Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico Información:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
DOMINGO, 16 DE ABRIL, 2017  AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: TONI CABOT | AÑO 77 / III ÉPOCA | NÚMERO 11.839

PRECIO: 2,50 EUROS  CON LECTURAS: +0,50 €  CON REVISTA RUNNING: +0,50 € y cupón

www.informacion.es
Fracaso deportivo P 54

El Hércules tira la temporada
tras su derrota en Villarreal (2-1)

P Suplemento central

Delitos de odio:
crece la intolerancia

ALICANTE

Este diario utiliza
papel reciclado al 80,5%

magazine y el
suplemento
Domingo
, 16 de a
bril, 2017

15
1
5

CONTA
ACTO K
IA PICA
NTO

El mi
m sm
pero co o concepto
n más v
alor

16

Los es
pa
consideran ñoles no
peligroso p
oners
al volan
ingerido m
edicamen te después de habe
tos.
r

17

Opel ab
rirá
verano los a mediados d
pedidos en
el
merca
nuevo Insi
gnia Coun do español para el
try Tourer.

motor

P Cuadernillo
central

LLÉVESE HOY
La revista
por sólo 0,50 €*

EXPERIENCIA

RUNNING

(*) Compra opcional

JOSE NAVARRO

Pie de foto en
negativo con reto
en cada línea que
se quiera escribir.
Vista de las
Lagunas de
Rabasa.

Alicante a vista de pájaro

Los autónomos
regresan al ladrillo

Un paseo aéreo permite disfrutar de
los contrastes que ofrece la ciudad P 8 a 10

Cientos de
trabajadores abren
negocios en la
provincia tras el
repunte del sector
inmobiliario 20

César Sánchez P 18 a 20

❛

 PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN

¿Reclamar
más inversión
al Estado? El
Consell ha abandonado
a la provincia

❜



Noticias
  • El Consell destina 34 millones a los laboratorios del Hospital Sant Joan d'Alacant
    El Consell ha autorizado dos expedientes de contratación para el suministro de reactivos y cesión del equipamiento necesario para la realización de determinaciones analíticas en los laboratorios de análisis clínicos de los departamentos de salud de Sant Joan d’Alacant y Arnau de Vilanova-Llíria.
  • "Las víctimas de maltrato pueden abusar de hipnóticos, ansiolíticos o alcohol como mecanismo de evasión"
    El jefe de sección de la Unidad de Valoración Forense Integral del Instituto de Medicina Legal de Alicante realiza las valoraciones integrales de las víctimas de violencia de género y de los agresores. El especialista destaca la incomprensión social de las afectadas, su aislamiento y dependencia de los maltratadores, y la elevada tasa de casos no denunciados. El forense ha dado en el Hospital de Sant Joan pautas a los sanitarios para reconocer los casos ocultos, destacando que el parte de lesiones debe estar bien cumplimentado pues a veces es la única prueba objetiva y puede evitar que el profesional tenga que declarar en un juicio.
  • Alicante devuelve por adelantado 25 millones de préstamos bancarios para inversiones
    El Ayuntamiento de Alicante devuelve, de forma anticipada, más de 24 millones de los préstamos solicitados a entidades financieras para ejecutar inversiones. El ejecutivo municipal de Luis Barcala acudió a la fórmula del crédito al no poder hacer uso, por la regla de gasto, de los remanentes de tesorería: excedentes presupuestarios que se generan al no ejecutar las inversiones prometidas. Ahora, el equipo de gobierno aprueba anticipar el pago correspondiente a vencimientos previstos para 2026.
  • El Puerto de Alicante multiplicará por 10 el caudal de agua regenerada con algas
    El Puerto de Alicante multiplicará por 10 el caudal de agua regenerada con algas. Es el objetivo que se ha marcado para el próximo año Mediterranean Algae Technologies tras estar filtrando cuatro millones de litros cada mes. La empresa biotecnológica, vinculada al Parque Científico, ha captado 2,1 millones de euros de fondos del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en España (CDTI), que depende del Ministerio de Ciencia e Innovación y ha abierto una ronda de inversión. Así lo anunció este miércoles Yago Sierras, el director ejecutivo de la compañía, que desde febrero ha puesto en marcha un proyecto piloto en la dársena pesquera del puerto. Los fondos obtenidos también permitirán replicar este modelo al Puerto de Mahón, de Menorca.
  • Los dos requisitos que piden las empresas audiovisuales de Alicante para dar trabajo
    Las empresas audiovisuales, un sector cuya afiliación en la Comunidad Valenciana ha crecido un 70 % en la última década, demandan profesionales con dos requisitos imprescindibles: dominio de inglés y de la inteligencia artificial. Así lo han trasladado pequeñas y medianas firmas, que trabajan en la provincia de Alicante, a los centros educativos con Formación Profesional (FP) de la familia de imagen y sonido, durante unas jornadas organizadas por el IES Luis García Berlanga de Sant Joan. Un instituto con decenas de alumnos en lista de espera, debido al aumento de la demanda de perfiles que controlen la grabación y edición de vídeos para las empresas y las administraciones públicas, uno de los principales activos con los que llegan a los clientes y a la población en general.