Temperaturas hoy 19º/ 12º MÁXIMA / MÍNIMA Nuboso Humedad 65% Viento: Flojo El terrorista, que hirió a otros dos agentes, fue abatido INTERNACIONAL ● Pág.28 Eivissa, viernes, 21 de abril de 2017 / Precio: 1,20 € / Año CXXIV. Número 39.541 MUNICIPAL ● La Policía Local de Sant Joan acudió ayer a la zona ocupada pero sólo actuará si hay denuncia de la propiedad ● La chabola está al lado de una de las torres afectadas por el temporal de diciembre IBIZA Y FORMENTERA Páginas 4 y 5 ● Asentamiento ilegal a solo 100 metros de la torre protegida de Can Pere Mosson IBIZA Y FORMENTERA Sánchez recibe en Ibiza el apoyo de 250 militantes Anuncia que los afiliados podrán tener voz para decidir pactos tras las elecciones DANIEL ESPINOSA www.periodicodeibiza.es Muere un policía en un atentado en París Sánchez, con Herranz, ayer en Cas Serres. MARÍA JOSÉ REAL ● Página 7 Los municipios exigen en Ibiza que se flexibilice el techo de gasto Página 9 DANIEL ESPINOSA ● La compañía eléctrica retiró los contadores. ▲ Sofá y mesa para comer. La imagen muestra algunos detalles del asentamiento, con un sofá y una mesa a la intemperie que el morador utiliza para comer. La torre de Can Pere Mosson se encuentra en estado ruinoso por culpa del temporal del pasado mes de diciembre. 360º DEPORTES Los ‘youtubers’de viajes Mike and Mery se fijan en las Pitiusas Grimau yVázquez repiten sus campus de básket a finales de junio ● Página 15 Mike and Mery, en el puerto de Ibiza. D.ESPINOSA ● Página 29 Cortan la electricidad a los inquilinos de Ses Roques poco antes de ser desahuciados ● Página 6
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
- El IEE lanza la campaña ‘¿I tu, com et dius?’, para ayudar a la ciudadanía a normalizar nombres y apellidos ibicencos
El Institut d’Estudis Eivissencs (IEE) ha lanzado la campaña ¿I tu, com et dius?, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a normalizar fácilmente nombres, apellidos, nombres de casas o motes. Durante toda la dictadura franquista y hasta el año 1977 estuvo prohibido inscribir en el Registro Civil a bebés con nombres en ibicenco. Era obligatorio que todos los nombres fueran en castellano y, además, debían aparecer en el santoral. Por este motivo, toda la población de Ibiza y Formentera nacida antes de ese año fue inscrita en castellano. Así, el IEE busca normalizar en el Registro Civil nombres en ibicenco. El Institut d’Estudis Eivissencs también ha detectado que muchos nombres de casas, fincas o vendes de Ibiza están actualmente mal escritos o castellanizados, y por ello anima a los propietarios a normalizarlos. En este caso, pueden hacerse consultas directamente al IEE, al Gabinet d’Onomàstica de la UIB o a los servicios de normalización lingüística de los consells de Ibiza y Formentera - Santa Eulària otorga 60.000 euros en ayudas para la compra de vivienda a residentes
El Ayuntamiento de Santa Eulària ha aprobado la concesión de 60.000 euros en ayudas directas a la adquisición de la primera vivienda para residentes en el municipio. Un total de 13 familias recibirán un importe de hasta 5.000 euros cada una para facilitar su acceso a la vivienda, mientras que otras seis solicitudes han sido desestimadas por diversos motivos. Esta iniciativa municipal es única en la isla. Desde el lanzamiento de este programa en 2021, el consistorio ha reservado 195.000 euros para apoyar la compra de viviendas a residentes, lo que ha beneficiado ya a más de 60 familias. La corporación local enfatiza que estas subvenciones forman parte del plan 'Santa Eulària Crea Futur', que comprende otras medidas como ayudas al alquiler, iniciativas para el retorno de talento joven y programas de Viviendas a Precio Limitado. Miguel Tur, primer teniente de alcalde, ha destacado que este tipo de políticas «demuestran la sensibilidad y el compromiso de Santa Eulària para facilitar el acceso a una vivie - Ramón Juan: «Hemos crecido mucho a nivel defensivo y táctico»
Ramón Juan, portero de la UD Ibiza, afirmó este miércoles que el equipo ha «crecido mucho, sobre todo a nivel defensivo y táctico». «Desde hace una semana o semana y media, pues empezamos a trabajar el tema más ofensivo y centrarnos un poquito más en eso. Creo que las valoraciones son buenas y que el equipo está dando pasos hacia adelante. Poco a poco se va a ver el Ibiza que quiere Miguel», expuso. Los guardametas siempre quieren mantener su portería a cero, pero, obviamente, también ganar. Sobre este desencuentro personal al ver que el equipo no consigue los tres puntos pese a no encajar goles, dijo: «Es cierto que los porteros siempre estamos con lo de portería a cero y no queremos encajar goles, pero creo que lo importante es ganar partidos. Lo que quiero y lo que queremos es sacar tres puntos y, si tenemos que encajar goles, pues se encajarán». «Es cierto que estamos defendiendo mucho mejor. Nos tiran mucho menos. Yo estoy teniendo que intervenir mucho menos y eso es bueno. Ahora, nos fal - El Consell de Ibiza publica la lista provisional de ayudas culturales para 2025
El Consell de Ibiza ha hecho pública la lista provisional de solicitudes para las ayudas destinadas a respaldar proyectos culturales y la edición de publicaciones durante 2025. Con su publicación se inicia un periodo de alegaciones que se extenderá hasta el 2 de diciembre de 2025. Estas subvenciones, promovidas por el Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio, buscan otorgar visibilidad a la cultura local. Su alcance incluye publicaciones, actividades e iniciativas culturales organizadas tanto en Ibiza como fuera de la isla. Los proyectos presentados abarcan disciplinas como literatura, música, artes escénicas, creación audiovisual, historia, arte y pensamiento, entre otras. Con la publicación de esta propuesta de resolución provisional se abre un plazo específico para alegaciones, lo que permite a personas o entidades interesadas revisar minuciosamente la información publicada y, si lo consideran necesario, aportar observaciones o documentación adicional. El plazo para formalizar estas alega - El precio de la vivienda en España bate récords históricos y supera la barrera de precios de 2008
El precio de la vivienda en España registra un aumento del 12,1 % en el precio por metro cuadrado interanual durante el tercer trimestre y alcanza los 2.153,4 euros, la cifra más alta desde que se dispone de datos oficiales, según informó el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Los datos facilitados por el Ministerio, basados en las tasadoras, reflejan tanto el comportamiento interanual como la evolución reciente, mostrando una subida del 2,9 % respecto al trimestre anterior. Las comunidades que lideran este repunte reciente son Cantabria y Baleares, con un 4,4 % de aumento, seguidas por Asturias y la Comunidad Valenciana con un 3,8 %. Este incremento supera el récord previo registrado durante la burbuja inmobiliaria de 2008, cuando el precio llegó a 2.101 euros por metro cuadrado en el primer trimestre de ese año. El contexto actual sigue marcado por la escasez de oferta para responder a la demanda en las zonas más afectadas, junto a una crisis creciente en el acceso a la vivienda. Impacto de las
Sitio web