DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www w heraldo.es HERALDO DE ARAGON Martes 16 de mayo de 2017 AGRICUITURA. Alerta por la sequía, que amenaza la cosecha de cereal Las expectativas no son muy buenas», admite el Gobierno aragonés Las organizaciones agrarias gonesas alertaron ayer en un encuentro con el presidente de la DGA, Javier Lambán, de las ma perspectivas paralas cosechas versameteorologia de fechas, tanto la sequía, como el pedrisco o las heladas. Ac 34 EDUCACIÓN Seis colegios de la concertada ya han recurrid Los candidatos Susana Diaz, Patxi López y Pedro Sánchez, antes de protagonizar el único debate de las primarias del PSOE. MARsCAueR los cierres Susana Diaz Patxi López Pedro Sanchez A Sánchez KS tuproblema fuese yo,habría *Si no resolvemos el problema dela división A. Diaz: Lamb Puig Espadl no se h listas salgan esta semana cabado hacetlempo. Tuproblemaerestúy con Podemos Otúte podemos di parecer como desaparecen podermizado porpact la gente no se fade ti deberías hacérteloverno l otros partidos socialistas en Europa has derechizadopor pactar con Ciudadanos? Los colegios Teresiano del Pilar, La Anunciata, Sagrada Família, Díaz reprocha a Sánchez las Virgen de Guadalupe, San Ga briel dezuera y Nuestra Senora de la Esperanza de Pina piden al derrotas electorales y este le para paralizar los cierres Ac3 Calamocha dedica ataca por la abstención al PP a Bigas Luna Patxi López actúa de apaciguador en «el fuego cruzad o» y apela a la unidad una avenida yel Museo del Jamón La presidenta andaluza, Susana candidatos, Patri López y Pedro neral al que afeó una y otra vez tretanto,López reivindicó suesLa localidad turolense de CalaSánchez, que le asediaron con la susderrotaselectorales, acaparó pacio discrepando con ambos, mocha dedicó ayeralcineasta ca- ella e PsoE no logra remontar idea de que la abstención al PP la ofensiva, mientras que Sán- peroconcontinuas apelaciones a talin Bigas Luna, fallecido hace electoralmente,semarchará. Así hasidoel peor de los errores. chez planteó que lo que se dihH la unidad enmedio delo que llacuatro anos unavenidayelMuH lo senalóen el debate de las pri- Una Díaz c ntrada en asestar cida ahora eseo curar o cronifi- móefuego cruzado. PAcs2s.zna seo del Jamón. Acudieronsu viu marias socialistas con los otros el ex secretario ge- car la abstención a Rajoy. EnpAc. 22 da, Celia Oros, y la actriz yexpresidenta de la de Cine Aitana Sánchez Gijón. DAc. 47 PRIMER VIAJE 0FICIALA ALEMANIA. presidente francés, Emmanuel Macron pide a Merkel reforzar el eje Macron, aseguró ayer tras reunirZARAGOZA se con la cancilleralemana,Angeevitar en los informes el franco-alemán para refundar la UE laMerkel,quelarevitalizacióndel eje franco-alemán es clave para .El presidente francés nombra primer ministro al derechista Édouard Philippe una histórica nueva fundación». masculino genéricoAcn
Portada del periodico Heraldo de Aragon:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Daniel Pérez: "No participaré en unas primarias cainitas para destrozar Cs"
El goteo de fugas no para. ¿Con qué fuerza llegarán al 28-M? Con la fuerza que nos quieran dar los aragoneses, que creo que son todavía muchos. Es el partido que representa el espacio de la moderación y la sensatez, que huye de los extremos y no quiere un Aragón polarizado. Acusa a otros partidos de querer desestabilizar a rivales. ¿Se refiere al PP? Sí. A los periodistas, y yo lo soy, nos gusta trabajar desde el rigor que te dan los hechos probados y creo que es evidente que hay un intento del presidente del PP, Jorge Azcón, de dinamitar el proyecto que a él le dio la alcaldía de Zaragoza. Esto lo agrava mucho más. Habla de hechos probados. ¿Cuáles son? Algún titular que hemos visto, ‘dejo abiertas las puertas del PP para captar el talento de Cs’ o directamente dirigirse a los ediles de Ciudadanos en un momento en el que nuestras expectativas electorales son mucho peores de las que podríamos esperar creo que son hechos probados de que hay alguien intentando pescar en río revuelto. Cuando Az - Bilstein automatizará su almacén tras aumentar sus ventas un 65% en cinco años
Con la crisis de suministro de semiconductores, que golpea a la industria de la automoción, disponer de ‘stock’ es garantía de ventas. Lo sabe bien Juan Lanaja, director general de Bilstein en España, empresa familiar alemana ya en séptima generación con filial en Zaragoza desde 2005, que se dedica a la distribución de componentes para coche y camión. "En un momento en que la falta de piezas ha sido un problema, hemos estado a la altura. La disponibilidad es clave. Si tienes, vendes", asegura, lo que les ha dado una ventaja competitiva y les ha hecho incrementar la facturación hasta superar los 27 millones el pasado año con el objetivo de alcanzar este 2023 los 30 millones. Generar más negocio, al haber crecido un 65% desde los 16,6 millones de ventas de 2017 a los 30 millones que prevén facturar este año, le ha permitido a la filial de Bilstein en Plaza contar con el respaldo del grupo en Alemania para seguir invirtiendo. Serán tres millones, en una primera fase, hasta un total de cinco, para a - Real Zaragoza-Ponferradina: jugando con fuego
Puente de San Valero en Zaragoza, días de vientos y cierceras, época de hogueras en el mapa de Aragón, de lumbres y fuegos en honor a santos y santas de invierno y enero, y así, el Zaragoza, el Real Zaragoza, se enfrenta a la Ponferradina jugando sobre cenizas y brasas: es la fogata del peligro en Segunda División, una sombra que siempre acecha. Si el equipo de Fran Escribá no quiere complicarse la vida, debe ganar en La Romareda en una noche de día festivo, pero con poco espacio para las celebraciones. La Ponferradina, rival de esa zona de peligro, es el contrincante, la brasa a la que hay que arrimarse y sobre la que hay que danzar. Es un partido con una tremenda carga de profundidad. El día que puede separar la temporada en dos: de vivir serenos y pensando en que todo es aún posible o de afrontar lo que queda de año entre temores y amenazas. Es un partido, además, revestido por el cierre del mercado de enero, tiempos en los que al Zaragoza casi siempre se le han observado debilidades y necesidades. - La temporada de esquí se reactiva con un 90% de ocupación en los hoteles a pie de pistas
No hay como una buena nevada para que los teléfonos empiecen a sonar en los hoteles y las reservas se disparen. La ocupación en los alojamientos cercanos a las estaciones de esquí aragonesas roza estos días el 90%, un porcentaje que, según los empresarios turísticos, se mantendrá las próximas semanas. La nieve apenas permitió abrir para el puente de la Constitución, escaseó en Navidad, pero ha caído en abundancia para afrontar el mes del esquí por excelencia, febrero. La prueba evidente del despegue de la campaña era la imagen que ofrecían este fin de semana las estaciones. Ha sido el mejor, el primero con casi todo el dominio esquiable en funcionamiento, 320 kilómetros, con espesores que llegan a los 2,60 metros. Las pistas estuvieron repletas de público, los aparcamientos llenos e incluso hubo colas en las carreteras de acceso. La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca cree que con la nieve caída a mediados de enero se puede dar por garantizada la temporada, que concluye - La crisis dispara la llegada de animales desubicados al parque La Maleza de Tramacastilla
Al parque faunístico La Maleza -en la localidad turolense de Tramacastilla-, donde viven en semilibertad más de 40 animales de especies autóctonas de la Sierra de Albarracín, están llegando desde hace unos meses nuevos residentes. Son animales domésticos y salvajes, algunos adquiridos por capricho y otros rescatados de su entorno, a cuyos propietarios la crisis económica les ha cambiado la vida, viéndose obligados a deshacerse de ellos. Se trata de ovejas, burros, caballos, cabras monteses, ciervos, jabalíes y hasta zorros, casi todos con una historia triste detrás. El gerente de La Maleza, Ricardo Almazán, califica la situación de “preocupante”. Explica que casi desde que abrió sus puertas hace ahora tres años, el centro recibe llamadas de particulares de toda España que piden ayuda para poder dar un nuevo hogar a sus insólitas mascotas, pero destaca que en los últimos seis meses, “este tipo de avisos se ha hecho constante”. Almazán atribuye el repunte al cambio económico, que empuj