Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
El arte del descanso es una parte del arte de trabajar" John Steinbeck
Diario de Avisos
anta Cruz de Tenerife, miércoles, 19 de abril de 20m
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Siglo llL Número 44320 120 €
Merkel coge aire
en La Gomera para
afrontar los retos de
Europa y el mundo
La canciller alemana descansa
con los ojos puestos en el futuro
de la UE ante elecciones como
las de Francia y el Reino Unido
La tensión entre Estados Unidos
y Corea del Norte, con el peligro
de un conflicto nuclear a gran
escala, también le preocupa
Merkel opta en septiembre a
renovar su cargo por cuarta vez
en unos comicios con la amenaz
latente de la extrema derecha pi
ANGELA MERKELFI
UN ARo MAS A LA Go
PARA DISFRUTAR DE SUS VACACIONES ES
UNA AMANTE DEL SENDERISMo, DE LOs PASEOS
EN BARCO
DE LA GASTRONOMIA
DE LA ISLA C
Concluyen las
Clavijo admite que
Mariano Rajoy,
Los reyes de España
no es de recibo
citado a declarar
obras de la histórica inician el lunes
que Madrid no
depuradora de
una visita oficial
como testigo
informara deltelurio por el caso Gürtel
al Archipiélago
Valle de Guerra
El mineral pone de acuerdo al
En el recinto se ha empleado por Se trata de la primera ocasión en
El lder del PP está obligado a
presidente canatoyaRomin Rodriguez, prestar declaración de forma
primera vez en la bla una revolucionaria
la que Felipe VI viaja a las lslas junto
tecnologa, que utiza filamentos en la con la reina desde su proclamacion
su azote poltico. El Hlemo pide "estar al presencial. Los populares sostienen que
absorcOn del agua.
PÁGNA 28 en junio del año 2014.
comente" delyacimiento. PiGNAS34Y5 es un abuso de derecho". PAGNAS 18Y19
PAGINA 9

Noticias
  • Tacoronte activa un plan urgente para tratar el nuevo foco de termitas
    El nuevo foco de termitas subterráneas Reticulitermes flavipes localizado hace dos semanas en el barrio de La Caridad, en Tacoronte, ha obligado a activar un amplio dispositivo técnico que deberá intervenir sobre 200.000 metros cuadrados, una superficie equivalente a unos 25 campos de fútbol. El tratamiento se realizará siguiendo el protocolo oficial, que establece tres radios de actuación de 50, 100 y 200 metros alrededor de los puntos donde se ha detectado la presencia de esta especie exótica invasora. La información fue trasladada este miércoles a las cerca de 70 personas que asistieron a la reunión informativa convocada por el Ayuntamiento en el Pabellón Edmundo Gil, donde se explicó el procedimiento que se está siguiendo desde que se confirmó el nuevo foco. La sesión estuvo presidida por la alcaldesa, Sandra Izquierdo, acompañada por el concejal de Medio Ambiente, Iván Hernández; el técnico municipal Arsenio Gómez; y el jefe de grupo de Tragsatec, Juan Francisco Pestano Gabino, encarg
  • La demanda para incluir a mujeres en la Esclavitud del Cristo de La Laguna da un paso más y llega al Tribunal Europeo
    El Tribunal de Estrasburgo ha confirmado este jueves que ha notificado a las partes la demanda de Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna (Tenerife), que se queja por una sentencia del Tribunal Constitucional de 2024 que le obliga a modificar sus estatutos y a admitir también a mujeres. Con esa notificación, antes de pronunciarse sobre la demanda, los jueces europeos hacen una serie de preguntas a las partes, por un lado el Gobierno español y por otro los demandantes, la Pontificia, Real y Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo de La Laguna y la Diócesis de Tenerife, para que les precisen sus posiciones. En los próximos días el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dará cuenta en su página web de esa notificación, que no es formalmente una decisión sobre la admisibilidad de la denuncia y todavía menos un dictamen sobre el fondo, para lo que no hay un plazo preciso. La demanda llegó al TEDH el pasado 28 de febrero y es consecuencia de un dictamen del Tribunal Constitucional, q
  • El edificio más navideño de Canarias está en Tenerife: seis plantas llenas de luz y decoración que ya puedes visitar
    En el barrio santacrucero de Añaza, concretamente en la calle Luis Celso Guadalupe, 17, la Navidad llega antes y con más intensidad que en cualquier otro vecindario del Archipiélago. Se trata del edificio más navideño de Canarias, formado por seis plantas, incluida la azotea, completamente transformado en un escenario luminoso, colorido y festivo, pero sobre todo, motivado por el espíritu navideño de Jesús Fariña, el vecino que ha hecho posible esta iniciativa. Un año le ha llevado al joven de Añaza planificar y preparar la decoración del edificio y sus exteriores. Jesús, es el encargado de que el vecindario luzca como nunca en estas fechas tan especiales. A pesar de que el edificio se decora cada Navidad desde hace cinco años, desde 2024 ha marcado un punto de inflexión. “La idea es hacer algo cada vez más grande, abierto a todo el público, que contagie de ilusión a todo el barrio”, cuenta Jesús, emocionado por la respuesta de sus vecinos, que en las últimas semanas se han volc
  • Canarias investiga una necrópolis con 46 tumbas indígenas: las excavaciones comienzan a revelar detalles
    La Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias ha iniciado una intervención de seis unidades funerarias de la necrópolis prehispánica de Ayraga, ubicada en Santa María de Guía (Gran Canaria) y que cuenta con un total de 46 tumbas indígenas documentadas. Según informa el Ejecutivo regional, se trata de un yacimiento arqueológico excepcional dentro del contexto funerario indígena de la Isla por la variedad tipológica de las manifestaciones sepulcrales. Con más de 40 enterramientos en cuevas, abrigos, galgares y túmulos, supone una oportunidad única para estudiar la evolución de las prácticas sepulcrales prehispánicas del norte de la Isla, motivo por el que se interviene en seis de estas unidades funerarias. Así, en esta primera fase de la excavación arqueológica se ha documentado una media de siete individuos por tumba, pero a medida que se desarrollen los estudios bioantropológicos se podrá afirmar con exactitud no solamente el número de personas ent
  • La Navidad en Canarias, cada vez más cara: un nuevo informe revela los dulces que más suben de precio
    El precio de los dulces navideños se ha incrementado de media un 15,4% en las grandes cadenas de distribución en el último año, con importantes picos de subida de hasta el 65,3% en la antesala del inicio de la Navidad, según los datos del estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción. En concreto, la organización de consumidores ha elaborado este informe tras analizar la evolución de 185 precios de bombones, turrones, mantecados y polvorones a la venta en Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski y Carrefour. En el análisis, la asociación ha registrado precios de diferentes productos donde figuran desde marcas blancas de los supermercados (Hacendado, Dulce Noel, El Corte Inglés, Alcampo o Eroski) como otras muy conocidas que se comercializan en estos establecimientos (Nestlé, Ferrero Rocher, Mon Cheri, Trapa, Suchard, El Almendro, El Lobo, La Casa, Delaviuda, Lindor, Merci, Dulcinea o Vicens). De esta forma, del total de los precios analizados en los meses de octubre de 2024 y 2025, sol