DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www w heraldo.es HERALDO DE ARAGON Miercoles 17 de mayo de2017 CAso PÚNICA. El TSJA obliga a mantener el El juez rechaza la investigación concierto en cuatro colegios a Cifuentes v estudia otros tres casos que pedía la Guardia Civil No halla pruebas de su Dicta medidas cautelares contra la El Tribunal Superior de Justicia so La orden queda provisional- participación (TSJA) de Aragón concedió ayer mente sinefectoy en orden del Gobierno de Aragón que en la red de las medidas cautelarisimas que cia estos centros podrán sacar les retiraba la financiación para una habian solicitado los colegios de hoy los listados definitivos de ilegal del PP a Sagrada Familia, La alumnos admitidos paraelpróxi de sus aulas de primero deinfantil Anunciata, Cristo Rey y Teresia- mocurso conlosnombres detonos del Pilar. Son cuatro de los dos los que los habian solicitado El Dep artamento de Educaci siete centros que han recurrido en Fiscalia Anticomupciónanade decisión del Gobiemo de Arael hechode sermencionada. presentará alegaciones a la decisión gón que les retiraba la financia- Elmibunalaú debe pronunciarmes de la Guardia Civil no significa ción para una de sus aulas de prise sobre los tres recursos penque la estén investigando plc. judicial en los próximos tres días mero de infantil el prórimo cur- dientes. Ac.3. ENPMc 22 CONGRES0DELOSDPUTADOS Reprobados Catalá, Maza y Moix con e respaldo de toda la oposición Los grupos, salvo el reprobaronal ministro de Justicia ypidieron ladestitución del fiscal general del Estado y del fiscal Anticorupción. Ac26 Patxi López: Lo que más temo ahora es la fractura del PSOE SANTO GRIAL DEHUESCA. Los bomberosy técnicos municipales colaboraron para verterel larvicida en las aguas del Ebro asupaso por zaragoz operación en el Ebro Técnicos del Instituto Municipal ras en las orillas. El resultado se de Salud Pública y personal de ráperceptible en unas dos semacon larvicida natural Bomberos vertieron ayer 200 nas yentonces se deteminará si trosde larvicidanatural en el rio hay que seguir actuando o si se por Zaragoza-endebe apli otro tipo de tratacar tre Juslibolyel azud-enunaope- miento máseficaz. Estastareasse contra la mosca negra ración contralamoscanegra que unen a las realizadas en el río Se caenlasbaldosas nde minimizar los efectos de estemolestoinsecto.Lohicie- da. Alli, según explicaron Técnicos municipales vertieron 200 litros y en con unabalsazódiacdesde el elAyuntamiento,se vertieron 60 dos semanas se sabrá si el tratamiento es eficaz cauce y con mochilas fumigado- litros de este larvicida. PAc.s un centro de salud RAC 16
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Los autobuses 'puerta a puerta' de los barrios con los hospitales de Zaragoza: así funcionarán
Una de las grandes novedades del nuevo contrato del transporte público, que entrará en vigor el próximo año, es el servicio a demanda que facilitará el acceso desde los barrios a siete hospitales de la ciudad. El Ayuntamiento de Zaragoza contempla que recorran al año un máximo de 200.00 kilómetros y que transporten, con ello, a unos 400.000 pasajeros. Será un servicio "puerta a puerta", que utilizará las paradas ya instaladas en la red actual, siempre que el vial permita circular con los vehículos adecuados y asignados a este servicio.Accede al contenido completo de este artículo. - La coordinadora del 112 admite que a las 18.35 ya se estudiaba el envío de una alerta
La jefa del servicio de coordinación del 112 de la Comunidad Valenciana ha declarado este martes ante la jueza que instruye la causa sobre la dana que a las 18.35 del 29 de octubre el servicio de Emergencias de la Generalitat ya estudiaba la posibilidad del envío de un mensaje masivo a la población, que no llegó hasta las 20:11 horas.Esta testigo ha comparecido en la sede judicial de Catarroja en la que se instruye la causa penal por la gestión de la dana y ha detallado que el jefe de la unidad de Análisis de Emergencias planteó a la sala del 112 el referido envío con una propuesta de redacción.La jefa del servicio de coordinación del 112 ha explicado que comentó esa posibilidad con una responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, que le indicó que era "necesario" ese envío, por lo que la primera decidió elevar la propuesta al subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, que le respondió que ya lo estaban "gestionando".Esto sucedió, según ha declarado esta trabajadora de Emerge - Ni papel en taza ni de cuclillas: lo que realmente debes hacer cuando uses un baño público
Cuando nos encontramos lejos de nuestra casa y nos entran las ganas de acudir al cuarto de baño, hay quienes tienen más reparos que otros para acudir a lugares públicos a hacer sus necesidades. Mientras que algunas personas son totalmente reacias a visitar el inodoro fuera de su hogar, otras no tienen problema e incluso no adoptan las medidas de higiene y limpieza para proteger su salud. Si eres una de las personas que no tienen ningún problema en usar un baño público, olvídate de colocar papel en el WC o ponerte de cuclillas, ya que deberías actuar de otra manera.Utilizar un cuarto de baño por el que han pasado decenas o cientos de personas no es algo demasiado agradable, especialmente para aquellos que tienen algún tipo de fobia al respecto. La forma de actuar en estos casos no implica tener que adoptar una postura imposible ni llevar encima un producto específico para limpiar el inodoro antes de utilizarlo. Gracias a la ciencia, podemos conocer que la forma correcta de acudir a un baño público es, - La Guardia Civil de Jaca auxilia a un perro desamparado con heridas graves tras ser atropellado
Los compañeros del destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Jaca han rescatado este domingo 26 de octubre a un perro que estaba en la carretera N-260, a la altura del término municipal de Yebra de Basa, en punto kilómetro 477. Cuando lo encontraron, el animal presentaba cortes y magulladuras de consideración y no podía mover las patas posteriores. "Estaba abandonado a su suerte después de haber sido atropellado", han señalado desde el Instituo Armado. Accede al contenido completo de este artículo. - La CHE anuncia actuaciones en el cauce del río Mesa un año después de la dana
La Confederación Hidrográfica del Ebro empezará a actuar en el cauce del río Mesa más de un año después del paso de la dana por Aragón, que en ese valle afectó a embotelladoras y balnearios. Según el organismo regulador de la cuenca, los trabajos se iniciarán "en fechas próximas" en los términos municipales de Calmarza y Jaraba. En el caso del río Piedra, del que es tributario el Mesa y cuyos caudales van al embalse de La Tranquera, detallan que ya se ha acabado de trabajar en el término de Cimballa y que ya se ha iniciado la labor en Aldehuela de Liestos, para luego acudir a Llumes, pedanía de Monterde.Accede al contenido completo de este artículo.
Sitio web