Miércoles EL COMERCIO 17 mayo de 2017 Siglo IINO 13486 Predo 140€ O DECANO D LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D EN 1878 elCom erclo.ee S Vocent «LA SEMANA NEGRA Los organizadores saldan DANNY DANIEL: EN EL TEATRO su deuda con Hacienda y APORTA MAS AGIJÓN JOVELLANOS HABIA TOCADO preparan la 30 edición con DE LO QUE RECIBE menos autores P. 2 Y 3 LA "Y" COLAPSADA, LA AS-II, VACÍA Euskaltel compra Telecable yse convierte en la Las reparaciones en Serín causan retenciones de más de siete kilometros mayor operadora en la autopista, mientras la autovía apenas registrótráfico P22 del norte La sociedad vasca paga 186 millones en efectivo otros 255 en acciones La empresa asturiana mantendrá la marca, el empleo y las inversiones 42Y43 Los reincidentes en alcohol y drogas al volante perderán el carné de conducir Los conductores sancionados tendrán que pasar un análisis médico El juez de Púnica' rechaza investigar a Cifuentes como pide la mañana. Ala derecha, la AS II despejada E PAREDA Guardia Civi a 'Y,colapsada para los coches procedentes de Oviedo hacia Gijón y Avilésalas ochoy mediadela 2 Pol El Sporting reducirá a la mitad su presupuesto en Segunda y aplaza la recompra de Mareo El club rojiblanco pospone las inversiones previstas en las instalaciones FABRICA DE VENTANAS de la escuela para destinar los recursos al proyecto deportivo ya la deuda ISPORVEN UnipesyTufe nunca decaiga preparanuna La entidad quiere un director deportivoque ASTURIAS MADRID. BILBAO. LEON pañolada el sábado en El Molinón por lagestión tengaexperienciaenla divisiónde plata P PROMOCIÓN MAYO JUNIO La nueva planta Laviada pide cerrar La iglesia de La organización que DTO. ESPECIAL HASTA 30% de maternidad el aparcamiento Santa Olaya será entrega las banderas O PLAN RENOVE de Cabueñes solo del Albergue construida en diez azules critica la tendrá habitaciones Covadonga ecomo mesesy abrirá para escasa implicación y Avda. de la Costa, 78 98538 1143/ Avda.Constitución, 84 985 392180/informacionaisporven.com ndividuales se hizo en Peritos la próxima Pascua del Principado 25

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- Así funciona el Pico y placa en Quito este martes 11 de marzo
La medida del Pico y placa sigue vigente en Quito para restringir la movilidad de ciertos vehículos un día de la semana, según el último dígito del registro metálico. Más noticias Granizo y acumulación de agua en varios sectores de Quito, este domingo 9 de marzo Operativo policial en Quito termina con incautación y detención Así estará el clima en Quito este sábado 8 de marzo El esquema de aplicación del Pico y Placa En la mañana la medida se aplica en un horario de 06:00 a 09:30 y en la tarde, de 16:00 a 20:00. Según el último dígito de la placa, el cronograma es el siguiente: Lunes: placas terminadas en 1 y 2. Martes: placas terminadas en 3 y 4. Miércoles: placas terminadas en 5 y 6. Jueves: placas terminadas en 7 y 8. Viernes: placas terminadas en 9 y 0. Este martes no circulan los autos con placas terminadas en 3 y 4. Documentos necesarios para circular Para circular, es esencial tener la licencia y la matrícula vigentes. S - La desinformación en Ecuador, un peligro latente
Ecuador se encuentra en la antesala de una nueva jornada electoral. El próximo 13 de abril los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir un nuevo presidente en un contexto de polarización política, crisis económica y sobre todo una batalla informativa donde la verdad se pone en juego. La desinformación se ha convertido en una herramienta de manipulación capaz de alterar la percepción de la realidad y condicionar el voto de miles de personas. Un estudio de la Universidad de Oxford en 2023 reveló que América Latina es una de las regiones más vulnerables a la desinformación en periodos electorales. Ecuador no es la excepción. La propagación de información falsa en redes sociales, la manipulación de imágenes y videos, así como el uso de la inteligencia artificial para crear contenido fraudulento, amenazan con distorsionar el debate público y socavar la confianza en el proceso electoral. La desinformación no solo confunde a los votantes, sino que también impacta negativamente en la go - “Navegar, pero no hundirse”
Vivimos en un nuevo paradigma que ha nacido gracias a la Internet y sus aplicaciones, que forman legiones de ‘creyentes’ en todo el mundo porque siguen no a una figura sino a un ‘sistema’, que ofrece el paraíso: una especie de nueva parusía tecnológica de reciente data. El cambio ha sido vertiginoso: duró varias décadas –las últimas del siglo XX- hasta consolidarse en el siglo XXI, como una diosa que ha superado a la misma razón, para erigirse en un ente prodigioso que, poco a poco, disuelve a la vida. El reino de la imagen ¿Es una exageración lo dicho? No, definitivamente. La sociedad audiovisual que, de alguna manera, corresponde a la ‘tercera ola’ o sociedad del conocimiento que predijera Alvin Toffler, se ha instalado y comenzado a gobernar nuestras existencias. Así, ‘El homo videns’, de Giovanni Sartori, que apareció en la década de los noventa como una utopía, ahora es una realidad. El reino de la imagen está ganando terreno, progresivamente, al reino de la palabr - Cartas a Quito / 11 de marzo de 2025
Voto nuelo El voto nulo es una decisión mediocre, es la forma más tonta de lavarse las manos, frente a los problemas que de una otra forma, todos somos responsables; más aun los que están involucrados en la política directamente. Vergüenza debería darle, fomentar este tipo de voto, o estás con la Patria o estás con la mafia. Estás últimas elecciones, nos hizo ver más claro lo asquerosa que es la política. Hay que reformar esa ley de partidos, código de la democracia o lo que se tenga que reformarse. La Patria necesita políticos honestos, no vividores que desde siempre han estado ahí, queriendo llegar al poder, sin poder. Será que quieren decir que ellos triunfaron en la segunda vuelta…si que dan risa. Ya perdieron, ya están fuera. El cambiarse de membrete, no cambia su realidad; la gente ya entendió que no es cuestión de frases bonitas; el hambre del pueblo se soluciona con acciones limpias y transparentes. Durante muchos años nos han dividido, ya basta, los ecuatorianos queremos u - Un pacto superior y pragmático
La crisis múltiple que estamos sufriendo en el Ecuador reclama soluciones trascendentales, que no se pueden alcanzar con la polarización de las tendencias políticas a la que hemos llegado. Por tanto, es imperioso tener una visión histórica y una meta superior de alcance total, que sirva para lograr beneficios para todos los ecuatorianos. Un pacto responsable y fecundo Si se va prolongar la contradicción tendremos resultados contraproducentes que hundirán al país. Entonces es tiempo de un pragmatismo fecundo, sobre la base de aceptar lo mejor de las dos tendencias y desechar las actitudes radicales. En el campo económico es urgente pactar una política pública que conduzca a un crecimiento importante en favor de todos los ciudadanos, prescindiendo de ideas extremistas. Con la voluntad de todos Tanto los tenedores de la riqueza acumulada como los demás ciudadanos deben entender que el camino que transitamos ahora nos lleva a la destrucción de la paz social. La inversión nacional debe impact