Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
COMERCIANTES P 8

POLÉMICA P 7

Guerra contra las palomas

Los bares renuncian a festejar
las Cruces de Mayo por la noche
para no molestar a los vecinos

Los empresarios de la calle San Fernando denuncian la falta
de higiene de esta céntrica vía por las heces de las aves

D Deportes P 40
La selección española de
fútbol jugará en Murcia
ante Colombia el 7 de junio

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
MIÉRCOLES, 26 DE ABRIL, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.418 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

Investigan a
un niño de 12
años acusado
de violar a un
compañero

PRECIO 1,30 €

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Un músico toca
la flauta ante
un grupo de
alumnos.
FELIPE GARCÍA PAGÁN

 La madre de la víctima dio la voz de

alarma y los responsables del colegio de
Balsicas acudieron a la Guardia Civil P 12 y 13
Entrevista

JOSÉ RAMÓN JUÁREZ
PSICÓLOGO FORENSE

«Los menores
que agreden
suelen haber
sufrido
experiencias
previas»

La madre de la víctima, también
de doce años, comenzó a preocuparse después de que el niño la rehuyera y se negara a ducharse. Finalmente, el menor le relató lo que
había sufrido en el centro escolar.

ABUSOS EN CIEZA

«Pido al Señor que me
conceda la gracia de
perdonar al sacristán»,
manifiesta una víctima

POLÍTICA P 3 a 5

Miras será presidente
este sábado y PAS
seguirá de diputado
CIUDADANOS ‘BRINDA’ AL PP UNA
«ABSTENCIÓN TÉCNICA», PERO NO
FIRMARÁ UN ACUERDO CON ELLOS
Las diferencias
en cuanto al momento
en que deben dimitir
los investigados por
corrupción separan a
C’s del Partido Popular.

Viva la UCO POR ÁNGEL MONTIEL

Bach llega a las aulas
Cultura y la formación Early Music Project acercan la obra del
compositor alemán a unos 700 escolares y jóvenes del municipio P 10



Noticias
  • Costas inicia un expediente de expropiación en Cala Morena
    La Demarcación de Costas de la Región de Murcia ha iniciado ya los trámites para expropiar el terreno necesario para garantizar el acceso peatonal a Cala Morena, en El Portús, según ha anunciado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres. «Nos consta que se han celebrado reuniones entre los propietarios, los vecinos afectados y Costas para tratar de agilizar los trámites y acordar el acceso.
  • MC convoca un Pleno Extraordinario por el abandono de 35 proyectos
    El portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, anunció este jueves la solicitud de un Pleno Extraordinario para poner sobre la mesa «el desprecio institucional que ha sufrido Cartagena de forma sistemática desde que se aprobara el Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia en 1982».
  • Flores mutantes y microbios se citan en el CIM de Cartagena
    Estudios sobre la expresión genética de especies mutantes de flores como la petunia híbrida, análisis microbiano de las hamburguesas de pollo y proyectos sobre cómo influye la música en la práctica de ejercicio físico, sobre el futuro del transporte público, sobre la comunicación no verbal y sobre los grandes magnicidios en la historia de España son algunos de los proyectos que se han expuesto este jueves en el campus del CIM de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
  • El Ayuntamiento de Cartagena subvencionará las obras de filtraciones por el nivel freático
    Infraestructuras ha anunciado la apertura de una convocatoria de subvenciones destinadas a comunidades de propietarios, particulares o agrupaciones vecinales para resolver los problemas de filtraciones causadas por el nivel freático en sótanos y elementos subterráneos de edificios del municipio, según informaron fuentes municipales este jueves en un comunicado.
  • SAES entrega en Cartagena el primer sónar de la fragata F-110
    SAES ha celebrado este jueves un evento en Cartagena con motivo de la finalización del primer sónar de casco desarrollado por la empresa para la fragata F-110. Este es un paso crucial dentro del contrato, que asegura la producción de cinco sónares para las futuras fragatas, garantizando así carga de trabajo hasta el 2030.