Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Diario de Avisos:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
"Somos polvo de estrellas que piensa acerca de las estrellas" Carl Sagan
Diario de Avisos
anta Cruz de Tenerife, dominga 16 de abril de 20D
DECANO DE LA PRENSA DE CANARIAS FUNDADO EN SANTA CRUZ DE LA PALMA EN 1890
Siglo ll. Número 44317 2
La Palma cumple 10 años
protegiendo el cielo de la Tierra
La Isla conmemora el X aniversario
La Fundación creada por el IAC
Un congreso mundial recuerda
de Declaración Starlight la
y Corporación 5 certifica los cielos
el hito que hizo de la visión de las
contaminación lumínica nocturna
del mundo con aval de la Unesco
estrellas un derecho de la humanidad
LA ISLA.
HEMISFERIO NORTE
Foto Saud Santos
CIELO
Merkel vuelve a
Valido: "El Gobierno El Tenerife empata
El PSOE ve un
destina 100 millones
con el Girona, pero
elegir La Gomera
"trato colonial'
para pasar unos días en que Madrid no
de Semana Santa
informara del telurio
aplazas de mayores hace rar a un
y dependientes" estadio casi lleno
La politica alemana visita la lsla
Matos solictará que el consejero de
Laconsejera regonal de Politicas Los blanquiazules remontaron a
Colombina por quinto año desde
Sociales anuncia DIARIO que se
los catalanes tas ir perdiendo 2,
Industria comparezca enel Parlamento
m que accedio a la Cancillería, atraida
y grupo pedirá la explotadón
modificará el reglamento de las PCI para pero desaprovecharon un penalti y
por el paisaje y la tranquilidad
AGM 2 conjunta del mineral
PAGrus622m20
que lleguen a más personas. PiGNAS 3A5
terminaron en tablas: 3-3,PAGNAS68AT2

Noticias
  • Miles de personas proclaman en Canarias que “no nos callarán” ante la violencia machista
    Miles de personas se han manifestado este martes en las dos capitales canarias para clamar contra la “falta de compromiso real” del Gobierno de Canarias ante la violencia machista, y han advertido de que “no nos callarán” para reivindicar mayor atención en este ámbito. En Santa Cruz de Tenerife más de mil personas han acudido a la manifestación convocada por el Foro contra la Violencia de Género en una movilización que ha discurrido entre la Plaza Weyler y la plaza de La Candelaria, bajo el lema ‘Por las que fueron, por las que estamos, por las que vendrán. No nos callaremos, no nos callarán’. Durante la marcha convocada por el Foro contra la Violencia de Género de Tenerife, que cumple 25 años de actividad en 2025, se han proclamado consignas como “vivas nos queremos”, “la justicia patriarcal es violencia institucional” y “no es un caso aislado, se llama patriarcado”. Además, las participantes han realizado una “performance” en la que han colocado en el suelo unas
  • El Taller de Seve Díaz logra una estrella Michelin y Víctor Suárez recupera la que tenía en La Orotava
    Los restaurantes Haydée by Víctor Suárez, que el año pasado estaba en La Orotava y ahora está ubicado en el hotel Gran Tacande de Costa Adeje, y El Taller de Seve Díaz, en el Puerto de la Cruz recibieron anoche la estrella de la Guía Michelin, en una gala que se celebró en el espacio Sohrlin Andalucía, en la ciudad de Málaga. El chef Víctor Suarez, nacido en La Orotova, ha renovado este galardón tras mudar su restaurante a un hotel de Costa Adeje, donde sigue apostando por la gastronomía del kilómetro 0 con miradas hacia La Gomera. Seve Díaz, nacido en Puerto de la Cruz, ha recibido por primera vez este galardón, que confirma el buen hacer de su cocina en un local sito en la calle San Felipe, 32 de la ciudad turística. Se da la circunstancia de que la presentación de la guía española coincide con el 125 aniversario de la Guía Michelin, una recopilación de los restaurantes más destacados del mundo por su excelencia culinaria elegidos en función de una metodología rigurosa que supera
  • Por qué Canary Wharf lleva nombre canario: el origen comercial del vínculo
    La relación entre Canary Wharf, en el corazón financiero de Londres, y Canarias tiene un origen tan curioso como desconocido para muchos: fue el comercio marítimo entre las Islas y el Reino Unido el que dio nombre a uno de los distritos empresariales más importantes del mundo. En el siglo XIX, los barcos que transportaban frutas canarias, especialmente plátanos, tomates y otras mercancías agrícolas, llegaban al West India Docks. Allí, una compañía importadora estableció un muelle exclusivo para el tráfico procedente del Archipiélago. Ese espacio recibió el nombre de “Canary Wharf”, literalmente “el muelle canario”. Durante décadas, los productos procedentes de Canarias se convirtieron en un componente esencial de la actividad comercial londinense. Las Islas, situadas en una posición estratégica entre Europa, África y América, fueron clave en las rutas marítimas que conectaban a Reino Unido con el resto del Atlántico. Tanto es así que el propio nombre de la zona terminó consol
  • Con una playa del Parque Marítimo espectacular y un estadio digno de la Premier: así sería Tenerife rediseñada con IA
    Con anchas avenidas, una playa del Parque Marítimo espectacular, con el Auditorio de fondo, y un estadio, el Rodríguez López, digno de la Premier League. Es como luce la isla de Tenerife si la IA hubiera hecho un rediseño de la misma. El usuario de Tik Tok The Real Deymond ha colgado en su perfil hasta cinco vídeos de cómo quedaría la Isla según lo que considera más oportuno la Inteligencia Artificial. El usuario ha logrado, por ejemplo, ‘restaurar’ el Hotel Neptuno o ‘acabar’ el Tren del Sur. El vídeo, que puedes ver aquí, vale mucho la pena.
  • Ni en San Sebastián ni en Bilbao: la calle en honor al calimocho (kalimotxo) está en Tenerife
    Tacoronte, municipio conocido por la calidad y prestigio de sus vinos, ha decidido poner un nombre muy singular a una de sus vías. La calle que une la planta embotelladora de Coca-Cola con la Bodega Comarcal ha pasado a llamarse Calimocho —o Kalimotxo—, una propuesta que nació de una ocurrencia vecinal que terminó convirtiéndose en expediente oficial. El Ayuntamiento explica que la idea surgió cuando un vecino, al caminar por esta vía que enlaza ambos centros de producción, lanzó un comentario en tono jocoso. Señaló a quienes le acompañaban: “Fíjense, a un lado tenemos la Coca-Cola y al otro la Bodega Comarcal”. Acto seguido, remató la broma diciendo: “Está claro, estamos justo en el lugar donde nace el calimocho, la mezcla perfecta de vino y refresco de cola”. La frase corrió de boca en boca hasta llegar a los responsables de ambas industrias, que recibieron con simpatía la sugerencia de ponerle ese nombre a la calle. Finalmente, el Ayuntamiento tramitó el cambio y aprobó la