Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

21º / 10º
MÁXIMA / MÍNIMA

Despejado
Humedad 78%
Viento: Flojo

Critican su nula actividad política en la
Cámara Alta IBZ-FOR ● Pág. 5

Hoy: Bisbe Torres ● Pág. 13

Eivissa, lunes, 24 de abril de 2017 / Precio: 1,20 € / Año CXXIV. Número 39.544

INFRAESTRUCTURAS ● Las tarifas para embarcaciones de grandes esloras
ronda los 6 euros por metro cuadrado y día durante julio y agosto ● El yate
del jeque Al-Futtain abonó 16.000€ diarios IBIZA Y FORMENTERA Página 4
●

Los grandes yates
pueden llegar a pagar
hasta 25.000€ al día
por amarrar en Ibiza

DEPORTES

El Barça supera
al Real Madrid
(2-3) y pone la
Liga al rojo vivo
Leo Messi, autor de dos
goles, fue determinante en
el desenlace del partido

EFE

www.periodicodeibiza.es

Maniobran para que
Bauzá deje el Senado

Messi celebra su segundo gol.
MARCELO SASTRE
●

Páginas 40 a 43

Óscar Santos y Alba
Juan brillan en la
Cursa Portus Magnus
●

Páginas 32 a 34

MARCELO SASTRE

Un paseo por
miles de libros

Payán celebra el segundo gol del partido.

La UD Ibiza supera al
Portmany (2-0) y acaricia
el título de Preferente

El Día del Libro se convierte en una improvisada inauguración del Paseo Vara de
Rey 360º● Págs. 20 y 21

●

IBIZA Y FORMENTERA

El tripartito de Sant Antoni ha
pagado todos los contratos
menores que son ilegales
●

Página 7

Imagen
de archivo
del alcalde de
Sant Antoni, Pep
Tur ‘Cires’.

Página 48



Noticias
  • Aplazados varios actos de las fiestas de Sant Rafel
    Las previsiones meteorológicas para este fin de semana han hecho que el inicio oficial de las fiestas de Sant Rafel se tuerza un poco. Y es que la alerta naranja para este sábado, así como la incertidumbre del tiempo para el domingo, han hecho que dos actos de estas fiestas se vean obligados a aplazarse. En primer lugar, el sábado estaba previsto que se celebrase, a partir de las 18.30 horas, la tradicional ‘Ballada Popular des Pou d’en Micolau’, organizado por la Colla de Sant Rafel, y en la que estava previsto que se hiciese varios juegos, una muestra artesana y una rifa a lo largo de la tarde. Por el momento, desde la colla no han confirmado el día en el que se hará la fiesta, aunque tienen claro que se celebrará. Por otra parte, el domingo se celebraba la IV Firia Artesanal i Rural de la localidad. Una jornada en la que la música iba ambientar el espacio y donde también se iba a celebrar una paella popular, así como un teatro. La nueva fechar será el domingo 26 de octubre.
  • Ibiza Balloon Festival 2025: la magia de los globos aerostáticos llega a la isla
    Ibiza ha disfrutado de un espectáculo único: el Ibiza Balloon Festival 2025, que se ha celebrado del 26 al 28 de septiembre. Este evento gratuito ha reunido a ocho equipos nacionales de globos aerostáticos, ofreciendo a residentes y visitantes una experiencia visual sin precedentes, con 3 vuelos al amanecer y una gran fiesta con el Night Glow, bajo las estrellas. Organizado por el Fomento del Turismo de la Isla de Ibiza y su club de experiencias Enjoy Ibiza Activities, en colaboración con su socio Ibiza en Globo. Este evento también cuenta con el apoyo del Consell d’Eivissa y diversas instituciones locales como el Ajuntament de Sant Antoni y el Ajuntament de Santa Eulària, así como empresas como INVISA o Balearia. El festival busca desestacionalizar la temporada turística y posicionar a la isla como un destino ideal para eventos familiares, culturales y deportivos. Descubrir el paraíso natural que esconde la isla por tierra, mar y aire. Un festival que une a toda la isla En palabras de Abel García
  • Otra buena temporada confirma que Balears va bien
    Balears continúa por el buen camino. La economía va bien, la temporada turística ha sido, en general, excelente, la demanda crediticia ha aumentado de forma importante y la morosidad es irrelevante, al tiempo que las previsiones de futuro son optimistas. El Económico reunió la semana pasada a los principales directivos de las entidades bancarias con mayor presencia en Balears. El acto contó con la presencia de María Cruz Rivera, directora territorial de CaixaBank en Balears; Celia Torrebadella, directora territorial de Banco Santander en Balears; Joan Garí, director territorial de Balears de banca comercial y privada de Banca March; Bartomeu Matemales, director regional de Banco Sabadell en Balears; Andreu Pons, director comercial de Bankinter en Balears; Ana Romero, directora de zona Balears de Cajamar; y Gabriel Bauzá, director general de Colonya Caixa Pollença. El Grup Serra estuvo representado por Carmen Serra, presidenta del Grup Serra; Pedro Rullán, consejero delegado del Grup Serra; Paula Serra,
  • José Antonio Roselló: «Hay que adaptarse a la situación de los consumidores»
    Consciente de que no ha sido una temporada cien por cien satisfactoria para todos los actores de la industria turística de Eivissa y Formentera, José Antonio Roselló (Santa Isabel, Fernando Poo, 1955), vicepresidente de CAEB Pitiüses, señala que se debe seguir apostando por el camino de la sostenibilidad. Al mismo tiempo, alaba la labor del Consell d’Eivissa en su lucha contra la oferta turística ilegal y el consenso alcanzado con Airbnb para la retirada completa de los anuncios ilegales. «Al explotar los puntos de acercamiento, el resultado es positivamente sorprendente e, incluso, insólito», precisa. Estamos encarando el último mes oficial de la temporada. A falta de los últimos datos, ¿qué valoración general hace de la presente temporada turística?La sensación general es que ha sido una temporada buena, con especial referencia a la hotelería. En cuanto a la oferta complementaria ha sido más desigual y en algunos casos ha habido un retroceso. La afluencia de turistas ha sido positiva en con
  • Sasga Yachts inicia su travesía rumbo a los superyates
    Sin ruido pero sin pausa, la industria náutica menorquina está viviendo un momento de madurez que se refleja en la evolución de Sasga Yachts, astillero de referencia a nivel insular que ha sabido transformar la herencia de los llaüts tradicionales en embarcaciones de lujo con una proyección internacional. Con el objetivo de jugar un papel decisivo como motor económico sostenible en la Isla, la empresa propiedad de la familia Sastre afronta una etapa de expansión marcada por la profesionalización, la apertura de nuevos mercados y el salto hacia la categoría de los superyates, embarcaciones a partir de los 24 metros de eslora. Un rumbo que no solo afianza su posición en el sector, sino que aspira consolidar Menorca como un player de referencia en el mapa mundial de la náutica. PROYECTO. Con una trayectoria de casi cincuenta años, Sasga Yachts lleva dando forma a su identidad para el disfrute del mar con una propuesta que ha sabido conjugar tradición y modernidad, reinterpretando la navegación clá