Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Nueva Crónica:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Precio: 1,60€

La Nueva Crónica

www.lanuevacronica.com

DIARIO LEONÉS DE INFORMACIÓN GENERAL

LEÓN. Miércoles 19 de abril de 2017. Número: 1227

UNA CURA PARA EL
CÁNCER QUE NO CURA

VENTA CONJUNTA E INSEPARABLE CON ABC. PRECIO REFERENCIA LA NUEVA CRÓNICA: 0,10€

Dos médicos detenidos en Mallorca que
ofertaban terapias falsas colaboraban
en algunos proyectos con la ULE P5

LA BICI PIDE PASO...
Y MÁS SEGURIDAD P4

DESPOBLACIÓN

ALFOZ

La mitad de las viviendas de los
pueblos leoneses están vacías

Ofrecen a los
propietarios del
Cueto del Moro
la dación en pago
para anular deuda

CENSO Casi 35.000 casas del medio rural están deshabitadas durante todo el año

La junta de compensación del
Cueto del Moro ha ofrecido
a los propietarios minoritarios
que tengan deudas que pueden acogerse a una dación en
pago, es decir, donarán los terrenos pero tendrán que pagar
los impuestos. P9

«Esta casa está cerrada, a esa otra
solo vienen en vacaciones y en
aquella como no hagan algo rápido se cae». La anterior afirmación se puede escuchar de cual-

quier vecino de la mayoría de
pueblos de la provincia. En los
municipios de menos de 20.000
habitantes de León el parque de
viviendas en las que ya no vive

nadie de forma regular comprende 83.650 casas, el 43% del
total de 191.140 viviendas registradas por el Instituto Nacional
de Estadísticas (INE) en el últi-

mo Censo de Población y Viviendas que data del año 2011.
El 18% están vacias todo el año
y el 25% solo se habitan unos
meses al año. P2 Y 3

NUEVA ERA EN
EL PÓRTICO DE
LA CATEDRAL

ICAL

El conjunto escultórico
del pórtico occidental de
la Catedral de León
centra los esfuerzos de
la Junta de Castilla y
León y el Cabildo
catedralicio en la nueva
fase del proyecto
cultural ‘El sueño de la
luz’. En los próximos
meses el Cabildo
financiará una réplica en
piedra de Boñar de la
primera de las 23
esculturas que desde
2009 reposan en el
claustro de la Seo y para
las que no se contempla
el regreso a su ubicación
primitiva. P20 Y 21

BIERZO

El PRB critica a
Zapatero «por
«venir a dar
lecciones a los
bercianos» P13
56 PÁGINAS LEÓN 2 | BIERZO 12 |
OPINIÓN 16 | CULTURAS 19 |
SEMANA SANTA 25 | AGENDA 32 |
CYL 33 | PANORAMA 35 |
DEPORTES 39 | SERVICIOS 44 |
ESQUELAS 48 | A LA CONTRA 56

LABORAL

Soltra alcanzará los 400
empleos en León antes
de que termine este año
La empresa Soltra sigue caminando hacia sus dos primeras décadas de vida con el
empeño de seguir ampliando sus instalaciones y seguir
creciendo. Su gerente, Josean
Idoeta, anunció ayer que an-

tes de finales de este 2017
crecerán hasta los 400 trabajadores, unos 50 empleos
más que hoy. El 92% de los
empleados de sus centros de
trabajo leoneses tiene algún
tipo de discapacidad. P6



Noticias
  • Minerva dice 'sí' a iniciar los trámites para igualar a mujeres y hombres en la cofradía
    La Cofradía de Minerva y Vera Cruz aprobó este domingo iniciar los trámites para la modificación del artículo 16 de los estatutos fundacionales de la misma, con más de 400 años de historia y que hace referencia a equiparar la situación en la penintencial de hombres y mujeres. El Museo Diocesano de la Semana Santa acogió una votación a la que estaban llamados los hermanos mayores de 16 años y al corriente de pago, con fecha de alta en la cofradía anterior al 1 de abril de este 2025. La pregunta que se formulaba era la de "¿considera necesario el inicio de los trámites para una modificación del artículo 16 de los vigentes estatutos?", que ha arrojado un resultado de 286 votos para el sí y 199 para el no. El artículo hace referencia a la prohibición a las hermanas del uso de la túnica, pues hasta ahora solo han podido ser manolas. A partir de ahora el abad de la cofradía e impulsor de la iniciativa, Alejandro García, señala que arranca un proceso "largo", pues habrá que iniciar una comisión
  • Riaño, el pantano volvió a teñirse de color de capilote
    "Se nos ocurre que el simbólico acto de lanzar capilotes al pantano es una buena forma de recordar, de manifestarnos, rindiendo homenaje al rico pasado anegado de nuestros pueblos, destruidos con brutalidad hace 37 años. Un sentido y sencillo gesto en este señalado y simbólico 'Día del Capilote'. Todos los mozos del pueblo de Riaño y de todos los pueblos anegados, y quien quisiera, por supuesto, caminar en procesión hasta el viaducto con una flor del valle en la mano, lo hizo para, al llegar, arrojarla sobre las aguas del pantano en un gesto tan sentido como lleno de significado". Así explica Fonso, uno de los padres de la celebración del Día del Capilote en Riaño (y el valle) el acto central y más emotivo de una jornada en la que lo destemplado del día no les echó para atrás. Allí acudieron, tiñeron las aguas del amarillo capilote y siguieron con una intensa jornada de actividades de todo tipo. Una cita abierta a todos los que se quisieran sumar pero, es evidente, con un recuerdo especial para l
  • La Cultural recibirá menos de 700 entradas para el derbi
    Más de 600 entradas y menos de 700. A falta de concretar el número exacto, que apunta a estar en 683 si nada cambia, ese será el número de entradas que la Cultural recibirá para su afición de cara al derbi en El Toralín en el que ganando lograría el ascenso matemático a Segunda División. Pese a que la Cultural dio en el partido de ida 1.340 entradas, un 10% de la capacidad del estadio, por lo que esperaba un mínimo de 840 que igualara lo ofrecido, desde la Ponferradina ya les han dejado claro que en nigún caso les darán más sobre la oferta inicial, por lo que hacen sus cuentas en torno a esas 683. A partir de ahí, el problema será cómo repartirlas, pues la demanda multiplicará con mucho a la oferta y serán muchísimos más los socios que quieran intentar estar presentes en un partido histórico que aquellos que puedan tener una de ellas. Pese a que en la ida entregaron 1.340 entradas, un 10% de la capacidad, ahora no se igualará el porcentaje al dejarles claro que no se ampliará el número da
  • León vuelve a correr por el Parkinson por quinta vez
    La carrera solidaria 'Run For Parkinson' recorrió este sábado varios espacios de la capital leonesa en lo que supuso la quinta convocatoria de una cita solidaria cuyo objetivo es recaudar fondos para el mantenimiento de planes de mejora física de las personas que padecen esta dolencia. La cita, convocada en la capital con la colaboración del Ayuntamiento después de la celebrada el pasado 13 de abril en Villablino, también con motivo del Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson, se organiza a nivel mundial y, en el caso de la provincia leonesa, está impulsada por las asociaciones Parkinson León y Babia-Laciana. La carrera discurrió por los márgenes del río Bernesga, con salida desde la plaza de San Marcos, en un recorrido de 4,5 u 8,5 kilómetros, según la modalidad elegida, y el dinero conseguido servirá para mantener las terapias de rehabilitación de las personas que siguen los pacientes de los colectivos convocantes.
  • Serrilla, el misterio del pueblo castigado a no tener cartel
    "Nadie sabe cómo ni por qué de la noche a la mañana se presentaron unos empleados de la Junta de Castilla y León y arrancaron los letreros que desde tiempo inmemorial estaban a la orilla de la carretera, señalando Serrilla". Así comenzaba una carta al director enviada a los medios en 2009 por Antonio de la Riva; que continuaba su carta ironizando: "Los vecinos del pueblo están consternados, ya no saben ni de dónde son ni de dónde vienen, desde siempre su pueblo ha sido Serrilla, ahora ¿de dónde son? ¿qué tienen que poner en el Documento Nacional de Identidad (DNI) cuando lo renueven? Quizá al ser de ninguna parte los eximan de los impuestos". Pero, más allá de la ironía y ofrecerse para documentar con datos que Serrila existe —antes de que Teruel lo reivindicara para sí— la verdad es que habían desaparecido los carteles. Es más, que siguen sin aparecer. Cuando atraviesas cualquier pueblo de la provincia, por pequeño que sea, a la entrada tiene su cartel y a la salida otro igual con una fr