Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DIARIO INDEPENDIENTE
FUNDADO EN 1895
www w heraldo.es
HERALDO
DE ARAGON
Martes 16 de mayo de 2017
AGRICUITURA.
Alerta por
la sequía,
que amenaza
la cosecha
de cereal
Las expectativas no
son muy buenas», admite
el Gobierno aragonés
Las organizaciones agrarias
gonesas alertaron ayer en un encuentro con el
presidente de la
DGA, Javier Lambán, de las ma
perspectivas paralas cosechas
versameteorologia de
fechas, tanto la sequía,
como el
pedrisco o las heladas. Ac 34
EDUCACIÓN
Seis colegios
de la concertada
ya han recurrid
Los candidatos Susana Diaz, Patxi López y Pedro Sánchez, antes de protagonizar el único debate de las primarias del PSOE.
MARsCAueR
los cierres
Susana Diaz
Patxi López
Pedro Sanchez
A Sánchez KS
tuproblema fuese yo,habría
*Si no resolvemos el problema dela división
A. Diaz: Lamb
Puig Espadl
no se h
listas salgan esta semana
cabado hacetlempo. Tuproblemaerestúy
con Podemos Otúte
podemos di
parecer como desaparecen
podermizado porpact
la gente no se fade
ti deberías hacérteloverno l otros partidos socialistas en Europa
has derechizadopor pactar con Ciudadanos?
Los colegios Teresiano del Pilar,
La Anunciata, Sagrada Família,
Díaz reprocha a Sánchez las
Virgen de Guadalupe, San Ga
briel dezuera y Nuestra Senora
de la Esperanza de Pina piden al
derrotas electorales y este le
para paralizar los cierres Ac3
Calamocha dedica
ataca por la abstención al PP
a Bigas Luna
Patxi López actúa de apaciguador en «el fuego cruzad
o» y apela a la unidad
una avenida yel
Museo del Jamón
La presidenta andaluza, Susana
candidatos, Patri López y Pedro neral al que afeó una y otra vez
tretanto,López reivindicó suesLa localidad turolense de CalaSánchez, que le asediaron con la susderrotaselectorales, acaparó pacio discrepando con ambos,
mocha dedicó ayeralcineasta ca- ella e PsoE no logra remontar idea de que la abstención al PP la ofensiva, mientras que Sán- peroconcontinuas apelaciones a
talin Bigas Luna, fallecido hace
electoralmente,semarchará. Así hasidoel peor de los errores.
chez planteó que lo que se
dihH la unidad enmedio delo que llacuatro anos unavenidayelMuH
lo senalóen el debate de las pri- Una Díaz c
ntrada en asestar cida ahora eseo curar o cronifi- móefuego cruzado. PAcs2s.zna
seo del Jamón. Acudieronsu viu
marias socialistas con los otros
el ex secretario ge- car la abstención a Rajoy. EnpAc. 22
da, Celia Oros, y la actriz yexpresidenta de la
de Cine
Aitana Sánchez Gijón. DAc. 47
PRIMER VIAJE 0FICIALA ALEMANIA.
presidente francés, Emmanuel
Macron pide a Merkel reforzar el eje
Macron, aseguró ayer tras reunirZARAGOZA
se con la cancilleralemana,Angeevitar en los informes el
franco-alemán para refundar la UE
laMerkel,quelarevitalizacióndel
eje franco-alemán
es clave para
.El presidente francés nombra primer ministro al derechista Édouard Philippe una histórica nueva fundación».
masculino genéricoAcn

Noticias
  • A la espera de una pierna ortopédica en la nueva planta del Hospital Militar
    A Valentin K., de 33 años, le gusta acudir con su scooter eléctrica para recoger cafés y llevárselo a sus compañeros que no pueden moverse en su habitación de la nueva planta para los heridos en la guerra de Ucrania del Hospital Militar de Zaragoza. Le falta una pierna por una explosión que sufrió porque era integrante de una brigada de ataque (o brigada de la muerte, como les llaman) en Bajmut (región de Donestk) y todos sus compañeros de su grupo de doce personas murieron. “Mi hija no sabe que estoy herido y sin una pierna. Ocurrió hace unos tres meses y fue la metralla de un misil lanzado”, explica el militar ucraniano natural de Volynska, quien está a la espera de una pierna ortopédica mientras se le forma el muñón en el tiempo adecuado para hacerle el molde, como otros compañeros. Trabajaba en la construcción y se presentó al Ejército porque quería que su hija siguiera viviendo en un país independiente. Cuando sufrió el ataque, presentó su solicitud en el Ministerio de Sanidad y l
  • Es mucho pedir
    Aunque se ha agravado no poco con los últimos acontecimientos, el deterioro en el funcionamiento de las instituciones en España viene de lejos. Ahí está como prueba la incomprensible situación del Consejo General del Poder Judicial, cuya composición debería haberse renovado hace cinco años. Pero la falta de acuerdo entre el PSOE y el PP hace imposible el nombramiento de nuevos consejeros. Es indudable que esta prórroga forzada, que vulnera un claro precepto constitucional, resta fuerza a las decisiones del Consejo, por acertadas que puedan ser, y hasta facilita que se ponga en duda su legitimidad. Sería insufrible que esta anómala provisionalidad se prolongase todavía durante una legislatura más. Es difícil saber cuál de los dos partidos tiene más responsabilidad en la falta de renovación del Consejo, pero seguro que a los dos les corresponde una parte de culpa. Seguro que los socialistas han intentado aprovechar las precarias mayorías parlamentarias que han tejido para forzar el nombramiento
  • Farlopa
    En un edificio del Coso Alto, a pocos metros de la plaza de España, alguien ha pintado, bien visible, la palabra ‘FARLOPA’, así, con mayúsculas. El último análisis que se hizo de las aguas residuales de la ciudad reveló residuos de ketamina, de anfetaminas, de cannabis, de metanfetamina, de MDMA y, sobre todo, de farlopa. Esnifa cocaína el conductor del autobús urbano que cada mañana lleva a tu hijo al colegio. Esnifa tu exmujer cuando sale de tardeo con sus amigas y esnifa la dependienta del Mercadona a la que ves fumar un cigarrillo de liar en la parte trasera del supermercado. El peluquero dominicano que te corta el pelo, te afeita la barba y te depila las cejas consume coca habitualmente. Y la camarera de sonrisa hechicera que lleva todo el cuerpo tatuado y perforado y que te prepara unos gintonics insuperables cuando sales de la oficina también es adicta a la cocaína. Esnifa el camionero que trajo desde Cantabria el chuletón que tus amigos y tú os estáis zampando en el asador. Y el policí
  • La bondad
    Imagínense que les invitan a compartir un fin de semana con veinte personas a las que no conocen. No saben nada de ellas, no conocen su edad ni su procedencia ni saben a qué dedican su vida. Nada de nada. ¿Irían? Perdón. Una cosa sí saben, sólo una: son buenas personas. Están llenas de buenas intenciones y de deseos de mejorar. Son lámparas que procuran alumbrar sus vidas y la luz que irradian baña de resplandor a quienes están a su alrededor. ¿Irían? Yo tuve la suerte de asistir un fin de semana de estos a un encuentro de tales características. ¡Qué experiencia tan mágica! Toda vez que recuerdo a esas personas, esas horas, y son muchas las veces, me lleno del oxígeno más puro, de la vida más pura. ¡Qué paz! En todo ese tiempo no escuché ni un juicio ni una queja, no vi ni una seña de soberbia ni de desdén. Fui testigo, sin embargo, de sus deseos de comprender y de actuar en favor de los demás, de su propósito de disfrutar y de reír. Ahora que me había convencido de que hacer del mun
  • Delirios de España
    El periodista Juan Sanguino estrenó hace unas semanas un podcast en el que repasa algunas "frivolidades históricas" de la España reciente, "que ayudan a entender por qué somos cómo somos". De momento apenas van tres capítulos, pero a cada cual más loco... Son historias que conocemos y recordamos, pero cuyo relato no se queda en el ‘jajajá’ revival, sino que analiza en profundidad con datos, voces y bendita distancia temporal lo sucedido: "Un acontecimiento que no había ocurrido antes ni volvería a ocurrir después", dice el eslogan del programa. Uno diría que el podcast tiene cierta ambición sociológica, dado que trata de dar a entender cómo en la década de 1990 la televisión (y esos 80% de ‘share’) era capaz de generar grandes histerias colectivas que hoy serían inexplicables. Se estrenó el espacio radiofónico con el homenaje musical que TVE quiso brindar a Miguel Ángel Blanco tras su crudelísimo asesinato en 1997. El concierto en la plaza de toros de Las Ventas acabó convirtiénd