DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www w heraldo.es HERALDO DE ARAGON Martes 16 de mayo de 2017 AGRICUITURA. Alerta por la sequía, que amenaza la cosecha de cereal Las expectativas no son muy buenas», admite el Gobierno aragonés Las organizaciones agrarias gonesas alertaron ayer en un encuentro con el presidente de la DGA, Javier Lambán, de las ma perspectivas paralas cosechas versameteorologia de fechas, tanto la sequía, como el pedrisco o las heladas. Ac 34 EDUCACIÓN Seis colegios de la concertada ya han recurrid Los candidatos Susana Diaz, Patxi López y Pedro Sánchez, antes de protagonizar el único debate de las primarias del PSOE. MARsCAueR los cierres Susana Diaz Patxi López Pedro Sanchez A Sánchez KS tuproblema fuese yo,habría *Si no resolvemos el problema dela división A. Diaz: Lamb Puig Espadl no se h listas salgan esta semana cabado hacetlempo. Tuproblemaerestúy con Podemos Otúte podemos di parecer como desaparecen podermizado porpact la gente no se fade ti deberías hacérteloverno l otros partidos socialistas en Europa has derechizadopor pactar con Ciudadanos? Los colegios Teresiano del Pilar, La Anunciata, Sagrada Família, Díaz reprocha a Sánchez las Virgen de Guadalupe, San Ga briel dezuera y Nuestra Senora de la Esperanza de Pina piden al derrotas electorales y este le para paralizar los cierres Ac3 Calamocha dedica ataca por la abstención al PP a Bigas Luna Patxi López actúa de apaciguador en «el fuego cruzad o» y apela a la unidad una avenida yel Museo del Jamón La presidenta andaluza, Susana candidatos, Patri López y Pedro neral al que afeó una y otra vez tretanto,López reivindicó suesLa localidad turolense de CalaSánchez, que le asediaron con la susderrotaselectorales, acaparó pacio discrepando con ambos, mocha dedicó ayeralcineasta ca- ella e PsoE no logra remontar idea de que la abstención al PP la ofensiva, mientras que Sán- peroconcontinuas apelaciones a talin Bigas Luna, fallecido hace electoralmente,semarchará. Así hasidoel peor de los errores. chez planteó que lo que se dihH la unidad enmedio delo que llacuatro anos unavenidayelMuH lo senalóen el debate de las pri- Una Díaz c ntrada en asestar cida ahora eseo curar o cronifi- móefuego cruzado. PAcs2s.zna seo del Jamón. Acudieronsu viu marias socialistas con los otros el ex secretario ge- car la abstención a Rajoy. EnpAc. 22 da, Celia Oros, y la actriz yexpresidenta de la de Cine Aitana Sánchez Gijón. DAc. 47 PRIMER VIAJE 0FICIALA ALEMANIA. presidente francés, Emmanuel Macron pide a Merkel reforzar el eje Macron, aseguró ayer tras reunirZARAGOZA se con la cancilleralemana,Angeevitar en los informes el franco-alemán para refundar la UE laMerkel,quelarevitalizacióndel eje franco-alemán es clave para .El presidente francés nombra primer ministro al derechista Édouard Philippe una histórica nueva fundación». masculino genéricoAcn
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- Abascal reta a Azcón a convocar elecciones en Aragón, pero le avisa: "Sería una torpeza"
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha retado este viernes al presidente de Aragón, Jorge Azcón, a convocar elecciones autonómicas ante el bloqueo para aprobar los presupuestos, pero le ha avisado de que sería "una torpeza".El jefe del Ejecutivo autonómico ya ha adelantado que habrá elecciones si las cuentas no salen adelante, tal y como ha ocurrido en Extremadura. Vox no tiene intención de respaldar el proyecto de presupuestos porque entienden que los 'populares' no tienen en cuenta sus exigencias en materia de políticas verdes, de inmigración o de menor fiscalidad. "Azcón sabrá", ha declarado Abascal ante los medios de comunicación en Coria (Cáceres), donde ha agregado que si el presidente autonómico "no quiere llegar a un acuerdo y quiere cometer esa torpeza", lo "lamenta". "Pero la responsabilidad es suya, y tiene al PSOE para llegar a acuerdos en esas políticas que comparten", ha zanjado.El líder de Vox ha avanzado que en caso de que después de las elecciones autonómicas del próximo 21 de - "Gritad, mientras gritáis no mataréis", el eco del coraje de Ernest Lluch ante ETA
"Gritad más, que gritáis poco. Gritad, porque mientras gritáis no mataréis". Esas palabras que el exministro socialista Ernest Lluch dirigió en 1999 a aquellos que intentaban boicotear en San Sebastián un acto de campaña del entonces alcalde Odón Elorza cobraron un significado especial cuando ETA lo asesinó al año siguiente y siguen grabadas en la memoria de muchos.La beligerancia contra ETA que el político e intelectual catalán mostró públicamente, especialmente en ese momento, cuando la banda terrorista se encontraba en plena tregua y los partidos inmersos en la contienda de las municipales, quedó ligada indefectiblemente al crimen que acabó con su vida el 21 de noviembre de hace 25 años en Barcelona.Este viernes, en la plaza de la Constitución donostiarra, donde Lluch lanzó su proclama contra la violencia a los radicales que vociferaban para sabotear el mitin, Odón Elorza y otros amigos han rendido homenaje a un político que también estuvo vinculado emocionalmente a San Sebastián, donde - Dibujos y mensajes que niños enviaron a la familia de Miguel Ángel Blanco
La Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra ha presentado una web que reúne y difunde las cartas, dibujos y mensajes que cientos de niños y adolescentes enviaron a la familia de Miguel Ángel Blanco durante su secuestro y tras su asesinato por parte de la banda terrorista ETA en julio de 1997.El proyecto (unav.edu/fondo-MAB) forma parte del trabajo de conservación y análisis del Fondo Miguel Ángel Blanco, donado en 2022 por la familia y custodiado por el Archivo General de la Universidad de Navarra.En total, la colección incluye más de 3.000 documentos, de los cuales 293 fueron escritos por menores de 18 años. Estos materiales, procedentes de toda España, reflejan el profundo impacto emocional y social que el asesinato del concejal de Ermua tuvo en las generaciones más jóvenes.La web, abierta al público, permite consultar las casi 300 cartas y dibujos originales, digitalizados y contextualizados por el grupo de investigación Narrativa, Violencia y Memoria de la Facultad de Comunicación - El rey Felipe VI ensalza en el Congreso la monarquía parlamentaria: "La Corona estará siempre a su servicio"
El rey Felipe VI se ha declarado este viernes "heredero" y "continuador" del camino para la recuperación de la democracia que España inició hace medio siglo con la reinstauración de la Monarquía tras la dictadura y lo ha hecho en un acto en el Congreso, al que se ha referido como el lugar "donde se encarna la idea de la España reunida"."Aquí unos fueron protagonistas, copartícipes, líderes y representantes del conjunto de los españoles, los demás apenas fuimos testigos, luego herederos y hoy continuadores de aquellos comienzos. Por eso, como integrante de este segundo grupo, me siento muy honrado al clausurar esta sesión académica", ha dicho el jefe del Estado para clausurar el acto "50 años después: La Corona en el tránsito a la democracia", donde ha acudido con la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía.El jefe del Estado ha recordado que en estas cinco décadas se ha dado forma en el Congreso a los "derechos y libertades, al Estado de Derecho y a la idea misma de ciudadanía". "Co - El viaje del Zaragoza a una Madrid de “luto” por Franco
“En este gran Madrid vestido por el luto y encapotado por el triste otoño actual, de lo que menos se habla es de fútbol”. De esta manera, iniciaba su comentario previo al Real Madrid-Real Zaragoza de ese día, 23 de noviembre de 1975, Ricardo Gil reportero y cronista de HERALDO, enviado especial a uno de los partidos con un contexto social y político más excepcionales de la historia del club aragonés.Accede al contenido completo de este artículo.
Sitio web