Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
COMERCIANTES P 8

POLÉMICA P 7

Guerra contra las palomas

Los bares renuncian a festejar
las Cruces de Mayo por la noche
para no molestar a los vecinos

Los empresarios de la calle San Fernando denuncian la falta
de higiene de esta céntrica vía por las heces de las aves

D Deportes P 40
La selección española de
fútbol jugará en Murcia
ante Colombia el 7 de junio

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
MIÉRCOLES, 26 DE ABRIL, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.418 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

Investigan a
un niño de 12
años acusado
de violar a un
compañero

PRECIO 1,30 €

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Un músico toca
la flauta ante
un grupo de
alumnos.
FELIPE GARCÍA PAGÁN

 La madre de la víctima dio la voz de

alarma y los responsables del colegio de
Balsicas acudieron a la Guardia Civil P 12 y 13
Entrevista

JOSÉ RAMÓN JUÁREZ
PSICÓLOGO FORENSE

«Los menores
que agreden
suelen haber
sufrido
experiencias
previas»

La madre de la víctima, también
de doce años, comenzó a preocuparse después de que el niño la rehuyera y se negara a ducharse. Finalmente, el menor le relató lo que
había sufrido en el centro escolar.

ABUSOS EN CIEZA

«Pido al Señor que me
conceda la gracia de
perdonar al sacristán»,
manifiesta una víctima

POLÍTICA P 3 a 5

Miras será presidente
este sábado y PAS
seguirá de diputado
CIUDADANOS ‘BRINDA’ AL PP UNA
«ABSTENCIÓN TÉCNICA», PERO NO
FIRMARÁ UN ACUERDO CON ELLOS
Las diferencias
en cuanto al momento
en que deben dimitir
los investigados por
corrupción separan a
C’s del Partido Popular.

Viva la UCO POR ÁNGEL MONTIEL

Bach llega a las aulas
Cultura y la formación Early Music Project acercan la obra del
compositor alemán a unos 700 escolares y jóvenes del municipio P 10



Noticias
  • Ir descansado, con confianza o desayunar bien, consejos para enfrentarse a la EBAU que arranca mañana en Murcia
    Los exámenes de acceso a la universidad son, en la mayoría de los casos, una experiencia tan intensa como estresante para los jóvenes estudiantes que pretenden sacar la máxima nota para entrar en sus grados. Por este motivo, varias expertas en educación han ofrecido distintas recomendaciones sobre cómo deben abordar los alumnos la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) de este 2023, que arranca este lunes 5 de junio en Murcia.
  • Cae otro millón en la administración que el sábado repartió 6 millones de euros en Cartagena
    La suerte ha vuelto a caer en la administración de loterías que ayer, sábado, repartió ni más ni menos que seis millones de euros en Cartagena. Se trata de Loterías Migueliko, situada en el centro comercial Espacio Mediterráneo, que, en esta ocasión, solo 9 horas después, ha caído el primer premio del sorteo de la Primitiva: 1.353.466,81 euros. Solamente se ha sellado un único boleto acertante de primera categoría (seis aciertos). Esta administración ha repartido dinero a un total de 41 cartageneros en tan solo unas horas.
  • El Ayuntamiento de Cartagena busca empresa para enterrar a personas sin hogar
    Durante el pasado año en Cartagena se enterraron en torno a una treintena de personas que, por sus dificultades económicas o las de sus familiares, no pueden hacer frente a los gastos derivados del sepelio. Ante esta situación, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento, como viene haciendo con anterioridad, ha sacado a licitación un contrato para que una empresa se haga cargo de facilitar la inhumación de estas personas durante los próximos tres años, con un presupuesto de 120.000 euros.
  • Cartagena, una ciudad algo más que trimilenaria
    La ‘trimilenaria’, la candidata a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tiene una duda. No sabe cuándo comienza su historia. «Uno de los problemas que tiene Cartagena es saber el momento de la fundación de la ciudad. Conocemos la fundación en la época del general cartaginés Asdrúbal en torno al 228 antes de Cristo. Pero, ¿qué es lo que había antes? Ese es el problema», explica Sebastián Ramallo, catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia. Un equipo multidisciplinar compuesto por expertos de universidades e institutos científicos estatales e internacionales tratan de definir un origen de la ciudad. «Sabemos que hay, a través de la evidencias materiales, testimonios de una presencia por lo menos desde finales del siglo V a.C.». Restos de cerámicas de procedencia griega que indican «una frecuentación del sitio desde finales de ese siglo, pero queremos saber qué ocurrió antes».
  • Navantia logra por primera vez el Sello de Reducción de Huella de Carbono
    Navantia impulsa su Estrategia de Sostenibilidad dando un nuevo paso hacia el objetivo cero neto emisiones en el 2040. Por primera vez ha conseguido la certificación de la reducción de emisiones del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), al acreditar una disminución del 7% de la media de la intensidad de emisión en el trienio 2019-2021 respecto al trienio 2018-2020, para el alcance 1+2.