Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
PRECIO: 1,30 EUROS CON MONEDAS: +1 € y cupón

JUEVES, 27 DE ABRIL, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.850

www.informacion.es
HÉRCULES

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

ALICANTE

P 47

 LLÉVESE

Ramírez se perfila como sustituto de Parodi en la presidencia
e inicia un pulso con Portillo por el control deportivo del club

El futuro que nos espera,
visto por Umberto Eco
PSuplemento central

HOY

Las Monedas
de España

Echávarri, acorralado
 El pleno le desautoriza y obliga a que

la cuñada de Luis Barcala sea readmitida
El pleno de ayer escenificó la soledad del alcalde, que se vio desautorizado por todos en su decisión

de despedir a la cuñada de Luis
Barcala, a la que él deberá readmitir aunque la decisión del pleno no

 Todos los partidos apoyan una comisión de

investigación del caso de las facturas de Comercio
sea vinculante. Además, todos los
grupos respaldaron crear una comisión de investigación para fiscaDAVID REVENGA

lizar el caso de las facturas del área
de Comercio, que detenta el propio
Echávarri. P 3 a 5

La Peregrina y
la Virgen de
Fátima irán hoy
en furgón si la
previsión de
lluvia se cumple
EL OBISPADO HA PREPARADO
UN «PLAN B» CONTRA LAS
INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS
INFORMACIÓN

Abu Adam, en la imagen
superior, sale detenido de su
finca de Moraira, donde
vivía con tres de sus cuatro
mujeres y sus 15 hijos.

El Monasterio acoge hoy tres misas.

Santa Faz
4 Quién es quién en una
ceremonia ancestral

El imán detenido refugiaba yihadistas en Teulada
La Policía le acusa de pertenecer al Daesh y de ensalzar el terrorismo entre musulmanes de la provincia P 44 y 45

Recuerdo en imágenes
4 Photocall de INFORMACIÓN
con los peregrinos P 10 a 13



Noticias
  • Investigadores de la UA logran imprimir materiales láser que cambian con el voltaje
    Investigadores del Grupo de Holografía y Procesado Óptico (GHPO) han conseguido imprimir por primera vez materiales sintonizables mediante técnicas láser de alta precisión. Este avance notable ha sido publicado en la prestigiosa revista Optics Express (editada por Optica, antes Sociedad Americana de Óptica) y demuestra que es posible imprimir un polímero dopado con cristal líquido, lo que abre la puerta a emplear esta técnica, rápida, de alta precisión y ecológica, en la fabricación de dispositivos sintonizables.
  • La UA se integra en un proyecto europeo para la transformación digital de los estudios de Medicina
    La Universidad de Alicante se ha integrado en un proyecto europeo para la trasformación digital de los estudios de Medicina. Un programa internacional en el que participan centros de Rumanía, Polonia, Bulgaria y Grecia. El programa profundiza en el uso de microscopios virtuales que permiten ver lo que se va a través de las tradicionales lentes en dispositivos como tablets o teléfonos.
  • Acaban los exámenes de selectividad en la provincia de Alicante
    La Selectividad ya ha terminado. Los exámenes de Matemáticas y de idiomas han marcado este martes el final de las Pruebas de Acceso a la Universidad en la provincia de Alicante y en la Comunidad Valenciana, tras tres días de exámenes que arrancaron el martes y por la que se han pasado cerca de 8.000 alumnos entre la Universidad de Alicante (UA) y la Miguel Hernández de Elche (UMH). Tradicionalmente la prueba de matemáticas era una de las más temidas de estos exámenes y que solía ser fuente de reclamaciones. Sin embargo, los alumnos salían satisfechos de la prueba.
  • El sufrimiento del Castillo de Santa Bárbara en Alicante
    Varios muros derruidos, maleza y vegetación que crece sin control levantando el pavimento y zonas de la ladera que presentan restos de desprendimientos. El castillo de Santa Bárbara de Alicante presenta un aspecto más que deteriorado para soportar el "asedio" de turistas que vive desde que el Ayuntamiento de Alicante privatizó su gestión y explotación cultural: más de 700.000 personas lo visitaron en el último año.
  • Tabarca está lista para enviar sus aguas residuales hasta Santa Pola
    La Generalitat Valenciana ha informado hoy de la conclusión del ambicioso proyecto iniciado hace cerca de tres años, liderado por la entonces consellera de Emergencia Climática, Mireia Mollà, para conseguir acabar con los problemas medioambientales de Tabarca que le generaba la eliminación de las aguas negras. Un problema que era muy grave en la temporada alta, cuando la presión turística desbordaba todas las previsiones y miles de personas llegaban cada día a esta, que lo pretende ser, reserva de la biosfera.