Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Málaga:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
TD

BalOnCEstO P 44-46

Málaga CF P 47

FútBOl P 48-49

FC BARCELONA 89 - UNICAJA 70

RECIO: «EL GOL, PARA MI HIJO»

REAL MADRID 2 - BARCELONA 3

Derrota contundente de un Unicaja sin
chispa ni defensa en el Palau Blaugrana

El malagueño volvió a
marcar, dos años después

Messi dinamita la Liga tras
un espectacular clásico

www.laopiniondemalaga.es

DE MÁLAGA
LUNES, 24 DE ABRIL DE 2017 | AÑO XVIII | NÚMERO 6.490 | DIRECTOR JUANDE MELLADO

PRECIO 1,30€

Trabajo inicia una campaña
para detectar empleos en negro
en la hostelería malagueña
 Prevé realizar 1.500 visitas e inspecciones, la mayoría entre mayo y septiembre
 En 2016 se regularizaron 510 trabajadores y se pusieron 500 multas a empresas
 Los sindicatos reclaman más medios para atajar la lacra de la economía sumergida P10

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

Macron
y Le Pen
optarán a la
presidencia
de Francia

EL CANDIDATO CENTRISTA,
CON UNA LIGERA VENTAJA
SOBRE LA ULTRADERECHISTA
Fillon y Hamon piden el voto
para En Marche! Mélenchon rechaza pronunciarse. P 34
GREGORIO TORRES

Cabecera de la
manifestación, con
Pablo Iglesias entre los
participantes

Masivo apoyo a los bomberos de Málaga

 Miles de personas se manifestaron ayer por el centro de Málaga en apoyo a las reivindicaciones de los bomberos, que exigen
más medios técnicos y humanos y una mejora del convenio. Pablo Iglesias, líder de Podemos, participó en la marcha P 4-5



Noticias
  • Asaja reivindica soluciones ante "una crisis estructural que amenaza la viabilidad del campo"
    Asaja Málaga ha reivindicado soluciones "ante una crisis estructural que amenaza la viabilidad del campo" y medidas "eficaces que garanticen su futuro", además de volver a reclamar inversiones "urgentes" en infraestructuras hidráulicas, reutilización de aguas regeneradas y desalación.
  • Málaga retira el mobiliario de locales que incumplen la ley de Ocupación de la Vía Pública
    El Ayuntamiento de Málaga retiró en la tarde de este pasado viernes mobiliario de terrazas que incumplen la Ordenanza Reguladora de Ocupación de la Vía Pública. En algunos casos, los establecimientos carecían de la autorización para ocupar ese espacio y, en otros casos, el mobiliario excedía los límites permitidos para llevar a cabo la actividad.
  • Málaga participa en un proyecto para adaptar la ciudad al cambio climático
    El Ayuntamiento de Málaga, a través de las áreas de Sostenibilidad Medioambiental y Economía, Hacienda y Fondos de la UE, avanza en el proyecto ‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED), a través del cual se trabaja en el desarrollo de un conjunto innovador de herramientas y de un marco general de apoyo a la toma de decisiones para ayudar a las ciudades a planificar y aplicar medidas de adaptación al cambio climático para hacer ciudades más resilientes. La iniciativa contempla la creación de una herramienta web de fácil uso, la Plataforma ReMED, en las que se ofrecerán medidas eficaces que mejoren la resiliencia de las ciudades. Este proyecto se enmarca en el Programa de Cooperación Territorial Europea Interreg Euro-MED que tiene por objetivo hacer que la región mediterránea sea más inteligente y verde, además de mejorar la gobernanza entre los diferentes sectores.
  • Entra en funcionamiento el nuevo ascensor de acceso a la Alcazaba de Málaga
    El ascensor de acceso a la Alcazaba de Málaga está en servicio tras entrar ayer por la tarde en funcionamiento. La instalación ha supuesto una inversión municipal de casi 150.000 euros. En concreto, se ha realizado la fabricación e instalación de este nuevo ascensor, que da acceso a la Alcazaba de Málaga desde el túnel de la calle Guillén Sotelo hasta el interior de la Casa Palacio del conjunto monumental.
  • Esta es la ruta cerca de Málaga que te permite caminar por un desierto que estuvo oculto bajo el mar hace millones de años
    "Parece sacado de una película". Así definen quienes han acudido a este entorno la ruta de las Chimeneas de las Hadas, un sendero que se encuentra en la provincia vecina de Granada, a apenas dos horas de Málaga capital, y que permite a sus visitantes adentrarse en un desierto que hace millones de años estaba oculto bajo el mar.