Temperaturas hoy 19º / 12º MÁXIMA / MÍNIMA Parcialmente nublado Humedad 73% Viento: 18 km /hora www.periodicodeibiza.es ‘Blues del Conservatorio’ para los más pequeños Uno de los músicos, durante el concierto de ayer. El Conservatorio de Ibiza da a conocer el centro con un concierto 360º ● Págs. 18 y 19 A. ESCANDÓN Eivissa, miércoles, 26 de abril de 2017 / Precio: 1,20 € / Año CXXIV. Número 39.546 POLÍTICA ● Las obras para cambiar el césped del campo de fútbol costaron 486.000 euros, pero no se hizo concurso público sino que se fraccionaron los contratos ● Jaume Ferrer dio el visto bueno al pago de las facturas pese a la advertencia del interventor IBZ-FOR Pág. 4 ● Formentera incumplió la ley al adjudicar al menos tres obras con contratos menores IBIZA Y FORMENTERA El interventor de SantAntoni está de baja por ansiedad y estrés El funcionario presentó la baja médica en el registro de entrada del Consell d’Eivissa ● Página 5 La Semana Santa se cerró en Ibiza con un 86% de ocupación hotelera ● Página 12 Atascos y colapso en la carretera de Santa Eulària pese a no ser temporada DAVID SETBETES ARGUIÑE ESCANDÓN Los operarios ayer por la tarde limpiando las manchas Los atascos son ya permanentes. ● Página 10 Los constructores critican al Govern por alarmar con el informe del suelo ● 300 metros de gasoil en s’Estany des Peix Un vertido, del que aún se desconocen las causas, contaminó esta zona que se espera tener totalmente limpia hoy IBZ- FOR ● Pág. 14 Multa de 175.000 euros a una vivienda prefabricada ilegal en Santa Eulària ● El PSOE pide la dimisión de Catalá por el SMS a Ignacio González NACIONAL ● Página 25 Página 9 Página 11
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- El arcoíris tiñe de colores el cielo de Ibiza en una jornada lluviosa
Las moderadas lluvias que se están registrando en la isla de Ibiza este jueves por la mañana están dejando momentos de lo más coloridos en el cielo de la mayor de las Pitiusas. Ibicencos y turistas han podido disfrutar del arcoíris «producido por la refracción y reflexión de los rayos solares en las gotas de agua suspendidas en la atmósfera», explica Eltiempo.es. Este fenómeno óptico y meteorológico que aparece sobre el horizonte, y que forma un arco de siete colores, se ha dejado ver desde distintos puntos de la ciudad de Ibiza. Para poder apreciar nítidamente un arcoíris deben darse unas condiciones concretas, como son que el sol brille y se encuentre cerca del horizonte, que haya gotas de agua en el entorno atmosférico y que la persona que lo percibe se sitúe entre el sol y la cortina de gotas de agua. El doble arcoíris se produce cuando tienen lugar dos reflexiones en las gotas de agua en lugar de solo una.Foto: TEF El final del arcoíris Eltiempo.es explica que «no existe un final - El Celler de Can Pere celebra una cena solidaria a beneficio de la Asociación Elena Torres
El restaurante Celler de Can Pere celebrará el sábado 29 de noviembre a las 20:30 horas una cena benéfica a favor de la Asociación Elena Torres por la Investigación para la Detección Precoz del Cáncer para recaudar fondos que se destinarán al proyecto que impulsa esta entidad solidaria. Este evento contará con un menú cerrado, diseñado especialmente para la ocasión, por un precio donativo de 75 euros, que consiste en un entrante, un plato principal y un postre, en el que las bebidas también están incluidas. Los interesados en acudir a esta velada solidaria pueden realizar su reserva llamando al 649 43 50 21 o al 650 22 41 05. Se trata de una cita solidaria que tiene como fin apoyar la lucha contra el cáncer y recaudar fondos para el proyecto de investigación que financia la Asociación Elena Torres por la Investigación para la Detección Precoz del Cáncer, que busca lograr la detección temprana de esta enfermedad a través de un sencillo análisis de sangre. Para esta ocasión, este restaur - Can Ventosa acoge la VII Jornada de Estudios Locales de Memoria Histórica
La Biblioteca Municipal d’Eivissa acogerá los días 24, 26 y 27 de noviembre la VII Jornada de Estudios Locales de Memoria Histórica con ponencias de historiadores, profesores y personajes relevantes de la esfera pública local para dar una mirada hacia los días más aciagos de la dictadura. En colaboración con el Arxiu Històric d’Eivissa i Formentera (AhiEF), los ponentes recorrerán los momentos clave de la resistencia antifranquista, historias de lucha por la memoria y momentos que cambiaron la historia de las islas. Las jornadas comenzarán el lunes 24 a las 20:00 horas con un acto de apertura a cargo de la concejala de Cultura. A las 20:10 tendrá lugar la ponencia de la escritoria Maria Escalas: «No quedó nada: historia del pueblo de Llers». A las 20:35 será el turno del investigador Manel Suárez con la ponencia «La colonia penitenciaria de Formentera». Las jornadas continuarán el miércoles 26 de la mano del historiador Mateu Morro con la ponencia «Los Norats: de Mallorca a Santa Eulà - Malena Costa revela el sexo del bebé que espera con Mario Suárez: «Estoy de cuatro meses y medio»
La reconocida Malena Costa y el exfutbolista Mario Suárez han confirmado que esperan una niña, la tercera hija en común de la pareja. La noticia fue revelada este miércoles por la propia mallorquina, quien también detalló que se encuentra en el cuarto mes y medio de embarazo. Este anuncio llega después de que la pareja hiciera público que amplían la familia a principios de noviembre, compartiendo la feliz novedad a través de sus redes sociales con una entrañable fotografía familiar junto a sus dos hijos mayores, Matilda y Mario. Las declaraciones tuvieron lugar durante un acto promocional en Madrid, donde la modelo mallorquina atendió a los medios de comunicación presentes en el photocall. Con una sonrisa, Malena Costa compartió la emocionante noticia: «¡Es niña! Sí, sí. El otro día justo mi marido estaba en una cosa que había prensa también, que le preguntaron y le dije: '¿pero por qué no has dicho ya que es niña?' Y dice: 'Da igual, eso te lo dejo a ti'. Y yo, pues nada, ya lo digo, q - Los ecologistas, sobre el recurso a la ley de obtención de suelo: «Los ayuntamientos afrontarán las reclamaciones de los promotores»
El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley balear 4/2025, que regula los denominados «proyectos residenciales estratégicos». Esta normativa, que permite la construcción en suelo rústico, ha generado una notable controversia en la ciudadanía balear. La acción judicial ha sido impulsada por diversas entidades ciudadanas y cuenta con el respaldo formal de más de cincuenta diputados de los grupos Socialista, Sumar/Més y Mixto (Podemos), quienes han trabajado con sus respectivos equipos jurídicos para presentar este desafío legal. La admisión a trámite abre un nuevo capítulo en la disputa urbanística en las Islas. La Ley 4/2025, aprobada por el Parlamento balear, autoriza la edificación de viviendas en suelo rústico sin la necesidad de dotación de servicios previos en municipios con más de 20.000 habitantes. Asimismo, extiende esta posibilidad a suelo urbano y urbanizable en localidades con más de 10.000 habitantes. Estos proyectos
Sitio web