"El que lee muchoy anda mucho, ve mucho y sabe mucho" Miguel de Cervantes Diario de Avisos Santa Cruz de Tenerife, domingo 23 de abril de 20D DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890 Siglo Ill Número 44324 2 € La Justicia" irá a los tribunales si se "impone" El Sobradilo La plataforma de operadores jurídicos critica las airadas reacciones políticas a su propuesta de construir el nuevo palacio en la zona de Cabo Llanos y defiende esta ubicación para ofrecer un servicio próximo al ciudadano PioNus sorsu MINGUER JUAN LUIS LORENzo, JoAQUIN ASTOR LANDETE Y CARMEN ALMENDRAL: AL FONDO, UNA RECREACIÓN DE UN HIPOTETICo Evo PALACIO EN JUSTICIA CABo LLANOs. RODRIGUEZ, Gama RENAULT RENAULT Passion for life 1 ANO DE SEGURO AUTODEREGALO +2ANOS DE SECURPLUS YSEGURODENEUMÁTICos por la adquisición de un vehículo nuevo Renault durante el Salón. riesgo pabuboduranteelprimeraMo franquicia 600E realeerilacompni ROBanqueSucursalen España Permanencia minima 24 Motorarisa www.motorarisa com
Portada del periodico Diario de Avisos:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- El PSOE cumple su parte, pero los socios no suman una nueva mayoría
El PSOE ha vuelto a ganar las elecciones al Parlamento de Canarias, pero sus socios de gobierno durante la décima legislatura no suman -incluso uno se multiplica por cero- para repetir el pacto a cuatro. Se abre, consecuentemente, un abanico de opciones en un escenario escurridizo. Las elecciones han colocado las piezas sobre el tablero político. Cabe suponer que, tras la jornada de reflexión posterior al 28M, empezarán a moverse. A lo largo de la campaña, Ángel Víctor Torres, Román Rodríguez (NC-BC), Noemí Santana (USP) y Casimiro Curbelo (ASG) expresaron su deseo de revalidar la alianza firmada el 22 de junio de 2019 en el parque de García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife, a la sombra del simbólico reloj de flores. Pero el dirigente socialista se cuidó mucho en gestionar la expectativa con prudencia, tanto que la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud se lo echó en cara y lo desafió a “definirse”. Las dos grandes novedades en el reparto de escaños son la salida - El PSOE gana las elecciones en Canarias, pero gobernarán CC y PP
El Partido Popular ganó ayer las elecciones municipales del 28M en España, aventajando a los socialistas en cerca de 800.000 votos. En Canarias, el PSC-PSOE volvió a ser la fuerza más votada, aunque no podrá repetir el Pacto de Progreso al frente del Gobierno regional ante la debacle de Unidas Podemos y el descenso de Nueva Canarias. Con el 86,40% de votos escrutados correspondientes a la circunscripción insular y el 70,86% de la autonómica, en la XI Legislatura habrá siete formaciones políticas en el Parlamento de Canarias. Así, en la circunscripción insular el PSOE obtiene con esos porcentajes de votos escrutados 19 escaños; CC obtiene 17; el PP, 14; NC, cuatro; Vox, tres; ASG, tres; y AHÍ, uno.En cuanto a la circunscripción autonómica, con ese porcentaje de votos escrutado, el PSOE obtiene cuatro escaños; CC obtiene dos; PP, dos: y Vox, uno. En total, en el Parlamento de la XI Legislatura habrá 23 escaños del PSOE; 19 de CC; 16 del PP; cuatro de NC; cuatro de Vox; tres de ASG; y uno de - Asier Antona (PP) gana en la capital y Llamas (CC) da la sorpresa
Sorpresa en las principales plazas de la Isla Bonita. Los Llanos de Aridane, donde el PP lleva gobernando los últimos ocho años, se volcó anoche en favor de Coalición Canaria, que con Javier Llamas a la cabeza pasa de cuatro concejales a obtener nueve, superando además en votos a la popular Noelia García Leal. En la capital, Santa Cruz de La Palma, otro destacado miembro de la formación conservadora, Asier Antona, se alzó con una cómoda victoria, lo cual puede interpretarse como un triunfo, teniendo en cuenta que en dicha ciudad no se conocen mayorías absolutas en el actual periodo democrático. Y, a pesar de los sorpassos de estos municipios, la gobernabilidad de ambos quedará condicionada a los pactos que puedan darse a nivel insular o regional. No obstante, no es menos significativo que otras localidades vuelven a contar con alcaldías que superan el 50% de los respaldos. Tal es el caso de Vicente Rodríguez (PSOE) en Puntagorda; Ángeles Fernández (CC) en El Paso; Gregorio Alonso (CC) en Fue - Mari Brito reedita con suspense la mayoría en Candelaria
Mari Brito, alcaldesa desde 2015 y actual presidenta de la Fecam, reeditó ayer su condición de regidora de Candelaria al repetir el mismo número de concejales que hace cuatro años, aunque un centenar de votos menos estuvieron a punto de birlarle la mayoría absoluta, que todos los pronósticos la daban por hecho, incluso incrementándola, ante la ausencia de un gran opositor. El PP candelariero aprovechó la ola nacional -se estrenaba como cabeza de cartel Jacobo Díaz- para incrementar su número de ediles hasta los seis, por los once del PSOE. Coalición Canaria sigue a la deriva y repitió los dos concejales, pero con mucho menos votos. Entra Vox, incluso superando en votos a Unidas Sí Podemos, que se quedará solo con Lourdes Mondejar en el Consistorio, cuando en la etapa de Mayca Coello llegó a tener tres concejales. Las dificultades del PSOE para renovar la mayoría absoluta por tan corto margen fue una de las grandes sorpresas en el Valle de Güímar, donde no sorprendió precisamente que Juan - Noche agria para Unidas Sí Podemos Canarias, que no logra representación
La escisión de la izquierda ha afectado en estas elecciones a Unidas Sí Podemos en las instituciones de las Islas, tras no lograr representación en el Parlamento de Canarias.La efervescencia del movimiento que logró su punto álgido en las elecciones de 2015 ha ido decayendo progresivamente. En esos comicios logró siete escaños al Parlamento de Canarias, mientras que en las elecciones de 2019 llegó con la confluencia Podemos-Sí Se Puede-Equo y consiguió solo cuatro, siendo la gran damnificada del crecimiento del PSOE en el Parlamento regional, perdiendo tres de esos siete escaños anteriores. Todo ello a pesar de que ya los canarios tenían que elegir nueve diputados más en el Parlamento que en 2015 y quedando como cuarta fuerza en el arco parlamentario. El partido morado se ha visto nuevamente sorprendido con la bajada de votos, en esta ocasión aún más dolorosa al perder representación en las principales instituciones regionales, insulares y municipales, salvo en el Ayuntamiento de Las Palmas