Temperaturas hoy 21º / 10º MÁXIMA / MÍNIMA Despejado Humedad 78% Viento: Flojo Critican su nula actividad política en la Cámara Alta IBZ-FOR ● Pág. 5 Hoy: Bisbe Torres ● Pág. 13 Eivissa, lunes, 24 de abril de 2017 / Precio: 1,20 € / Año CXXIV. Número 39.544 INFRAESTRUCTURAS ● Las tarifas para embarcaciones de grandes esloras ronda los 6 euros por metro cuadrado y día durante julio y agosto ● El yate del jeque Al-Futtain abonó 16.000€ diarios IBIZA Y FORMENTERA Página 4 ● Los grandes yates pueden llegar a pagar hasta 25.000€ al día por amarrar en Ibiza DEPORTES El Barça supera al Real Madrid (2-3) y pone la Liga al rojo vivo Leo Messi, autor de dos goles, fue determinante en el desenlace del partido EFE www.periodicodeibiza.es Maniobran para que Bauzá deje el Senado Messi celebra su segundo gol. MARCELO SASTRE ● Páginas 40 a 43 Óscar Santos y Alba Juan brillan en la Cursa Portus Magnus ● Páginas 32 a 34 MARCELO SASTRE Un paseo por miles de libros Payán celebra el segundo gol del partido. La UD Ibiza supera al Portmany (2-0) y acaricia el título de Preferente El Día del Libro se convierte en una improvisada inauguración del Paseo Vara de Rey 360º● Págs. 20 y 21 ● IBIZA Y FORMENTERA El tripartito de Sant Antoni ha pagado todos los contratos menores que son ilegales ● Página 7 Imagen de archivo del alcalde de Sant Antoni, Pep Tur ‘Cires’. Página 48
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- Prohens: «¿Cómo puede ser que un enfermo de cáncer de Ibiza sea un ciudadano de segunda para este Govern?»
Traductora de profesión, la responsable del PP en Baleares y candidata a la presidencia del Govern, Marga Prohens (Campos, 1982), llega a la entrevista después de visitar Formentera para hablar del desastre del nuevo reglamento de Costas. Una situación que conoce a la perfección y contra la que lucha desde su escaño en el Congreso. Ahora se enfrenta a una campaña electoral que ya prácticamente ha comenzado y lo hace desde el convencimiento de que su partido, que ha «aprendido de los errores del pasado», tiene soluciones realistas para los problemas que afectan a los ciudadanos de las Islas. En el caso de Ibiza, tiene claro que agua, vivienda y sanidad son prioritarias. Apuesta por un cambio de relación entre el Govern y una isla que, en la última legislatura, se ha visto especialmente afectada por el «desprecio» y el «centralismo» de la presidenta Armengol. —Dicen que esta pregunta es machista pero la realidad es que usted tiene ahora un niño de nueve años, una bebé de ocho meses, es diputad - Encuesta sobre Ibiza: clara mayoría absoluta del PP en el Consell
Todo está por escribirse de aquí al 28 de mayo. Queda cuatro meses para que los partidos de Balears rompan el empate técnico que dibuja la encuesta del Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES) para Ultima Hora. No es un empate absoluto, porque el sondeo coloca a la izquierda por delante, pero la enormidad de factores que mantiene abierta la encuesta deja el resultado más inicierto que nunca.El PP gana las elecciones, pero ahora mismo no suma los votos suficientes para gobernar, ni siquiera con el apoyo de Vox. Suman 29 cuando la mayoría se logra con 30. El PSIB pierde las elecciones, pero gana el Govern. Incluso en su peor resultado la izquierda logra 30 escaños, con el voto de Formentera incluido. El trazo grueso de la encuesta dibuja, por tanto una izquierda que acaricia su tercer mandato pero que tiene a PP y Vox al acecho. Las tendencias apuntan a una consolidación del voto de derechas y a una desmotivación de la izquierda, pero todo puede cambiar en cuestión de días, de ahí la importancia de - Todos los municipios pitiusos cuentan con sus planes de gestión sostenible del agua
Las similitudes entre lo acontecido a finales de 2015 y este mes de enero, con las reservas hídricas por debajo de lo esperado, han llevado al Govern a pedir a los municipios de Baleares cautela y medidas ante un posible escenario de sequía este próximo verano. Cabe recordar que, en 2016, la escasez de agua impulsó la aprobación del Decreto 34/2016, de 17 de junio, por el cual se declaró la situación de sequía extraordinaria en Ibiza. La directora general de Recursos Hídricos, Joana Garau, puntualizó ayer que la situación es «preocupante». En Ibiza, las reservas hídricas se situaban el pasado diciembre en el 52% frente al 58% registrado durante el mismo periodo de 2021. Con la solicitud formulada a los ayuntamientos y Consells, desde el Govern quieren adelantarse a determinados episodios «y no esperar al último momento». «Incluso ahora estamos en una situación un poco peor que en diciembre de 2015», aclaró. Acuíferos sin recargar Garau lamentó que, con la escasez de lluvias este pasado - Limitación de entrada de coches en Ibiza: multas de hasta 30.000 euros para los infractores
La propuesta aprobada por el Consell d’Eivissa para limitar la entrada de vehículos a la isla en determinados épocas del año prevé sanciones para los infractores de la norma que van de los 300 euros a los 30.000, dependiendo de la gravedad de la infracción. Así se consideran infracciones leves, con multas que van de los 300 a los 1.000 euros, circular sin llevar en lugar visible el distintivo que autoriza al vehículo a estar en la isla; incumplir por parte de las navieras su obligación de informar a sus usuarios de la limitación de entrada de vehículos en la isla cuando compren el pasaje y acceder a los espacios donde el Consell haya decidido restringir temporalmente el tránsito de vehículos, entre otros. Se consideran infracciones graves, con multas que oscilan entre los 1001 euros y los 10.000, circular por la red viaria de Ibiza contraviniendo las limitaciones de carácter temporal establecidas por la máxima institución; manipular o falsear la acreditación o el distintivo que permite la circ - Ya te digo yo que no
En los últimos tiempos se oye con cierta frecuencia a gente joven y no tan joven, usar un argumento de autoridad inapelable: ya te digo yo que sí, o ya te digo yo que no. La prueba del argumento que se defiende es que el hablante lo dice, y desde este punto de vista no hay nada más que decir, ni demostración que hacer, porque ya te lo digo yo. Fin de la discusión.Que tal forma de hablar la usen en los institutos legiones de adolescentes a medio cocer, tiene un pase, aunque no deja de ser una catástrofe dialéctica colectiva semejante a la utilización compulsiva del «en plan…», o el comienzo de cada frase con un «la verdad es que…», elementos que caracterizan la expresión oral de nuestros jóvenes y universitarios. Pero que esta elemental y básica forma de argumentación sea usada por líderes políticos a quienes se supone en posesión de inteligencia suficiente para gobernar, es descorazonador. VIVIENDALas instituciones públicas [in]competentes en materia de vivienda han fracasado estrepitosa