SÁBADO, 22 DE ABRIL, 2017 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.845 PIDA IS AmTplar de GcoR n su ejeMACIÓN PRECIO VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE INFORMACIÓN + MARCA: 1,30 EUROS CON LECTURAS: +0,50 € www.informacion.es INFOR HOY CON RELOJ: +9,95 € (Precio de referencia INFORMACIÓN: 0,55 € - OJD) CON INFORMACIÓN Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% ALICANTE CORRUPCIÓN P 42 Pulsera de la Santa Faz Colección MILITARY2ª ENTREG EDITION por 9,95€A Prisión incondicional y sin fianza para el expresidente regional de Madrid Hoy, suplemento P Centrales 13 pueblos en peligro La pérdida de vecinos y la escasa actividad aboca a municipios de la provincia a su desaparición P 3 POBLACIONES Alcoleja Benasau Almudaina Benifallim Balones Confrides Castell de Famorca Castells Quatretondeta Facheca Vall de Ebo Penáguila Tollos Petición.Tollos y Famorca reclaman planes para volver a ser atractivos HÉCTOR FUENTES La técnico de Museos Catalina Rodríguez, a las puertas de la Lonja donde trabajaba hasta que fue despedida. Medida.La Generalitat creará una agencia para revertir la situación El tripartito ofrecerá a Ikea un macrocentro con la mitad de superficie EL GOBIERNO LOCAL Y LA OPOSICIÓN DECIDEN PLANTEAR A LA EMPRESA QUE EL ESPACIO ANEXO A LA TIENDA SEA SÓLO DE 40.000 METROS P 7 HÉCTOR FUENTES La científica, en el centro, con el alcalde y otras personalidades festeras. María Blasco pregona en San Vicente la importancia de la investigación ❛ LA CIENTÍFICA RECUERDA SUS RAÍCES EN EL ARRANQUE DE LAS FIESTAS P 22 Es una venganza. Soy una víctima de Echávarri ❜ Catalina Rodríguez, cuñada de Barcala y despedida tras la denuncia del PP contra el alcalde, señala que el edil de Cultura, Daniel Simón, estaba encantado con su trabajo P 7
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
El equipo de fútbol de Alicante que abraza todos los acentos
Alicante es la cuna de un equipo de fútbol 7 donde conviven varias nacionalidades y en el que los migrantes más vulnerables, los que huyen de las situaciones más difíciles que se pueda imaginar en busca de refugio, encuentran un lugar para ser y sentirse integrados.
El belén gigante vuelve a reinar en Alicante
La Navidad, año tras año, se convierte en un concepto cada vez más atemporal e intangible debido a la progresiva secularización de estas fiestas, que son un gran atractivo turístico para atraer visitas fuera de la época veraniega. Aún en noviembre, las luces ya brillan en lo alto de las principales calles de la ciudad y el belén gigante muestra su espectacular esplendor en la Plaza del Ayuntamiento. Pasear por Alicante se convierte, desde este mismo fin de semana, en una oportunidad para disfrutar del turismo navideño.
La alcaldesa eterna de Alicante: la Virgen del Remedio recibe el bastón de mando
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha ofrecido este domingo el bastón de mando de la ciudad a la Virgen del Remedio, en un acto celebrado tras la eucaristía en la concatedral de San Nicolás, con motivo del 75º aniversario de la proclamación de la Patrona como Alcaldesa Honoraria Perpetua. La misa ha sido oficiada por el deán Ramón Egío, quien ha destacado la importancia de la devoción histórica que los alicantinos profesan a la Virgen.
La playa del Postiguet de Alicante guarda un secreto que cambió el destino de una reina
La playa más famosa de Alicante guarda un secreto que no aparece en las guías turísticas. Una historia de reyes, celos, una reina desesperada y unos baños en el mar que, según cuenta la leyenda, cambiaron el destino de la ciudad. No hablamos de turistas ni sombrillas, sino de un episodio del siglo XIII en el que el Postiguet fue escenario de un hecho insólito. Una reina sin hijos, un rey distraído… y un consejo inesperado que pudo obrar un auténtico milagro.
El misterio que guarda Alicante: el cuerpo de una monja que sigue intacta desde 1703
Alicante, ciudad rica en historia y misterios, guarda entre sus avenidas y callejones un enigma que ha perdurado a lo largo de más de tres siglos. Se trata de la críptica figura de sor Úrsula Micaela Morata, una monja capuchina cuyo cuerpo se mantiene incorrupto desde su muerte en 1703. Aunque su historia ha sido ampliamente conocida en Alicante, esta monja nacida en Cartagena ha quedado en el olvido en otras regiones, a pesar de los milagros y fenómenos que se le atribuyen.
Sitio web