Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DOMINGO, 23 DE ABRIL, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.846

PRECIO: 2,50 EUROS CON RUNNING: +0,50 € y cupón CON MEDALLA SANTA FAZ: +0,50 € y cupón

www.informacion.es
 LLÉVESE HOY

BALONMANO P 63

CON INFORMACIÓN

Caramba con lazo azul con la
Medalla de la Santa Faz

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

EXPERIENCIA

RUNNING

magazine y el
suplemento

El Benidorm, a un paso de la
salvación tras ganar al Sinfín

motor

P Cuadernillo
central

La juez rechaza que la CAM urdiera
una trama para estafar a sus clientes
 La magistrada de la Audienciaadmite que la actuación de los empleados para colocar las cuotas «fue dispar» pero
descarta un engaño masivo  La instructora dice que cada caso deberá ahora investigarse de forma individual P 6
JUANI RUIZ

Moros y Cristianos de Alcoy
Un momento del
boato del capitán
cristiano.

Espectáculo entre multitudes en Alcoy

 Miles de personas abarrotan las calles durante las entradas mientras la mujer da otro paso en su integración en la fiesta P 32 a 37

INFORMACIÓN
aumenta su
liderazgo y
amplía la
67,8%
brecha con sus
32,2%
competidores

CUOTA DE MERCADO
EN LA PROVINCIA DE ALICANTE

informacion.es ALCANZA
UN DATO HISTÓRICO CON 2,7
MILLONES DE USUARIOS AL MES,
UN 28% MÁS QUE EN 2016 P 16

RESTO DE
PERIÓDICOS

Susana Díaz exige en Elche la
construcción inmediata del
Corredor Mediterráneo
LA ASPIRANTE A LIDERAR EL PSOE ACUSA AL
GOBIERNO DE ASFIXIAR A LA COMUNIDAD Y
CREE QUE «EN EL PARTIDO NO SOBRA NADIE»
Ante la presencia del presidente de la Generalitat y de los alcaldes de Alicante y Elche, Susana
Díaz reclamó al Gobierno que gaste más dinero
en el Corredor Mediterráneo y menos en el rescate
de autopistas. P 19 y 20

P
Suplemento
central

Reportaje

El ADN de la
sociedad más
pobre y precaria
El 46% de los menores de 25
años en la Comunidad están
en el paro, justo el triple que
hace once años

motor PÁG. 65 A 72
Economía PÁG. 15 A 21



Noticias
  • Partidos políticos presentan alegaciones para ampliar los espacios reconocidos como "Lugar de Memoria" en Alicante
    Sumar País Valencià y Esquerra Unida-Podemos presentan alegaciones al expediente con el que se declarará este sábado a Alicante como "Lugar de Memoria Democrática", proponiendo la inclusión de nuevos espacios históricos. Con el periodo de información pública ya cerrado, las formaciones aprovecharon la fase abierta el pasado 21 de octubre por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática para registrar sus propuestas y definir qué lugares deberían integrarse en la distinción estatal.
  • La huelga de los profesores expertos de FP se enquista
    La huelga de los profesores expertos de Formación Profesional (FP) sigue enquistada dos semanas y media después de haber dejado sin clase a alrededor de 5.000 alumnos en la provincia de Alicante. Los sindicatos y la Conselleria de Educación se han reunido este miércoles con la vista puesta en llegar a un acuerdo, pero este tercer intento ha vuelto a fracasar.
  • Visita la casa de Papá Noel en Alicante: ya hay fecha para pedir cita
    El Ayuntamiento de Alicante abre la solicitud de citas para visitar la casa de Papá Noel en la ciudad. Aquellos niños interesados en visitar las navideñas instalaciones, ubicadas en la plaza Séneca, podrán reservar su turno desde este jueves, 20 de noviembre.
  • El exrector Manuel Palomar, Medalla de Oro de la Universidad de Alicante
    El exrector Manuel Palomar será distinguido con la Medalla de Oro de la Universidad de Alicante (UA), el máximo galardón que concede la institución académica. El Consejo de Gobierno ha acordado este miércoles otorgar el reconocimiento al que fuera responsable de la entidad desde 2012 hasta finales de 2020. Ha sido la propia rectora Palomar, Amparo Navarro, la encargada de defender la concesión apelando a la tradición universitaria de que cada rector se la imponga a su inmediato predecesor. La propuesta ha sido aprobada con el voto unánime.
  • "Hay gente que te quiere, hay gente que no. Venir a España está bien pero no merece la pena tirarse al mar"
    "Estuvimos tres días de travesía en el mar, sin comida. Pasas miedo, a veces te arrepientes de haber subido, es la muerte, en esos tres días lo pasé fatal. Pero, bueno, estoy vivo". Así verbaliza su experiencia Bader Hamdidi, un joven de 18 años que llegó a España solo a bordo de una patera con solo 14 años y que ha participado en una jornada del Síndic de Greuges en Alicante sobre menores migrantes.