DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www w heraldo.es HERALDO DE ARAGON Miercoles 17 de mayo de2017 CAso PÚNICA. El TSJA obliga a mantener el El juez rechaza la investigación concierto en cuatro colegios a Cifuentes v estudia otros tres casos que pedía la Guardia Civil No halla pruebas de su Dicta medidas cautelares contra la El Tribunal Superior de Justicia so La orden queda provisional- participación (TSJA) de Aragón concedió ayer mente sinefectoy en orden del Gobierno de Aragón que en la red de las medidas cautelarisimas que cia estos centros podrán sacar les retiraba la financiación para una habian solicitado los colegios de hoy los listados definitivos de ilegal del PP a Sagrada Familia, La alumnos admitidos paraelpróxi de sus aulas de primero deinfantil Anunciata, Cristo Rey y Teresia- mocurso conlosnombres detonos del Pilar. Son cuatro de los dos los que los habian solicitado El Dep artamento de Educaci siete centros que han recurrido en Fiscalia Anticomupciónanade decisión del Gobiemo de Arael hechode sermencionada. presentará alegaciones a la decisión gón que les retiraba la financia- Elmibunalaú debe pronunciarmes de la Guardia Civil no significa ción para una de sus aulas de prise sobre los tres recursos penque la estén investigando plc. judicial en los próximos tres días mero de infantil el prórimo cur- dientes. Ac.3. ENPMc 22 CONGRES0DELOSDPUTADOS Reprobados Catalá, Maza y Moix con e respaldo de toda la oposición Los grupos, salvo el reprobaronal ministro de Justicia ypidieron ladestitución del fiscal general del Estado y del fiscal Anticorupción. Ac26 Patxi López: Lo que más temo ahora es la fractura del PSOE SANTO GRIAL DEHUESCA. Los bomberosy técnicos municipales colaboraron para verterel larvicida en las aguas del Ebro asupaso por zaragoz operación en el Ebro Técnicos del Instituto Municipal ras en las orillas. El resultado se de Salud Pública y personal de ráperceptible en unas dos semacon larvicida natural Bomberos vertieron ayer 200 nas yentonces se deteminará si trosde larvicidanatural en el rio hay que seguir actuando o si se por Zaragoza-endebe apli otro tipo de tratacar tre Juslibolyel azud-enunaope- miento máseficaz. Estastareasse contra la mosca negra ración contralamoscanegra que unen a las realizadas en el río Se caenlasbaldosas nde minimizar los efectos de estemolestoinsecto.Lohicie- da. Alli, según explicaron Técnicos municipales vertieron 200 litros y en con unabalsazódiacdesde el elAyuntamiento,se vertieron 60 dos semanas se sabrá si el tratamiento es eficaz cauce y con mochilas fumigado- litros de este larvicida. PAc.s un centro de salud RAC 16

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Seguridad Social simplificará y mejorará la prestación por cese de autónomos
El Gobierno retoma las negociaciones con los autónomos tras el parón de agosto y avanza hacia un acuerdo ante una de las principales reivindicaciones del colectivo. El Ministerio de Seguridad Social se comprometió ayer con los agentes sociales y organizaciones de estos empresarios a simplificar y mejorar la prestación de cese de actividad, durante la mesa de diálogo social en la que se abordaron, según indican, los nuevos tramos de cuotas del sistema de cotización por ingresos reales.Accede al contenido completo de este artículo. - La Universidad de Zaragoza llena ya el 95% de sus plazas, pero aún tiene 400 vacantes
La Universidad de Zaragoza culmina esta semana los llamamientos masivos a los estudiantes y lo hace con el 95% de las plazas llenas. Se trata de una cifra similar a la del año pasado a estas alturas ya que, según destaca el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Miguel Ángel Barberán, ahora hay 107 estudiantes más de nuevo ingreso matriculados en el campus público aragonés si se compara con este mismo periodo del curso anterior. Este incremento prácticamente coincide con el aumento de plazas que había para este año académico, con 50 más para Ingeniería informática y 20 extra para Matemáticas, entre otras.Accede al contenido completo de este artículo. - La maravilla a dos horas y media de Zaragoza que 'National Geographic' aconseja en septiembre
Con el final del verano, muchos en España se resignan a no hacer más excursiones ni escapadas a la naturaleza, pero la realidad es que a muy poca distancia de Aragón se pueden visitar auténticos tesoros naturales que en el mes de septiembre siguen siendo vibrantes. Uno de los más espectaculares se encuentra a tan solo dos horas y media por carretera desde la ciudad de Zaragoza, y se trata del excelso Túnel de San Adrián, ubicado en el País Vasco.Este apasionante enclave sirve de 'frontera' natural entre Guipúzcoa, provincia a la que pertenece, y Álava, y es una de las joyas naturales que ha recomendado 'National Geographic' para visitar en España durante el noveno mes del año. Esta asombrosa cueva no solo es toda una maravilla que atrae a miles de visitantes, sino que su importancia histórica en el Camino de Santiago incluso le ha servido para ser considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dentro de las rutas jacobeas que han conseguido tal condecoración.Esta caverna se encuentra enclavad - De los días de gloria en pabellones como El Urbano a nuevas formas de vivir las fiestas
Ya en 1977 rondaba entre los jóvenes más progresistas de Las Delicias la idea de montar una peña, pero no fue hasta el 78, en el Bar Ramiro, cuando se creó El Rebullo. Una vez fundada, poco tardaron en llegar los peñistas con sus ideas para el primer Pilar.Accede al contenido completo de este artículo. - El investigado por asesinar a su exmujer en Ejea no sufre ningún trastorno ni enfermedad mental
José Francisco A. S., de 50 años, en prisión preventiva como presunto autor del asesinato de su exmujer, Susana L. V., de 48, cometido el 6 de julio de 2024 en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), no sufre ningún trastorno ni enfermedad mental que pudiera condicionar su forma de actuar. O lo que es lo mismo, cuando se produjo el crimen, comprendía perfectamente lo que hacía y actuaba por voluntad propia. Así se desprende del informe que los médicos forenses acaban de remitir a la jueza instructora y en el que no evidencian en el encausado elementos clínicos que modifiquen su imputabilidad por los graves hechos que se investigan. Accede al contenido completo de este artículo.