Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

21º / 10º
MÁXIMA / MÍNIMA

Despejado
Humedad 78%
Viento: Flojo

Critican su nula actividad política en la
Cámara Alta IBZ-FOR ● Pág. 5

Hoy: Bisbe Torres ● Pág. 13

Eivissa, lunes, 24 de abril de 2017 / Precio: 1,20 € / Año CXXIV. Número 39.544

INFRAESTRUCTURAS ● Las tarifas para embarcaciones de grandes esloras
ronda los 6 euros por metro cuadrado y día durante julio y agosto ● El yate
del jeque Al-Futtain abonó 16.000€ diarios IBIZA Y FORMENTERA Página 4
●

Los grandes yates
pueden llegar a pagar
hasta 25.000€ al día
por amarrar en Ibiza

DEPORTES

El Barça supera
al Real Madrid
(2-3) y pone la
Liga al rojo vivo
Leo Messi, autor de dos
goles, fue determinante en
el desenlace del partido

EFE

www.periodicodeibiza.es

Maniobran para que
Bauzá deje el Senado

Messi celebra su segundo gol.
MARCELO SASTRE
●

Páginas 40 a 43

Óscar Santos y Alba
Juan brillan en la
Cursa Portus Magnus
●

Páginas 32 a 34

MARCELO SASTRE

Un paseo por
miles de libros

Payán celebra el segundo gol del partido.

La UD Ibiza supera al
Portmany (2-0) y acaricia
el título de Preferente

El Día del Libro se convierte en una improvisada inauguración del Paseo Vara de
Rey 360º● Págs. 20 y 21

●

IBIZA Y FORMENTERA

El tripartito de Sant Antoni ha
pagado todos los contratos
menores que son ilegales
●

Página 7

Imagen
de archivo
del alcalde de
Sant Antoni, Pep
Tur ‘Cires’.

Página 48



Noticias
  • El GOB propone recortar el turismo un 50% en diez años
    El Grup d’Ornitologia Balear (GOB) presentó semanas atrás el informe ‘Impactes sobre el treball de la transició ecosocial a les Illes Balears’, elaborado por la Cooperativa Garúa por encargo de la organización ecologista. El informe, como acostumbra a decir Margalida Ramis, portavoz y responsable de campañas del GOB, es una «provocación, una propuesta en positivo». La puesta en funcionamiento de las medidas que describe el estudio, con el consiguiente decrecimiento, transformarían la economía balear de forma significativa en diez años, aunque el turismo sería aún de capital importancia, aunque se reduciría casi en un 50%. Entre los nuevos sectores que se convertirían en tractores de la economía estarían la alimentación, que se duplicaría, así como la regeneración ecosistémica y la silvicultura, con la consiguiente apuesta por el primer sector. En el mismo sentido, la industria, bajo el paradigma de la producción verde y con técnicas humildes, también se incrementaría de manera su
  • Eivissa elimina el 95% de los taxis ‘pirata’ en el aeropuerto
    El plan de choque contra el intrusismo en el sector del transporte en la isla de Eivissa ha conseguido erradicar prácticamente la presencia de taxis ‘pirata’ en el aeropuerto de Eivissa. Concretamente, según los datos facilitados por el Consell d’Eivissa, la presencia de ‘piratas’ en la terminal de es Codolar se ha reducido un 95% en comparación con el año anterior y se ha evitado que 2,5 millones de euros, según los cálculos del Departamento de Inspección, hayan ido a los bolsillos de los ‘piratas’. «Se ha logrado acabar con la práctica totalidad de la oferta ilegal en un lugar que era el símbolo para los taxis ‘pirata’. Los inspectores del Consell han mantenido una presencia continua de 14 horas al día, lo que sumado al novedoso protocolo de colaboración entre Aena y la Guardia Civil, ha reducido en más del 95% la presencia de conductores ‘piratas’ en la terminal. Esto sin duda significa un salto cualitativo en seguridad, en competencia leal y en defensa del servicio público
  • SLNG, la revolución de la IA que habla desde Menorca
    En plena fiebre del oro de la inteligencia artificial donde cada semana aparecen noticias sobre aplicaciones que nos invitan a hacer la vida más fácil, los inversores están dirigiendo su mirada hacia aquellas startups que están innovando en el terreno de la voz asociada a la IA. Ha sido precisamente en este contexto en el que una joven empresa con base operativa entre Menorca y Barcelona llamada SLNG (se pronuncia slang), acaba de protagonizar una de las operaciones más destacadas del ecosistema europeo inversor. Con apenas dos meses de vida, ha cerrado una ronda de financiación pre-seed de 3,3 millones de euros, liderada por el fondo Earlybird VC, uno de los más activos del continente en el ámbito de la IA. Aunque la empresa tiene su sede legal en Londres, una parte del equipo técnico trabaja físicamente desde Menorca, donde residen su cofundador Luke Miller y su pareja Emma Carrés, que hace tres años decidieron instalarse en la Isla para poder estar cerca de la familia y ganar en calidad de vida. A
  • El plus de insularidad
    Por duro que suene el Estado ha acabado por aceptar que vivir en Balears cuesta un 20-30% más que en gran parte de la península y lo ha reconocido en las nóminas de los funcionarios. Doblar o cuadriplicar los complementos de residencia para los funcionarios no es un gesto político; es una corrección histórica que llevaba dos décadas pendiente. Y cuando una anomalía se corrige de golpe… tiene efectos colaterales. Inconscientemente a mí me viene a la cabeza el concepto económico llamado «crowding-out» (efecto desplazamiento) que se produce cuando la actividad del sector público sustituye o expulsa parte de la actividad del sector privado, en vez de complementarla. Normalmente es algo que se explica con el endeudamiento del Estado y la consecuente subida de tipos de interés. Aquí viene la parte incómoda: ¿qué pasa cuando la Administración decide competir en el mismo mercado laboral donde el sector privado lleva años peleando? Yo no dejo de darle vueltas a esa pregunta, porque sé que muchos em
  • Marga, regálale un libro a Illa
    El control de precios ha sido una constante a lo largo de la historia, ejercido por gobiernos de todas las ideologías y en casi todos los periodos. Reunir esas experiencias en un solo volumen permite comprender de forma didáctica los resultados —casi siempre negativos— de estas políticas. Eso es precisamente lo que han hecho Robert L. Schuettinger y Eamonn F. Butler en la recientemente reeditada obra 4.000 años de controles de precios y salarios. Es un libro breve y muy adecuado para que la presidenta Prohens se lo envíe como obsequio al honorable Illa. Quizá, si lo leyera, reconsideraría el consejo que dio sobre los alquileres. Aunque lo más probable es que ya conozca las consecuencias que estas regulaciones están teniendo en su propia comunidad. Según Idealista, la oferta de viviendas en alquiler se ha reducido alrededor de un 15%, mientras que la Cámara de la Propiedad Urbana advierte de que el número de nuevos contratos ha disminuido «sustancialmente». Aun así, la ministra del ramo —aco