Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
dQué seria de la vida, sino tuviéramos el valor de intentar algo nuevo? Vincent van Gogh
Diario de Avisos
ta Cruz de Tenerife, lunes, 24 de abril de 20D
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Sigoll Número 44325 120 €
"Clavijo se ha convertido en el mejor
delegado del Gobierno en Canarias"
El presidente del PP en el Archipiélago, Asier Antona, inaugura en DIARI0 DE AVISOS El tercer grado, en el que
un destacado miembro de la sociedad isleña es entrevistado de forma conjunta por la Redacción del periódico
PNGNAS4AT
ASIER ANTONA, EN PRIMER PLANO,A LADERECHADE LA MAGEN, DURANTE LAENTREVISTA REALIZADA EN LA SEDE DE DIARIO DE AVISOS Andrés Guté
El Tenerife empata El europeísta
Los reyes de España
LA CARTA
PEDROJ. RAMIRE
ician desde hoy su
con el Numancia
Macron se perfila
Oficio de Tinieblas
primer viaje oficial
y Messi reabre la
como el próximo
juntos a las Islas
Cualquiera que rebobine aquella patética irrupción en la ter
batalla por la Liga
residente francés
tulia de la COPE -enero de 2014-en la que Ignacio González
Felipe VI y Letizia llegan a Gran
entró en un bucle de catorce minutos para reprocharme la
Minuto 92cave enlos dos partidos: La segunda welta la disputarán el
legó la igualada a
un goly adecapcKn der de En marche! y la ultra Marine
Canaria, en una visita de carácter
falta de pruebas que avalaran la "basura" de las informacio
nes sobre suático...
cultural, dentifico y social. Manana los
SIGUEENUSPAGNAS2Y3
para los blanquiazules, y lavictoria de
bs Le Pen; el primero tendrá el apoyo de
monarcas estarán en Tenerife. PiGM9
socialistas y republicanos. PiGNAS Y25

Noticias
  • Un estudio del volcán de La Palma detecta efectos sobre la salud que solo aparecieron en algunas personas, incluso con protección
    El estudio ISVOLCAN, centrado en analizar el impacto en la salud de la población de La Palma tras la erupción del volcán, continuará su tercera fase en 2026. En esta nueva etapa, el equipo de investigación del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria volverá a contactar con los participantes para evaluar cómo ha evolucionado su estado de salud a corto y medio plazo. Los primeros resultados apuntan a un incremento de los síntomas respiratorios y oculares entre quienes accedieron a la zona de exclusión durante jornadas superiores a ocho horas o a lo largo de más de 70 días. Esto ocurrió incluso empleando medidas de protección como mascarillas y gafas, según informó la Consejería de Sanidad. Estos datos fueron presentados por la investigadora Cristo Rodríguez, del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria y de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, durante las jornadas científicas de la Conferencia Internacional: Erupción del volcán de La Palma, donde e
  • Canarias, al “abismo” en dependencia por la “desidia” de su Gobierno: 2.033 muertos en lista de espera este año
    El presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España y del Observatorio Estatal de la Dependencia, José Manuel Ramírez, ha advertido este jueves de que Canarias va hacia el “abismo” en dependencia por la falta de inversión y que se refleja que en lo que va de año, con un total de 2.033 personas han fallecido en lista de espera. En una ponencia pronunciada en el ‘I Congreso de Servicios Sociales e Inclusión Social’ que se celebra en La Laguna ha advertido de que el Archipiélago se acerca a la “imposibilidad material” de gestionar el sistema y ha cargado contra la “desidia” del Gobierno de Canarias, que no apoya presupuestariamente a la labor que realizan cabildos y ayuntamientos. Ramírez ha sido especialmente crítico con Inés Rojas, consejera de Servicios Sociales durante ocho años, porque “no entendía” el sistema público de dependencia, y ahora tanto con el presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, como con la consejera de Hacienda, Mati
  • Ruta del Brindis, feria de tapas y un gran mercado gastronómico: la Navidad llega con sabor a Santa Cruz de Tenerife
    Santa Cruz de Tenerife integra este año varias actividades gastronómicas dentro de la programación navideña municipal. Las propuestas incluyen rutas culinarias, ferias especializadas y un mercado navideño gastronómico que se extenderá durante varias semanas en distintos puntos de la ciudad. Todas las actividades cuentan con inscripción gratuita para establecimientos y acceso libre para el público. Ruta del Brindis La Ruta del Brindis se celebrará del 24 de noviembre al 14 de diciembre en establecimientos de restauración de Santa Cruz de Tenerife con una promoción de tapa y bebida a 4 euros, con temática centrada en el brindis y las celebraciones navideñas. Los locales participantes podrán ofrecer maridajes con vinos locales, cervezas artesanas o bebidas tradicionales de temporada. La actividad contará con una webapp en castellano e inglés con geolocalización de establecimientos, descripción de cada tapa y un sistema de votación. Se otorgarán tres premios a las tapas
  • El Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso
    El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador –novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso–, a quien ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales. El tribunal –formado por siete magistrados de mayoría consevadora– ha adelantado su fallo este jueves, tan solo una semana después de que concluyera un juicio histórico porque ha sido la primera vez que un fiscal general del Estado se ha sentado en el banquillo de los acusados. La decisión no ha sido unánime, ya que cuenta con el voto particular de las magistradas progresistas Ana Ferrer y Susana Polo. De hecho, esta última era la ponente de la sentencia, pero finalmente ha asumido su redacción el presidente de la Sala de lo Penal del TS, que también presidió el tribunal, Andrés Martínez Arrieta. El fallo ha sido comunicado a las partes, pero no su
  • El búnker de Tenerife diseñado por el dictador Francisco Franco que fue “inútil” desde el primer día: hoy es una ruina
    Un búnker para evitar un posible desembarco de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Se trata de la 11ª Batería Quinta Roja, aunque todos lo conocen como el búnker de Santa Úrsula cuyo proyecto para ser convertido en un mirador sigue aparcado. La historia pudo tomar un rumbo distinto en Tenerife. Al menos, así lo sugieren los indicios de un capítulo apenas explorado que, de haberse desarrollado de otra manera, habría tenido capacidad para influir en el tablero geoestratégico de la convulsa primera mitad del siglo XX. En aquellos años, el norte de la Isla funcionaba como una inmensa partida de ajedrez. Las potencias que luego se enfrentarían en la Segunda Guerra Mundial fijaban su atención en la costa del valle de La Orotava y Acentejo, un enclave cuya posición resultaba estratégica para los movimientos militares del momento. Un búnker de Franco En 1939, recién concluida la Guerra Civil, la dictadura de Francisco Franco proclamó la neutralidad española ante el conflicto