Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico La Opinión de Cartagena:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
CASO GÜRTEL P 27

INICIATIVA P 16

EMBARAZOS P 4 Y 5

Rajoy tendrá que testificar
ante la Audiencia Nacional
por la financiación ilegal del PP

Agricultores murcianos
buscan una ‘mina de oro’
en el ‘cultivo’ de la trufa

Las clínicas de fertilidad
consiguen frenar el riesgo
de partos múltiples

www.laopiniondecartagena.net

DE CARTAGENA
MIÉRCOLES, 19 DE ABRIL, 2017 | AÑO XXIX | NÚMERO 10.411 | DIRECTOR JOSÉ ALBERTO PARDO LIDÓN

PRECIO 1,30 €

Más de un millón de euros
para reformar Alfonso XIII
 El proyecto abarca desde la plaza de

Alicante a la rotonda del Submarino y cuenta
con un carril para bicis, taxis y autobuses P 6

El Ayuntamiento de Cartagena
tiene reservado más de un millón
de euros para reformar el primer
tramo del Paseo Alfonso XIII, desde la plaza de Alicante hasta la ro-

tonda del Submarino. El proyecto
contempla un carril exclusivo
para autobuses, taxis y bicicletas
que los vecinos y los colectivos rechazan.

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

El Ayuntamiento
planta cara
al botelleo
con actividades
para los jóvenes
Las Concejalías de Cultura, Juventud y Festejos han elaborado un
programa de actividades destinadas a los jóvenes con la intención
de acabar con el botelleo. P 9

HASTA JUNIO

La iniciativa propone actos
durante los fines de semana
los próximos dos meses

El suelo de El
Almarjal ya tenía
metales pesados
antes de la
conquista romana
ENCUENTRAN PARTÍCULAS
CONTAMINANTES EN ESTRATOS
DE MÁS DE 4.000 AÑOS
UPCT

Un estudio de
las Universidades de Cartagena, Murcia y
Madrid, junto al
Museo Arqueológico municipal, ha desvelado que la anti- José Manteca
gua laguna de
El Almarjal tenía metales pesados
en su suelo antes de que llegaran
los romanos a la ciudad. P 8

Una familia cruza
el tramo de calle
que el Consistorio
tiene previsto reformar.
FELIPE GARCÍA PAGÁN

D

Deportes P 33 y 34
EFE/JUANJO MARTÍN

Real Madrid y
Atlético, a las
semifinales de
la Champions
Cristiano Ronaldo, con tres
goles, acaba con un Bayern
que fuerza la prórroga (4-2)
Saúl lidera a los rojiblancos
en el campo del Leicester (1-1)
Ronaldo se lleva el balón a casa.



Noticias
  • Castejón pone punto final a su carrera política y abandona el Ayuntamiento de Cartagena
    Ana Belén Castejón abandona la política. Quien llegara a ser alcaldesa del municipio renunció a su acta de concejala y también a la Secretaría General de su formación, Sí Cartagena.
  • Anulan la multa por vertidos contaminantes impuesta al puerto deportivo Tomás Maestre de La Manga
    La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJRM) ha anulado la multa de tres mil euros que la Comunidad Autónoma impuso a la empresa Puertomenor, concesionaria del puerto deportivo Tomás Maestre de La Manga del Mar Menor por vertidos contaminantes.
  • Arroyo considera "clave" la implantación de la Ley de Simplificación Administrativa
    La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, considera que la Ley de Simplificación Administrativa que tramita la Asamblea Regional, es «clave para el municipio» porque permitirá recortar trámites para proyectos industriales, ganar más suelo para vivienda, dar garantías a los núcleos rurales y conseguir un desarrollo turístico más equilibrado. Arroyo recordó que la norma ya cuenta con el respaldo de los empresarios y de los ayuntamientos, y que es una ley en la que Cartagena ha participado desde el principio con aportaciones técnicas. «Reducir burocracia y hacer más sencillo el camino a los inversores siempre es necesario, pero para Cartagena es ahora urgente, porque estamos revisando el Plan General, porque el valle de Escombreras vive una transformación industrial y porque la necesidad de vivienda es más imperiosa que nunca», señaló.
  • Denuncian la llegada a Cartagena de un buque de Israel que carga ácido fosfórico
    Las organizaciones Palestina Libre Región de Murcia y BDS Murcia han denunciado, a través de un comunicado, que "pese a los anuncios del gobierno, este domingo llega al Puerto de Cartagena un cargamento de ácido fosfórico procedente de Israel".
  • Tres informes técnicos aseguran que no hay "riesgo ambiental" en El Lirio
    Los informes técnicos encargados por la mercantil pública Tragsa a tres entidades especializadas e independientes concluyen que los niveles de metales pesados presentes en los suelos utilizados para el sellado del depósito minero de El Lirio, a pocos metros del complejo turístico La Manga Club, «no constituyen un riesgo ambiental».