CASO GÜRTEL P 27 INICIATIVA P 16 EMBARAZOS P 4 Y 5 Rajoy tendrá que testificar ante la Audiencia Nacional por la financiación ilegal del PP Agricultores murcianos buscan una ‘mina de oro’ en el ‘cultivo’ de la trufa Las clínicas de fertilidad consiguen frenar el riesgo de partos múltiples www.laopiniondecartagena.net DE CARTAGENA MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.411 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN PRECIO 1,30 € Más de un millón de euros para reformar Alfonso XIII El proyecto abarca desde la plaza de Alicante a la rotonda del Submarino y cuenta con un carril para bicis, taxis y autobuses P 6 El Ayuntamiento de Cartagena tiene reservado más de un millón de euros para reformar el primer tramo del Paseo Alfonso XIII, desde la plaza de Alicante hasta la ro- tonda del Submarino. El proyecto contempla un carril exclusivo para autobuses, taxis y bicicletas que los vecinos y los colectivos rechazan. Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% El Ayuntamiento planta cara al botelleo con actividades para los jóvenes Las Concejalías de Cultura, Juventud y Festejos han elaborado un programa de actividades destinadas a los jóvenes con la intención de acabar con el botelleo. P 9 HASTA JUNIO La iniciativa propone actos durante los fines de semana los próximos dos meses El suelo de El Almarjal ya tenía metales pesados antes de la conquista romana ENCUENTRAN PARTÍCULAS CONTAMINANTES EN ESTRATOS DE MÁS DE 4.000 AÑOS UPCT Un estudio de las Universidades de Cartagena, Murcia y Madrid, junto al Museo Arqueológico municipal, ha desvelado que la anti- José Manteca gua laguna de El Almarjal tenía metales pesados en su suelo antes de que llegaran los romanos a la ciudad. P 8 Una familia cruza el tramo de calle que el Consistorio tiene previsto reformar. FELIPE GARCÍA PAGÁN D Deportes P 33 y 34 EFE/JUANJO MARTÍN Real Madrid y Atlético, a las semifinales de la Champions Cristiano Ronaldo, con tres goles, acaba con un Bayern que fuerza la prórroga (4-2) Saúl lidera a los rojiblancos en el campo del Leicester (1-1) Ronaldo se lleva el balón a casa.
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
El S-81 'Isaac Peral' atraca este viernes en Cartagena tras cumplir su primera misión operativa
El submarino S-81 'Isaac Peral' atracará este viernes en Cartagena tras cumplir su primera misión operativa en el despliegue 'Sea Guardian' de la OTAN en aguas del Mediterráneo. El acto de recibimiento de la embarcación y de su dotación, compuesta por 55 militares, tendrá lugar a las 9.30 horas en el arsenal, según informaron fuentes de la Armada en un comunicado.
Retenciones de tráfico en la A-30 en dirección Cartagena por un accidente a primera hora de la mañana de este lunes
Un accidente de tráfico ocurrido a primera hora de la mañana de este lunes en la autovía A-30 en dirección Cartagena, a la altura de la salida de Cabezo Beaza, ha causado retenciones en la zona.
Comienza la cuenta atrás para que finalice la concesión de El Batel
El auditorio El Batel, uno de los espacios culturales más grandes del municipio, termina su concesión en un año. MC Cartagena anuncia que en el próximo Pleno municipal, que tiene lugar el jueves, formulará una pregunta al Gobierno local para que explique qué intenciones tiene respecto a la concesión del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, cuyo contrato finaliza en noviembre de 2026.
Una empresa de Cartagena diseña los polvorines que usa la OTAN
A pesar de su reciente entrada en el programa Caetra, IDEA lleva tiempo colaborando con la Armada española. Actualmente se encuentran llevando a cabo el diseño y dimensionado de diferentes tipos de polvorines semienterrados tipo iglú, tanto de 7 bar como de 3, cumpliendo estrictamente con los estándares establecidos en las normas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Cinco carreteras, un centro industrial y tres vías de tren aglutinan el ruido de Cartagena
Cartagena tiene en exposición pública el MER (Mapa Estratégicos de Ruido) en su cuarta Fase de la Aglomeración Urbana del Municipio. El Mapa Estratégico de Ruido de la aglomeración urbana de Cartagena se realizó por primera vez en el año 2012 dentro de la segunda fase de aplicación de la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre Evaluación y Gestión del Ruido Ambiental.
Sitio web