Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
CRUCES DE MAYO P 6

DILIGENCIAS P 21

JUSTICIA P 12

ÓBITO P 42

Los vecinos no quieren que
el centro sea una verbena
todos los fines de semana

Un juez investiga a un
sacristán de Cieza por
abusar de tres monaguillos

El TSJ concentrará
en un solo juzgado todos
los casos de desahucio

El mundo del toro
llora la muerte de
Palomo Linares

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
MARTES, 25 DE ABRIL, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.417 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

Las esperas de
más de un año
para entrar
al quirófano
se duplican
 Aunque el tiempo medio se reduce,

PRECIO 1,30 €

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Se va
Esperanza Aguirre
La expresidenta de Madrid
presenta su dimisión como
concejala del PP al sentirse
«engañada y traicionada»
por Ignacio González P 27 y 28

Y Valqui se queda
POR ÁNGEL MONTIEL

marzo acabó con más de 28.000 pacientes
a la espera de ser intervenidos P 4 y 5

Aguirre, tras anunciar
su dimisión en la
tarde de ayer.
KIKO HUESCA (EFE)

Repsol y Enagás logran un nuevo hito para el Puerto
Por primera vez en Europa, un buque ha sido cargado con gas natural licuado
desde la planta de regasificación a través de una tubería. Esta operación
ha sido posible en Escombreras, a través de Enagás y Repsol. P 7



Noticias
  • "A mí nadie me tiene que explicar la diferencia entre el Ayuntamiento y el partido: trabajo para el que me votó y el que no"
    Después del último congreso popular, el PP de la Región mantiene su peso en la dirección estatal con Noelia Arroyo y Miriam Guardiola. La alcaldesa de Cartagena defiende la «honestidad» con la que, asegura, trabaja «a diario». La regidora, en una entrevista con La Opinión, interpreta su entrada en la dirección nacional como un reconocimiento al trabajo que desempeña en la ciudad portuaria.
  • Infraestructuras, el área que más interés despierta a los cartageneros
    El Ayuntamiento de Cartagena tramitó en 2024 un total de 97 expedientes para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública de los cartageneros. En concreto 86 fueron iniciados el pasado año y ocho quedaron pendientes de 2023, mientras que el resto se corresponde a años anteriores. De ese casi centenar de expedientes 38 están en tramitación y otros 38 han finalizado por resolución estimatoria, es decir el recurso ha sido cursado satisfactoriamente, mientras que 13 trámites han finalizado por desestimación o inadmisión a trámite de la solicitud.
  • Más de un millón de euros para exterminar ratas y cucarachas en Cartagena
    Ratas, cucarachas, gaviotas, mosquitos y palomas. Estas son algunas de las plagas más comunes de Cartagena. Para hacerles frente la Concejalía de Sanidad, liderada por el portavoz de Vox, Gonzalo López Pretel, ha hecho la propuesta de adjudicación del nuevo contrato de desinsectación, desratización y control de palomas y gaviotas en el termino municipal de Cartagena.
  • El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
    Un equipo multidisciplinar del Ayuntamiento de Cartagena ha inspeccionado recientemente, parcela a parcela, el Camping Villas Caravaning. Esta actuación técnica, llevada a cabo por cinco técnicos municipales de distintas áreas, tenía como objetivo elaborar un informe exhaustivo que ha sido la base para emitir órdenes de ejecución dirigidas a la empresa titular del camping, responsable de acometer las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad de las instalaciones y cumplir con la normativa vigente.
  • Recuperar el cultivo del algarrobo, primer reto de la Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor
    La Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor comienza a andar. En su primera reunión celebrada en el Palacio Consistorial este jueves con participación de los siete ayuntamientos de la comarca han decidido trabajar en su primer proyecto europeo conjunto y ha comenzado a estudiar la creación de una denominación de origen para productos del campo, la ganadería y el mar.