El juEvEs sE InICIa la Pugna POR la RECOgIda dE avalEs P 29 vélEz málaga P 24 Primarias en el PSOE: comienza el sprint El trono del Resucitado, en venta La presidenta andaluza incide en que el PSOE debe volver a gobernar. Pedro Sánchez se muestra seguro de tener más votos que avales y Patxi López aspira a unir al partido La cofradía quiere comprar otro para la procesión de 2018 www.laopiniondemalaga.es DE MÁLAGA MARTES, 18 DE ABRIL DE 2017 | AÑO XVIII | NÚMERO 6.484 | DIRECTOR JUANDE MELLADO PRECIO 1,30€ Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% ARCINIEGA Mayoral obtiene los permisos para construir otra gran fábrica en Málaga Edificio en el que se produjo el siniestro, ayer a las 8 de la mañana La multinacional malagueña iniciará en breve las obras para construir su centro logístico y de distribución en los terrenos de Intelhorce que adquirió en 2013 por 18 millones de euros P 5 ARCINIEGA Málaga Turistas en la plaza del Obispo. Málaga cierra una Semana Santa con cifras para la historia LA OCUPACIÓN HOTELERA MEDIA ASCIENDE A UN 93 POR CIENTO Y LA ESTANCIA MEDIA SE PROLONGA P 3 TD La Diputación desalojará en quince días el Museo Taurino LA INSTITUCIÓN SE QUEDA CON LA FIANZA, DE 153.000 EUROS, A CUENTA DE LOS IMPAGOS Apenas dos años ha durado abierto el Museo Taurino-Colección Juan Barco. La Diputación ha desestimado las alegaciones presentadas por el empresario y ha decidido finiquitar el proyecto, ubicado en la plaza del Siglo. P 14 TodoDeporte MÁLAGA CF MÁLAGA CF Un mes para convencer a Míchel Juanpi, operado con éxito del pubis LA PLANTILLA SE JUEGA SU FUTURO EN LAS SEIS ÚLTIMAS JORNADAS TD 42 ESTARÁ LISTO PARA LA LIGA 17/18 TD 43 Tragedia en Ciudad Jardín Muere un hombre de cincuenta años al incendiarse su vivienda ESCENAS DE PÁNICO EN LA OCTAVA PLANTA DEL NÚMERO 2 DE LA PLAZA DE RONDA «MI HIJO ESTÁ DENTRO», GRITABA SU MADRE, DE 80 AÑOS, DESDE LA TERRAZA P 4
Día anterior Día siguiente 


Recognized text:
Noticias
Incendio de una vivienda en Málaga: un hombre de 38 años sufre quemaduras en La Luz
Un hombre de 38 años ha resultado herido con quemaduras en el incendio de una vivienda en Málaga capital registrado durante la madrugada de este miércoles, 19 de noviembre. El herido tuvo que ser trasladado al hospital, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía.
Málaga se prepara para la llegada del frío: ¿cuándo bajarán las temperaturas?
El frío llega a Málaga con una notable bajada de temperatura después de un inicio del otoño cálido y, en ocasiones, hasta veraniego. Esta semana, en cambio, encara esta semana un cambio notable en el tiempo, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Tras un otoño inusualmente cálido, Málaga capital registra ya un descenso progresivo de las temperaturas, que se situarán entre los 9 y 10 grados de mínima durante las noches más frescas. Las máximas oscilarán entre los 18 y 20 grados, aunque la sensación térmica será más baja debido a la humedad característica del litoral.
Inpavi homenajea al voluntariado
La ONG Integración para la Vida (Inpavi) Málaga celebró la semana pasada la 23ª Jornada de Voluntariado con el lema ‘Manos que inspiran, acciones que transforman’, informa en una nota. Con esta jornada ha querido homenajear a los más de 600 voluntarios que forman parte de Inpavi en sus delegaciones en España (Málaga, Granada, Motril, Alicante y Valencia).
¿Cómo se prepara Málaga en caso de terremoto, tsunami o inundación?
¿Cómo se actuaría en Málaga ante una catástrofe natural? Málaga dispone de un entramado de protocolos perfectamente definidos para anticiparse y responder a emergencias como maremotos o terremotos.
El campo respira ante unas lluvias que equilibran el tan caluroso octubre en Málaga
El campo en Málaga ha respirado justo en la mediación de este mes de noviembre, con seis semanas ya transcurridas del nuevo año hidrológico, al recibir de manera generalizada decenas y decenas de litros por metro cuadrado como consecuencia del paso de la borrasca Claudia por la provincia. Después de unos meses de septiembre y octubre especialmente secos, un décimo mes del año que marcaba máximas históricas desde 1942 y un verano igualmente escaso en precipitaciones, los agricultores habían empezado a mostrar bastante preocupación.
Sitio web