Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

21º / 10º
MÁXIMA / MÍNIMA

Despejado
Humedad 78%
Viento: Flojo

Critican su nula actividad política en la
Cámara Alta IBZ-FOR ● Pág. 5

Hoy: Bisbe Torres ● Pág. 13

Eivissa, lunes, 24 de abril de 2017 / Precio: 1,20 € / Año CXXIV. Número 39.544

INFRAESTRUCTURAS ● Las tarifas para embarcaciones de grandes esloras
ronda los 6 euros por metro cuadrado y día durante julio y agosto ● El yate
del jeque Al-Futtain abonó 16.000€ diarios IBIZA Y FORMENTERA Página 4
●

Los grandes yates
pueden llegar a pagar
hasta 25.000€ al día
por amarrar en Ibiza

DEPORTES

El Barça supera
al Real Madrid
(2-3) y pone la
Liga al rojo vivo
Leo Messi, autor de dos
goles, fue determinante en
el desenlace del partido

EFE

www.periodicodeibiza.es

Maniobran para que
Bauzá deje el Senado

Messi celebra su segundo gol.
MARCELO SASTRE
●

Páginas 40 a 43

Óscar Santos y Alba
Juan brillan en la
Cursa Portus Magnus
●

Páginas 32 a 34

MARCELO SASTRE

Un paseo por
miles de libros

Payán celebra el segundo gol del partido.

La UD Ibiza supera al
Portmany (2-0) y acaricia
el título de Preferente

El Día del Libro se convierte en una improvisada inauguración del Paseo Vara de
Rey 360º● Págs. 20 y 21

●

IBIZA Y FORMENTERA

El tripartito de Sant Antoni ha
pagado todos los contratos
menores que son ilegales
●

Página 7

Imagen
de archivo
del alcalde de
Sant Antoni, Pep
Tur ‘Cires’.

Página 48



Noticias
  • Adivinanzas ibicencas, trucos de abuelas y concursos de palabras en ‘Units pel nostre parlar’
    El departamento de Unidad Lingüística de Sant Josep de sa Talaia del que María José Ríos es concejala y María Cardona Marí asesora presentó este jueves el programa de Units pel nostre parlar, que tendrá lugar a partir del 8 de diciembre y hasta el 17 de diciembre en diferentes puntos del municipio. Desde el departamento agradecieron a todas las asociaciones que participan en el fomento y el conocimiento de la lengua y la cultura de Ibiza. En total, son 12 asociaciones que «representan a diferentes generaciones y grupos sociales que han presentado en conjunto un proyecto cultural y lúdico, que tiene en común la voluntad de preservar la lengua de Ibiza», aseguró con orgullo la concejala. Como novedad, el programa lo inaugurará la exposición El guardián de las palabras este domingo 3 de diciembre. Meritxell Rius organiza esta exposición, que presenta un viaje en el tiempo para mostrar la cultura de Ibiza y, en especial, a la gente de Sant Josep «que ha trabajado por preservar la cultura lingü�
  • Gran error político en Sant Josep al suprimir la calle Sindicalista Margalida Roig ‘Llogat’
    «Los vecinos lo han pedido». Este fue el argumento esgrimido por el alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, a la hora de justificar la supresión de la calle Sindicalista Margalida Roig ‘Llogat’. La propuesta viene de Vox y el PP se sumó. La izquierda se opuso pero no pudo evitar el cambio. Debe ser la primera vez que un ayuntamiento responde tan rápidamente a una propuesta de los vecinos, pero lo que es preocupante es que el PP se deje llevar hacia esta deriva radical de Vox. Lo que debería hacer Roig a partir de ahora es pedir disculpas a los familiares de la sindicalista y que su nombre sea honrado en otra calle de Sant Josep. Uber debe servir para mejorar el servicio público a los ciudadanos Es lógico que los taxistas se muestren recelosos ante la llegada de Uber en Ibiza. Es un servicio que    evidentemente hará competencia a los taxis de siempre. Sin embargo, es más que probable que la llegada de Uber a la isla sea bien acogida por los ciudadanos, especialmente por aquellos que han utilizado
  • El Parlament pide a Educació que cree un plan para limitar los móviles en las aulas
    El Parlament ha aprobado este jueves una propuesta de Més per Mallorca que pide a la Conselleria d’Educació que haga un estudio del uso de los dispositivos móviles entre el alumnado de Balears y que ponga en marcha un plan piloto, de acuerdo con los centros educativos, que son los que en última instancia deben decidir sobre este asunto, para limitar el uso de los dispositivos digitales en las aulas, minimizando así sus efectos negativos y aprovechando los estrictamente pedagógicos. La iniciativa ha contado con los votos favorables de todos los partidos con representación parlamentaria, incluido el PP, que actualmente gestiona la Conselleria d’Educació. La diputada de Més Maria Ramon Salas, que ha defendido la propuesta, ha comentado que este análisis y el plan piloto que piden es para poder decidir si es más conveniente prohibir, restringir o simplemente controlar el uso de los teléfonos, según la situación de cada centro. Tras la decisión tomada, habrá que ver qué piensa hacer la Conseller
  • Metedura de pata de Santi Marí en el último pleno del Ayuntamiento de Sant Joan
    Metedura de pata de Santi Marí en el último pleno del Ayuntamiento de Sant Joan: acusó a la alcaldesa, Tania Marí, de permitir que operadores de cámara de la TEF se suben a tejados de edificios públicos incumpliendo las normas de seguridad laboral cuando en realidad no tienen nada que ver con la TEF. Son cámaras contratados por la Penya para dar el partido en streaming.    Convendría que la próxima vez que Santi Marí quiera atacar a este grupo se informe más y no hará el ridículo.
  • Llorenç Córdoba se queda solo en Formentera
    Llorenç Córdoba, presidente del Consell de Formentera, ha iniciado una particular cruzada contra el Govern. Dice que defiende los derechos de Formentera y que por ello no mantendrá un «incondicional» apoyo al gabinete de la presidenta balear. La principal reponsabilidad de Córdoba es buscar lo mejor para Formentera, eso es algo obvio, pero tiene que hacerlo con responsabilidad y sentido común. El problema de Córdoba es que pretende iniciar una cruzada sin tener en cuenta a sus socios de gobierno y que se erige como un político independiente cuando él sabe que sin las siglas de los partidos que le han dado su apoyo no hubiese ni salido conseller. A partir de ahí, Córdoba debería reflexionar si ha iniciado el mejor camino. Falta de transparencia El presidente del Consell de Formentera ha decidido no hablar claro. Se dedica a enviar mensajes a los medios de comunicación crípticos que solo entiende él. Se trata de una manera insólita de hacer política porque lo que se exige a los responsables pú