Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
músICa P 10

Malagueño, joven y virtuoso
Alejandro Regueira, intérprete de viola en la Sinfónica de la
RTV de Berlín, actúa hoy en Málaga

Día de
la Provincia

Apuntes

La DIPutaCIón EntREga
hOy sus gaLaRDOnEs P28

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
MIÉRCOLES, 26 DE ABRIL DE 2017 | AÑO XVIII | NÚMERO 6.492 | DIRECTOR JUANDE MELLADO

PRECIO 1,30€

Las solicitudes para ser
donante de órganos aumentan
en Málaga más de un 30%
 La coordinadora provincial que gestiona las donaciones atribuye el aumento al
efecto generado por Pablo Ráez  El carné para convertirse en donante lo conceden

varias instituciones y solo las de la Junta han expedido en unos meses más de cien P 3

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

El TSJA pide
que Málaga
acoja la
nueva sala
de lo Penal

LA CANDIDATURA DE
MÁLAGA SE IMPONE A LAS
DE GRANADA Y SEVILLA

El Tribunal entiende que la provincia tiene un gran atasco de
causas judiciales. P 21
GREGORIO TORRES

Una de las obras de la
exposición, organizada
por la Tate Gallery de
Londres.

Bacon, Freud y la escuela de Londres llegan al Picasso
Cuerpo y paisaje centran la muestra que indaga a través de 90 obras en el trabajo que una decena de pintores desarrollaron
en los cincuenta en la ciudad inglesa, donde abordaron nuevos estilos para retratar la figura humana. P 12-13

TD

TodoDeporte
EFE

Granada 0

2 Málaga

Sandro da la victoria
y la permanencia de
forma matemática

 EL CANARIO, CON OTROS DOS GOLES, PROPICIA
EL TRIUNFO EN LOS CÁRMENES TD 54 a 58

Málaga

Los detenidos por la muerte
de un joven pasarán hoy
a disposición judicial

EL SEGUNDO SOSPECHOSO SE ENTREGÓ EL LUNES NOCHE DESPUÉS
DE SABER QUE SU COMPAÑERO HABÍA SIDO DETENIDO P 16



Noticias
  • Vito Quiles provoca agitación en la UMA al realizar el acto para el que no contaba con autorización
    A pesar de la prohibición por parte de la Universidad de Málaga para la realización del acto de Vito Quiles, el activista de ultra derecha ha hecho acto de presencia frente a al Facultad de Derecho, donde ha movilizado a numerosos asistentes, a favor y en contra del mismo.
  • Las compañías ofrecen este invierno en Málaga 10,4 millones de asientos aéreos
    Las compañías aéreas han programado un total de 137,6 millones de asientos (entre salidas y llegadas) y 788.400 operaciones comerciales para la próxima temporada de invierno (desde el próximo 26 de octubre de 2025 hasta el 28 de marzo de 2026) en los aeropuertos de la red de Aena en España.
  • La transformación urbana del río Guadalmedina impulsará más de 76.000 m2 de espacios verdes en Málaga
    El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga y las áreas de Sostenibilidad Medioambiental y de Urbanismo, continúa avanzando en la integración urbana del río Guadalmedina, que contempla la creación de espacios públicos y zonas de estancia a modo de plazas-puente que conecten ambas márgenes, pero sin perder la identidad del río.
  • Andalucía eleva a 2.317 las mujeres afectadas por los fallos en el cribado de cáncer de mama
    La cifra de mujeres afectadas por los fallos en el sistema de cribado de cáncer de mama en Andalucía asciende ya al menos a 2.317. Estas son las personas que, según la Consejería de Sanidad, tuvieron un diagnóstico en su mamografía del tipo BI-RADS 3 (es decir no concluyente probablemente benigno) y que ni habían recibido la información adecuada ni habían superado la siguiente revisión necesaria cuando a principios de octubre se desató la crisis sanitaria al difundirse las primeras denuncias. La Junta insiste en que el 90% pertenecen al Virgen del Rocío, lo que situaría sólo 230 casos en otros puntos de la comunidad autónoma.
  • Destinan 14 parcelas en Málaga para construir más de 1.000 viviendas protegidas para jóvenes
    El Ayuntamiento de Málaga ha dado luz verde a iniciar la concesión de 14 suelos municipales donde construir más de mil viviendas protegidas, que en su mayoría irían destinadas a jóvenes. En concreto se estima que se podrán construir 1.414 alojamientos o 1.256 viviendas en alquiler asequible (según el tamaño final) que se destinarán a jóvenes y otros colectivos inscritos en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda. La idea es que para finales de noviembre se abra el plazo para recibir ofertas para estas parcelas, que se dividirán en tres lotes y una vez completado el proceso de información pública.