Portada del periodico Periódico de Ibiza:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Temperaturas hoy

18º/ 12º
MÁXIMA / MÍNIMA

Nuboso
Humedad 71%
Viento: Fuerte

Aceptan las tesis de la acusación
particular NACIONAL ● Página 21

Eivissa, miércoles, 19 de abril de 2017 / Precio: 1,20 € / Año CXXIV. Número 39.539

SANIDAD ● El sindicato Comisiones Obreras asegura que el cierre de los centros
provocó problemas, pero la dirección del hospital ibicenco niega una situación de
caos ● Una paciente denuncia que tuvo que esperar 7 horas IBZ- FOR Página 9
●

Denuncian ‘colapso’
en Can Misses durante
Semana Santa por el
cierre de ambulatorios

IBIZA Y FORMENTERA

El interior de es
Martell será cedido
en invierno para
hacer eventos
La desaparición de las
vallas de Marina Ibiza
elimina las barreras con Vila

ARGUIÑE ESCANDÓN

www.periodicodeibiza.es

Rajoy será testigo
en el juicio de Gürtel

Operarios retiraron ayer las vallas.
ARGUIÑE ESCANDÓN

●

Páginas 4 y 5

Ferrer presume en el
pleno del archivo del
‘caso Punta Prima’
●

Página 6

Una mujer reclama 800€
por impedirle vivir en una
habitación con su perro
●

Página 13

Unaconductoraestáa
puntodedespeñarseen
SantVicentconsufurgoneta
●

Antonio, propietario de la
vivienda, mira el estado
de la cocina tras haberse
sofocado el fuego.

Arde una cocina en un piso de Vila
Dos personas fueron atendidas por el incendio declarado en una vivienda en Can Misses IBIZA Y FORMENTERA ● Pág. 12

Página 14



Noticias
  • Las aguas fecales regresan a Botafoc
    Este lunes por la noche un gran charco de aguas fecales ha inundado una parte de la carretera y el paseo que se encuentran a la altura de la estación marítima de Botafoc. Los malos olores se han apoderado este lunes de la zona llegando incluso a imposibilitar el paso a las personas a causa del fuerte olor, que llega a ser «nauseabundo». Aguas fecales en plena oscuridad es lo que los turistas o personas que se encuentren paseando se pueden encontrar a su llegada a la estación marítima de Botafoc.
  • Más de 43.000 personas siguieron la noche electoral en la Televisió d’Eivissa i Formentera
    Un total de 43.500 espectadores, en el momento de máxima audiencia, siguieron el pasado domingo el programa especial de la Televisió d’Eivissa i Formentera (TEF) de la noche de elecciones. Una emisión que se realizó en riguroso directo y que consiguió una cuota de pantalla del 18,26% con una audiencia media de 26.800 espectadores. En este sentido, se ha convertido en el espacio de la TEF con más telespectadores desde que se tienen datos de audiencia, con picos máximos que llegaron a los 43.500 espectadores. Estos excelentes datos se han conseguido gracias a la confianza depositada por los ciudadanos pitiusos que escogieron la televisión local pitiusa TEF para seguir con máximo rigor, detalle y análisis los resultados electorales, convirtiéndose la TEF en la única que informó en tiempo prácticamente real y en catalán sobre todos los resultados locales. En el plató, el periodista Juan Antonio Torres Escandell se encargó de conducir el espacio, que contó con la participación de cuatro anal
  • Premio de 870 euros para el único ganador de la porra de Sant Miquel
    La resaca postelectoral en el pueblo de Sant Miquel, tras haber vivido una campaña con un nivel de intensidad muy superior al resto de pueblos de Ibiza, transcurrió con cierta normalidad tras la victoria de Tania Marí, la primera alcaldesa de Sant Joan, bajo las siglas del PP. El fervor preelectoral del pueblo llevó a celebrar una porra en uno de los bares más populares de Sant Miquel, el bar March, en la que llegaron a participar hasta 174 personas entre vecinos del municipio y visitantes. Porra-barómetro Una porra que funcionó como barómetro electoral, ya que analizando los pronósticos de los vecinos se adelantaba la continuidad del PP en la era ‘post-Carraca’ en Sant Joan, con una amplia mayoría, probablemente absoluta, seguido de Sa Veu d’es Poble y el partido de Santi Marí. Ganador Finalmente, los recuentos otorgaron ocho concejales a la lista encabezada por Marí, dos para las nuevas formaciones que irrumpieron en estas elecciones, Sa Veu d’es Poble y el partido de Santi Marí, y un
  • El PP de Tania Marí mantiene la mayoría absoluta aunque con menos apoyos que en 2019
    Pocas dudas había de que el PP mantendría este 28 de mayo la alcaldía de Sant Joan de Labritja con Tania Marí al frente. Sin embargo, la escisión liderada por Santi Marí y su agrupación de electores sí permitió cuestionar a algunos la posibilidad de que la primera alcaldesa del municipio pudiera gobernar en solitario. Las urnas, no obstante, han sido claras en este sentido. Tania Marí gobernará el municipio con ocho de los 13 concejales con que cuenta el Ayuntamiento y tendrá enfrente a cinco ediles pertenecientes a tres formaciones diferentes. En este 2023, la alcaldesa electa ha obtenido 1.033 votos y un respaldo del 49,21% del electorado. En 2019, su antecesor en el cargo, el histórico Toni Marí Carraca, obtuvo nada menos que 10 ediles con 1.405 votos y el respaldo del 65,65% de los electores. No fueron, sin embargo, los mejores resultados del PP de Carraca, que entre 2011 y 2015 llegó a gobernar Sant Joan con 12 de los tres concejales de la Corporación municipal, al lograr el apoyo del 77,79
  • Paredes libres de humo: la guía para eliminar las huellas del tabaco en tu hogar
    El humo del tabaco no solo afecta la salud de quienes están expuestos a él, también puede dejar un rastro notable en las paredes de tu hogar. Las manchas amarillentas y el olor persistente pueden transformar un espacio agradable en un ambiente muy cargado. Pero no te preocupes, la solución está al alcance de tu mano. Con una buena estrategia de limpieza y paciencia, puedes decir adiós a las manchas de humo del tabaco y devolverle a tu hogar su frescura original. Elimina las huellas del humo de tus paredes Preparación: Protege tu espacio y a ti mismo. Antes de iniciar el proceso de limpieza, es importante preparar adecuadamente la habitación. Retira los muebles o ponles encima un plástico protector. También cubre el suelo para evitar manchas de agua o productos de limpieza. Usa guantes de goma y una mascarilla para proteger tu piel y tus vías respiratorias. Limpieza inicial: Despídete del polvo y el hollín. Comienza pasando un trapo seco por las paredes para eliminar el exceso de hollín y polvo.