Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Martes
EL COMERCI
16 de mayo de 2017
Slgloll No 13485
Predo 140€
VOccnt
O DECANO D
LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D
EN 1878
el Omer CIO.es
LA SIDRA BUSCA
Manzana Seleccionada
EL CORTE DE UN CARRIL
una cosecha
presenta
CAMPEON DE LA LIGA
UNIRSE FRENTE A
DE LA PONE A
«que será recordada
PRUEBA EL TRAFICO 19
TODODEPORTE
LA COMPETENCIA
durante años» p 18
Hoy, FOTO PÓSTER DEL HoSTELcUR,
EL CAMPEON DE LA OK LIGA
EL PRESIDENTE DEL SPORTING ABORDA EL FUTURO DEL CLUB TRAS EL DESCENSO
«Estar en Primera oenSegunda División
no es unapremisa para que vendamos»
ccNohemos acertadoalahora deformarlaplantillaidóneaparalacategoría»,asumeJavierFernández
Elpresidente del Sporting está
La plantilla del
dispuesto atomar medidas de
Sporting entrenó ayer
Fidharunmuevodi.
en Mareo.
PAREDA
rector deportivo es su primer
objetivo sies
necesario, transformar la plantilla. Su propia
ontinuidad, afirma, noestá
asegurada más alládeesteaño,
cuando el cub esté saneado
La entidad pone
nombres al sustituto
del director deportivo
La alcaldesa, tras el
descenso: Hay que
reflexionarymucho»
Los hosteleros cifran
entreinta millones
las pérdidas
Los diez pecados
NINGÚN FUTBOLISTA CON LA CONTINUIDAD ASEGURADA
capitales del Sporting
por MANUELROSETY
ocasión
El dub dejará que el nuevo director deportivo transforme la plantillayprescinda de quien considere oportuno
desaprovechada
por IGOR PASCUAL
P. 41 A 51
El Principado quiere
asICS
convertir Cabueñes
en un hospital nuevo»
con remodelación
Ocupará 25,000metros cuadrados más y
Susana Dlaz, Patxi Lópezy Pedro Sinchez, aye
Díaz y Sánchez se muestran
La Semana Negra
Un policía fuera
irreconciliables eincapaces
liquida su deuda con deservicio detiene
MUEVETE
PPOFERTA
Hacienda mediante
a un hombre que
de cerrar la brecha enel PSOE
un préstamo
robó en una caravana
RpoatRonaccions
de Liberbank
en El Rinconín
Los candidatos con más avales noocultan su
Y INTERSPORT
nquina personal en untensodebate, mientras
GIJON
López se brinda a coser el partidosocialista P. 27A29
Avda. El Llano, 31 T: 985 990 929
27 Da
41 Cartela

Noticias
  • Michael Morales conmueve con mensaje tras noquear a Brady en UFC 322 en Nueva York
    Michael Morales brilló en el UFC 322 al noquear en el primer asalto al estadounidense Sean Brady, y sus primeras declaraciones en el octágono dejaron claro su ambicioso objetivo de conquistar el título mundial del peso wélter. La pelea se realizó la noche del 15 de noviembre de 2025 en el Madison Square Garden de Nueva York, y Morales no solo demostró su fuerza, sino también su personalidad y pasión por representar a Ecuador. Más noticias: (Video) Michael Morales mantiene su invicto y noquea a Sean Brady en Nueva York Michael Morales recibe apoyo ecuatoriano antes de su pelea en la UFC 322 en Nueva York Michael Morales dio el peso para la pelea en UFC 322 Michael Morales conmueve con mensaje “Jefe, Danna, el título, necesito el título. Muchas gracias a los que vinieron de Ecuador, de Latinoamérica, a la gente de Nueva York, los amo. Se lo dedico a mi mamá, te amo. Esa arrechera ecuatoriana que tú me heredaste, te amo por todo eso”, afirmó Morales, emocionado entre la ov
  • Delincuencia ideologizada: Un espejismo armado
    En los 70 un embrujo violento se apoderó de parte de la izquierda latinoamericana. Creyeron que la sangre limpiaría las injusticias sociales. Inspirados por el Ché y el espejismo cubano, miles de jóvenes encarnaron sus ideales en fusiles. Pero, la frontera entre el revolucionario y el criminal se volvió de humo. Secuestros, extorsiones y narcotráfico se volvieron sinónimos de justicia social. Un conjuro justificaba todo: “¿Quién es el ladrón: el que roba o el que funda el banco?”. Así, los atracos se convirtieron en “recuperaciones revolucionarias” y la izquierda ideológica inició un baile de máscaras con la delincuencia organizada. Argentina: Cleptocracia disfrazada de justicia El kirchnerismo, heredero del viejo peronismo, aprendió los hechizos del populismo y montó el teatro de la justicia social. Durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, mientras el Estado se consumía en deudas y la inflación devoraba los sueños, sus fortunas personales crecieron como hongos. Obras
  • Cartas a Quito / 16 de noviembre de 2025
    Tránsito Amaguaña: la voz que despertó a un pueblo” Hace más de un siglo, en las montañas andinas del Ecuador, nació una mujer destinada a cambiar la historia. Su nombre: Tránsito Amaguaña, símbolo eterno de resistencia, dignidad y libertad. En una época en que la injusticia era ley y la voz de los pueblos indígenas era condenada al silencio, ella se levantó con el coraje de los volcanes. Desde muy joven comprendió que la pobreza y la exclusión no eran destino, sino consecuencia de un sistema que negaba derechos a quienes labraban la tierra. Sin miedo, marchó kilómetros enteros llevando un mensaje de esperanza, pidiendo escuelas para los niños, tierra para los campesinos y justicia para los suyos. Tránsito Amaguaña, no fue solo una lideresa indígena, sino una maestra de rebeldía pacífica. Su vida estuvo marcada por la persecución, la cárcel y la humillación, pero jamás bajó la cabeza. Supo convertir el dolor en coraje, y su palabra en arma de transformación. En cada marcha y en ca
  • El país que elegimos cada día
    Pocos actos son tan reservados y personales y, a la vez, tan colectivos, como entrar a un recinto electoral para ejercer el derecho al sufragio. Nadie nos observa la mano al marcar la papeleta, pero todos vivimos las consecuencias de ese pequeño pero trascendental trazo. En segundos decidimos algo que luego soportaremos durante años. Por eso, cada votación es un examen de conciencia: ¿estamos votando como hinchas o como ciudadanos pensantes? Como sociedad, solemos reducir la democracia al momento de contar los votos. Celebramos la fiesta democrática envuelta en ritos, tales como salir de casa a votar pensando dónde estacionar y esperando que no haya mucha gente, charlas y sobremesas políticas, ver entrevistas, noticias y reportajes periodísticos y, al final del día, lo más esperado: el pronunciamiento oficial de los resultados, pero descuidamos el fondo. Elegimos indignados, cansados o deslumbrados por promesas – algunas imposibles – y después nos resignamos a repetir el estribillo de siempre
  • Ecuador se juega su rumbo político en la consulta popular y referendo de este 16 de noviembre
    Ecuador vota dividido entre generaciones, territorios y estados de ánimo. Este 16 de noviembre de 2025, 13,9 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para la consulta popular y el referendo. Más que el contenido de las preguntas será una evaluación política al Gobierno y un reflejo de cómo se reparte hoy el poder del voto en el país. Más noticias CNE aprobó tres encuestadoras para el referendo y consulta popular 2025 CNE acredita más de 825 observadores para el referendo y consulta popular Daniel Noboa pidió licencia a la Asamblea para la campaña por el referendo y consulta popular 2025 🗳️ ¿Quiénes van a las urnas? El padrón electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE) suma 13,9 millones de votantes, con una ligera mayoría femenina: 7,09 millones de mujeres frente a 6,83 millones de hombres. Una diferencia de 260 786 electoras. “Habría que analizar si el voto de las mujeres es radicalmente diferente o no al de los hombres”, señala Simón Jaramillo, analista d