OPERACIÓN LEZO P 28-29 ENTREVISTA Eva La Yerbabuena Detenido Ignacio González en un golpe a la corrupción Bailaora. Presenta el 19 de mayo ‘Apariencias’ en el Teatro Cervantes «La cultura hace pensar a la gente y eso es lo que no quieren» P 9 El expresidente de la Comunidad de Madrid fue arrestado ayer junto a otras 12 personas por el desvío de fondos en el Canal de Isabel II. El juez llama a Cristina Cifuentes como testigo www.laopiniondemalaga.es DE MÁLAGA JUEVES, 20 DE ABRIL DE 2017 | AÑO XVIII | NÚMERO 6.486 | DIRECTOR JUANDE MELLADO PRECIO 1,30€ Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% GREGORIO TORRES Entrevista TD Míchel ENTRENAdOR dEL MáLAgA Cf «La plantilla del próximo año será corta, de calidad y con jugadores del filial» 4 El entrenador considera que el Málaga necesita estabilidad para dar ese paso adelante y competir de verdad por estar en Europa 4 «Los jugadores son los que se tienen que ganar con su actitud continuar el año que viene» 4 «Tenemos una buena base, pero no podemos volver a hacer una plantilla que no ofrezca nada» P 40-42 José Miguel González ‘Míchel’, en un momento de la entrevista con La Opinión de Málaga. El Unicaja gana con solvencia al Iberostar Tenerife (88-67) y asegura su presencia en el play off P 46-47 Los alumnos andaluces son los más satisfechos con su vida pese a contar con las peores notas INFORME El estudio de bienestar, complementario al informe PISA, indica que los escolares otorgan más de 7 puntos sobre 10 a su calidad de vida FUTURO Únicamente el 43% de los menores de 15 años confía en alcanzar algún grado universitario, la tasa más baja del país, junto a la de Canarias P3 Sillas en Carretería. Semana Santa Respaldo a la propuesta de quitar las sillas en Carretería Los vecinos del Centro, cofradías y los hosteleros ven bien la idea municipal de multar a quienes ocupen la vía pública. P 7 De la Torre ordena que se repare ya la escala de los bomberos LA AUTOESCALA QUE ACCEDE A LOS EDIFICIOS ALTOS SUMA CASI 800 DÍAS SIN SERVICIO El trágico incendio del pasado lunes evidenció la falta de medios con los que cuentan los bomberos cuando se trata de fuegos en gran altura. De la Torre aseguró ayer que había dado la orden para arreglar esa escala y pidió un informe sobre el estado en el que la devuelven otros municipios. P 5

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
Recogen firmas en la Romería de San Isidro contra el centro de menores en Churriana
La tradicional Romería de San Isidro, patrón de Churriana, celebrada el pasado domingo, fue el escenario que escogieron los vecinos para recoger firmas contra el proyecto de un Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) en la urbanización El Olivar, en Churriana.Urbanismo seguirá adelante con los 285 chalés de lujo en El Lagarillo
La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) no ve obstáculos para la construcción de 285 chalés de lujo en El Lagarillo. En una respuesta al grupo municipal Con Málaga formulada al alcalde de Málaga, el gerente de la GMU, José María Morente, señala que «si se cumplen los requisitos legales que conlleva la tramitación urbanística y siempre que su contenido se ajuste al marco legal aplicable y a la normativa de revisión del PGOU de 2011, debe continuar su tramitación urbanística».El incendio de Sierra Bermeja arrasó su blindaje contra las fuertes lluvias y elevó un 170% las escorrentías
En septiembre de 2021 se declaró en Sierra Bermeja el primer incendio de sexta generación de España, un fuego voraz, virulento y muy errático que calcinó casi 10.000 hectáreas y que requirió 45 días para días para su completa extinción.El Plan de Promoción de la Costa del Sol (I)
El 22 de Noviembre de 1966 el Consejo de Ministros aprobó la primera fase del Plan de Promoción de la Costa del Sol. Afectaba a los siguientes municipios de la provincia de Málaga. A saber: Manilva, Casares, Estepona, Benahavís, Parauta, Istán, Ronda, Marbella, Mijas, Fuengirola, Benalmádena y Málaga (Torremolinos, entonces, formaba parte del Ayuntamiento de Málaga).La vivienda en Málaga continúa su escalada y supera ya la cota de los 3.000 euros el metro
La demanda de compra de vivienda en Málaga continúa en niveles altísimos tras el arranque de 2025 lo que, unido a la escasa oferta inmobiliaria, mantiene los precios en una escalada que ha llevado a la provincia a superar ya los 3.000 euros de media por metro cuadrado a cierre del primer trimestre. La bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) han mejorado el acceso al crédito hipotecario, lo que se refleja además en una reactivación de las ventas (sobre todo de vivienda nueva), a pesar de que el valor de las casas siga disparado.