Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
EL COMERCIO
Viernes
12de mayo de 2017
Slgkoll No 13481
Predo 140€
O DECANO D
LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D
EN 1878
elCom erclo.ee S Vocent
RICARDOSANZ.CHEFDE KABUKI
UN CONTROLADOR
HOY, EN
«LA FUSIÓN ENTRE LA COCINA JAPONESA
DE LA ORA RETIENE
FINDE
YASTURIANASERIA ESPECTACULAR» S4
A UNA LADRONA 7
SALUDABLE
Las jugadoras del
EL SPORTING
equipo gijonés, aye
CONFIA EN QUE
en la sesión de
entrenamiento
LA PRESIÓN PUEDA
A SUS RIVALES
«Podemos vencer a
cualquiera si mostramo
nuestra mejor version»
dice Isma López ante el
partido frente al Eibar
PREPARADAS PARA
CRAVIOTTO MPONE
ASALTAR LA LIGA
SU LEY EN LA
SELECCIÓN PARA
El Hostelcur conquistará el sábado su
EL EUROPEO
segundo título si gana en Mata Jove
P. 50
P. 46 A 53
Tráfico quiere reducir a cero
El Gobierno plantealimitar atres
la tasadealcoholemia para
años los contratos de interinos los conductores noveles
eventuales en el sectorpúblico
agencialaplaya.com
VIVIENDAS
La normativa incluida en los Presupuestos del Estado genera una gran
EXCLUSIVAS!
ncertidumbre entre los miles de empleados temporales del Principado
Moros, 29
La jueza da 24 horas a Villa
La renta social de
Centenares de
Gijón saldrá adelante
afectados por el
para depositar 434.000 euros con los apoyos
desfalco d
Candás
309.900t.
varez Garaya, 7
antes de embargar sus bienes
de Foro PP Xixón
se unirán en una
385.000€
Sí Puede elU
plataforma
Moros, 2
La magistrada abrejuiciooral contra elexider del
SOMAyel responsable de la fundación Infide Rodrigo Rato, ajuicio Duro Felguera logra
por falsear las cuentas un contrato de204
430.000€
de Bankiayengañar millones de euros
Avda, Pablo Iglesias 68- Gijón Tel. 692 27 27 27
2 Pout
al mercado en la
para ampliar una
[email protected]
salida a Bolsa
Esquelas 29 0plnien 30
41 Ca

Noticias
  • La semana compleja de Gustavo Petro
    No fue una semana fácil para el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Aparentemente, exaliados suyos intentaban acercarse al poder estadounidense con la intención de anticipar su salida del poder. Álvaro Leyva, su excanciller, buscó contacto con el círculo íntimo de Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, en busca de apoyo. Audios y nombres que se filtraron a la prensa muestran el nivel de animadversión que causan su gestión y hasta su personalidad. El mandatario colombiano se ha visto envuelto en una serie de escándalos y confrontaciones con personajes tanto de su país, como del exterior. Sin embargo, buscar apoyo estadounidense es algo que no condice con los ideales democráticos de un país latinoamericano. Hace tiempo atrás quedó enterrada esa alternativa que sí existió en la región y que la historia ha lamentado. Sin duda, la Fiscalía deberá actuar ante la acusación de intento de golpe de Estado de lo que él calificó “extrema derecha”. Sin embargo, Leyva fue, p
  • Las tragedias del IESS y la salud
    La actitud decidida del presidente Daniel Noboa nos llenó de esperanzas, pues consiguió impedir la vergüenza que la diplomacia mexicana había planificado para desprestigiar a su gobierno y al país, a través de la protección ilegal que brindaba a un violador de la justicia ecuatoriana; hábilmente logró disminuir el subsidio a los combustibles; con gallardía y gran presencia, ha sido recibido por reyes y primeros mandatarios de países de todos los continentes; ha respondido con estoicismo y serenidad cuantas ofensas ha recibido de sus opositores; estas acciones nos llenaron de optimismo en la seguridad que su firmeza y decisión iban a enfrentar y tratar de resolver los principales problemas que agobian al país. Aplaudimos su incansable gestión para conseguir el apoyo internacional para superar la aguda crisis económica, los esfuerzos que realiza para luchar contra el crimen y la narco delincuencia; pero subsisten dos sectores que requieren atención urgente: la salud y el Seguro Social (IESS). Compre
  • Cartas a Quito / 7 de julio de 2025
    ¿Inevitable fin con el Armagedón? Einstein: No estoy seguro de que el Universo sea infinito, si la estupidez del hombre“. La ambición del poder, dinero y dominio al otro son infinitos. Acusan a Israel de guerrerista y genocida e Irán disparó misiles contra su población, no al fin de Israel en 2040 en la Plaza Palestina de Teherán y absurda Guerra de los 12 Días. No a la matanza y destrucción de Gaza por Israel, Hamás nunca más con cómplice ONU de millones USD para el desarrollo y edificaron debajo una ciudad-armada, como Hezbolá en el Líbano para acabar Israel y su gente de escudo, ¿los asesinaban si querían irse, encrucijada para terminar a Hamás de macabro 7-10-2023; que dinamitó paz con los árabes no beligerantes. Israel con la ciencia, la medicina…, para el desarrollo de sus vecinos, no inició la agresión, siempre le han atacado primero, dejó Gaza en 2005 y la convirtieron en un fortín. No la bomba nuclear a los del “Fatwa de Muerte” a quien no esté con ellos. ¿Tienen otro
  • La violencia e inseguridad que se vive en los colegios de Ecuador tiene un origen
    Amenazas, agresiones brutales entre estudiantes y secuestros de profesores son parte del panorama que se vive en el sistema educativo de Ecuador. Esta violencia tiene un génesis con varias aristas. El gobierno de Daniel Noboa anunció medidas para atender esa realidad, incluyendo un plan nacional y reformas legales. Más noticias Profesores realizaron plantón en Guayaquil en protesta por la inseguridad Docentes palpan los efectos de la violencia en Ecuador Violencia e inseguridad en colegios de Ecuador Guayaquil, Durán y Samborondón, que corresponden a la zona 8, están entre las zonas de mayor riesgo. Cuatro de las 649 instituciones educativas operan temporalmente en modalidad no presencial, justamente, por los riesgos. En esa localidad, el reclutamiento de estudiantes por parte de los grupos de delincuencia organizada (GDO) es una de las problemáticas que, a su vez, desemboca en extorsiones, venta de drogas y amenazas a profesores. 🔴 #URGENTE | Ser maestro en Ecuador es juga
  • Hijo de Don Ramón revela en qué gastaba el dinero y no, no era para pagar los 14 meses de renta 
    Aunque en la vecindad nunca lograba pagar la renta, en la vida real, Ramón Valdés—el inolvidable Don Ramón de ‘El Chavo del 8’—sí pudo disfrutar de una estabilidad económica que cambió la vida de su familia. El portal El Heraldo reveló que su hijo, Esteban Valdés, compartió cómo el éxito del programa les permitió dejar atrás una vida de carencias.  Más noticias La serie ‘Chespirito’ tiene talento ecuatoriano en sus filas y te contamos de quién se trata  ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ recibe sus primeras críticas 🏡 Don Ramón: De la escasez a las cortinas nuevas  En una entrevista concedida hace algún tiempo a la periodista Matilde Obregón, Esteban relató que, gracias al salario que su padre recibía por interpretar al papá de la Chilindrina, la familia pudo mudarse a una casa más grande y equipada con mejores muebles, alfombras y hasta cortinas nuevas. Según dijo, antes de eso, “se vivió con muchas carencias”.  ¿Qué dijo Don Ramón antes