adelpa).En el advierten sobre el abandono del medio rural, la falta de gestión activa del monte y la acumulación de biomasa, que han generado un paisaje extremadamente vulnerable al fuego. No es la primera vez que alertan de esta situación, pero han querido volver a insistir en que el Pirineo afronta "una situación de riesgo sin precedentes ante los grandes incendios forestales". El manifiesto se aprueba pocos días después de que científicos e instituciones alertaran de la situación límite del Pirineo tras un verano devastador. Un dictamen técnico presentado el pasado 12 de noviembre en Toulouse por el proyecto LIFE-SIP Pyrenees4Clima, integrado por 46 entid
  • La afición del Real Zaragoza se deja notar en Eibar en la previa del partido
    El partido Eibar-Real Zaragoza de la jornada 15 de la liga de la Segunda División 25-26 supone una nueva muesca más en la historia de enfrentamientos entre el equipo vasco y el aragonés. Ipurúa, su pequeño y coqueto campo, acoge un duelo de máxima relevancia para los intereses zaragocistas, pues el equipo blanquillo empezará el duelo un día más como colista, último clasificado (22º), con tan solo 9 puntos y descolgado de la línea de salvación, apuradísimo después de un inicio de curso lleno de deficiencias. Y en ese escenario, la afición zaragocista va a volver a dejar su firma en las gradas de la bombonera eibarresa, con alrededor de 500 seguidores llegados desde distintos puntos de Aragón para animar a los suyos en tan delicada situación. La cercanía geográfica, la facilidad del viaje por autopista y el incansable y fiel talante animoso de los hinchas del Real Zaragoza vuelven a tener su sello en las calles y plazas de la ciudad de Eibar. No es el ambiente de años atrás. Primero, porque el
  • Cuatro mil ecuatorianos peregrinan a Torreciudad para venerar a su patrona
    Torreciudad ha acogido este sábado la Fiesta de la Virgen del Quinche, patrona de Quito, la capital de Ecuador, una jornada que se lleva celebrando desde el año 2005 y que reúne a familias ecuatorianas que residen en España. Aunque las previsiones meteorológicas no eran favorables, cerca de 4.000 peregrinos han participado en este encuentro mariano procedentes de Aragón, Cataluña, Valencia, Madrid, Baleares, Navarra, La Rioja y Castilla-La Mancha. Se trata del más multitudinario que tiene lugar en el santuario tras la Jornada Mariana de la Familia, y en él las familias reviven tradiciones culturales y religiosas muy arraigadas en su nación.Accede al contenido completo de este artículo.
  • Cinco pistas de Llanos del Hospital podrán albergar competiciones internacionales de esquí de fondo
    El valle de Benasque da este otoño un salto histórico en su consolidación como destino deportivo de referencia. Cinco de las pistas de Llanos del Hospital han sido homologadas por la Federación Internacional de Esquí (FIS), un reconocimiento que permite acoger pruebas oficiales de ámbito internacional y que sitúa al enclave pirenaico en el mapa mundial del esquí de fondo.Los circuitos presentan longitudes de 2,5 kilómetros, 3,33 kilómetros, 3,75 kilómetros, sprint de 1,3 kilómetros y sprint de 1,4 kilómetros. Todos ellos, listos para albergar citas de esquí de fondo gracias a una homologación que se mantendrá vigente hasta el 30 de junio de 2030.La noticia, fruto de “un trabajo intenso, constante y lleno de ilusión”, según fuentes municipales, culmina años de esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Benasque, la estación y diversas entidades deportivas. La homologación avala la calidad de las instalaciones y el entorno, así como el compromiso de los equipos técnicos que han trabajado