Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"El miedo siempre está dispuesto a
verlas cosas peor de lo que son" Titouwo
Diariode Avisos
Santa Cruz de Tenerife, sábada 22 de abril de 20D
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Sigo Número 44323 120 €
Evacuan el edificio El Cabo por
el vertido de un gas irritante
El incidente, al parecer provocado por un
usuario que activó un espray tipo pimienta
en la sede del Consorcio de Tributos, e
Santa Cruz, obligó al desalojo del inmueble
y a la atención a 13 personas con picores y
dolor de garganta
MEDICALIZADA
Servicio
ario de Salud
EL SERVICIO DE URGENCIAS CANARIO TRASLADÓ AL LUGARDOS AMBULANCIAS, UNA DE ELLAS MEDICALIZADAYLAOTRA DE sopORTE vITAL BAsco, PARA ATENDER A Los AFECTADOs PUERTAS DEL EDIFICIO.
SALAS Ignacio González
DIARIO DE AVISOS
CC no secunda a
Astor Landete ve
Bermúdez en su
posibles "intereses
expresidente de
emprende acciones
exigencia de boicot urbanísticos" en la
la Comunidad de
judiciales contra
Madrid, en prisión
Santiago Negrín
a los Presupuestos Ciudad de la Justicia
Tanto Fermando Clavijo como Ana El presidente de la Audiencia
El sucesor de Esperanza Aguirre
LEI DIARIO levará ante los
y dirigente del PP ingresó en la cárcel
tribunales al presidente de la Radio
Oramas rechazan la presion politica
Provinciales
miembro de la plataforma
del alcalde para financiar las obras
de operadores juridicos que rechaza el
de Soto del Real con seis graves
Televisión Canaria por su insólita
de la playa de Valleseco, PIGNs Y21 proyecben El Sobradillo. PiGNAS wr15
imputaciones por corrupción. GN 20
acusación de extorsión.
PiGnus 3A5

Noticias
  • La Aemet actualiza la previsión del tiempo en Canarias: podría volver a llover
    La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado para este lunes en Canarias intervalos nubosos, baja probabilidad de lluvias débiles en el norte de las islas montañosas, temperaturas sin cambios o en ligero descenso y viento del nordeste moderado con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste de las islas de mayor relieve. En Lanzarote y Fuerteventura se esperan intervalos nubosos y, en el resto de zonas, intervalos nubosos aumentando por la tarde a nuboso en la vertiente sur. En cuanto a las condiciones del mar, se prevé viento del noreste de fuerza entre 3 y 6, marejada o fuerte marejada, y mar de fondo del noroeste de 2 a 3 metros. En las aguas costeras de La Palma y El Hierro se esperan aguaceros desde la noche. La previsión completa en Canarias: Lanzarote. Predominio de los intervalos nubosos. Temperaturas sin cambios. Viento del nordeste moderado amainando a flojo a últimas horas.Temperaturas mínimas y máximas previstas (°C): Fuerteventura. Predominio de los inter
  • Así es el calendario que limpia la imagen y las calles de Costa del Silencio
    Forman un colectivo ejemplar que se ha ganado las simpatías de los vecinos de Costa del Silencio, la histórica urbanización aronera a la que miman como si fuera el patio de su casa. Desde hace más de dos años se enfundan dos veces por semana su chaleco reflectante (actualmente, cada martes y viernes a las 4 de la tarde) y salen a la calle con escobillones, cubos, carretillas y bolsas de basura a limpiar espacios abiertos privados y lugares donde no llega el Ayuntamiento de Arona. Son Wanda, Marcia, Silvia, Luisa, Fabiana, Anja, Katleen… y así hasta medio centenar de mujeres y hombres residentes en este enclave sureño, todas de nacionalidad extranjera, lideradas por Hannelore Ottevaere, la fundadora de este insólito movimiento vecinal que ha contagiado al resto sus ganas de pasárselo bien mientras trabajan en beneficio de la comunidad. Costa del Silencio Limpio, que así se llama este colectivo de vecinas, no solo limpia, también poda árboles, arregla muros y pinta lo que haga falta, como han d
  • Torre La Paz, 50 años de dulces elaborados en Tenerife que saben a tradición
    A nadie le amarga un dulce, pero si, además, tiene forma de milhoja, palmerita, tocino de cielo, borrachito o tarta de trufa y ha sido elaborado por Torre La Paz entonces el paladar de quien lo degusta se transforma en un paraíso de sabores. Con casi 50 años en activo, esta dulcería, ubicada en la calle Primo de Rivera del barrio Salamanca, se erige como una de las más antiguas de la capital tinerfeña, al llevar medio siglo elaborando pasteles y panes en el obrador de una empresa con solera que, desde hace menos de un año, cuenta con Alfonso González a su frente. Este rincón de la confitura, que comenzó como un pequeño negocio familiar, tuvo años atrás hasta 90 empleados e incluso sucursales en otros puntos de la isla, pero con el paso del tiempo y los nuevos hábitos la producción comenzó a disminuir, mermada por la competencia pastelera a nivel industrial. Ahora, su actual propietario anuncia que Torre La Paz cumplirá el próximo abril 50 años, tras ser fundada por Alfredo y su herma
  • Tenerife y Lanzarote son las únicas islas que pierden turistas este año
    ¿Empieza Tenerife a dar signos de haber alcanzado su techo turístico? Este año, por primera vez desde que comenzó la vertiginosa recuperación del sector tras la pandemia, la Isla ha empezado a reducir, mes a mes desde mayo, sus cifras de visitantes, lo que ha llevado a que, hasta septiembre, se registre una pérdida de 23.287 clientes, un 0,4%, según datos de Turismo de Tenerife, que se apoya en información del Istac. En el conjunto de Canarias, los resultados siguen siendo positivos, con crecimientos verdaderamente importantes en islas como La Gomera (+22%) o La Palma (+16%) o El Hierro (+6,4%). Lanzarote, que pierde un 1% de visitantes y Tenerife, se colocan como únicos farolillos. Gran Canaria, por su parte, gana en lo que va de año un 2,8%, unos 78.000 turistas más, y Fuerteventura crece un 4,6%. En una isla que , en conjunto, ha recibido algo más de cuatro millones de turistas en estos nueve meses, no parece que esta leve pérdida tenga una gran incidencia. De hecho, la rentabilidad de los
  • Puerto de la Cruz ejecuta la mayor rehabilitación hotelera de su historia
    Puerto de la Cruz está inmerso desde hace casi una década en la mayor rehabilitación hotelera de su historia, con casi 100 millones de inversión. Desde 2017, la ciudad que fuera la cuna del turismo de Canarias ha comenzado un proceso de renovación de la mano de la iniciativa privada, que se antojaba necesaria y para la que fue necesario esperar por la aprobación del Plan de Modernización y Mejora (PMM) por parte del Gobierno de Canarias, una herramienta de ordenación que permitió dar un giro de calidad a su planta alojativa. No solo se ha apostado por la renovación integral de muchos inmuebles sino de sacar a otros del abandono en el que estaban inmersos desde hacía años, y por ejecutar mejoras concretas en las instalaciones que han conllevado una subida de categoría, contribuyendo así a un reposicionamiento como destino turístico. El ejemplo más significativo es, quizás, que la ciudad ha pasado de tener un hotel cinco estrellas a tres, dado que al Botánico y el Gran Hotel Taoro se sumará e