OVIEDO, DOMINGO, 26 DE MARZO DE 2017 EDITORIAL PRENSA ASTURIANA Precio: 2 euros DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS Directora: Ángeles Rivero Velasco AÑO: LXXXI - N.º 26756 - EDICIÓN DIGITAL: www.lne.es El actor Mario Casas descubre la maravilla de la cueva del Pímpano Samu Fuentes y Mario Casas, en el rodaje en Villayón. Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5% Juan Ramón Lucas en Villaviciosa: “La fabada exige mimo de orfebre” P. 70 y 71 P.12 Otro de los grandes cae en el Tartiere Un brioso Oviedo logra ante el Girona (2-0) su sexta victoria consecutiva en casa, que coincidió con los festejos de su 91.º aniversario | Páginas 40 a 45 Toché celebra el segundo de los dos goles que le marcó anoche al Girona en el Tartiere. | JULIÁN RUS Javier Fernández pide un PSOE con ideas, no mera plataforma al servicio de un líder “SIGLO XXI” Cuadernillo Las joyas de papel que atesora la catedral de Oviedo El jefe del Ejecutivo asturiano apela al Estado federal en su último gran acto como presidente de la gestora: “Llevamos la patria en la cabeza y en el corazón, no en la entrepierna” Javier Fernández, emocionado, saluda a los asistentes a la apertura del Foro Político del PSOE, que le recibieron con una ovación. | MODEM PRESS PROMOCIONES HOY RECIPIENTE DE CRISTAL “RECTANGULAR DE 20 CM” 3,95 EUROS + PERIÓDICO GRATIS, MAGAZINE “¡Hola!” POR 1 EURO + PERIÓDICO ÍNDICE OPINIÓN ........................ OVIEDO .......................... GIJÓN .............................. AVILÉS ............................ LAS CUENCAS ........ ASTURIAS .................... TRIBUNA ........................ 2 3 14 14 15 20 30 ESPAÑA ........................ ECONOMÍA ................ INTERNACIONAL .... DEPORTES .................. SUCESOS .................... SOCIEDAD .................. PROGRAMAS TV .... 32 35 38 40 68 69 76 AGENDA .................................................................................. 75 EL TIEMPO .............................................................................. 74 LOTERÍA .................................................................................. 63 Páginas 32 y 33 Juan Ramón Lucas, a la derecha, durante el pregón. M. N. MORO Detenido un vecino de la zona por el incendio de La Cuesta, joya osera de Somiedo Una cámara del FAPAS detectó al hombre en el bosque en plena noche horas antes de iniciarse el fuego Página 68 EDITORIAL La reconversión de Hunosa sigue pendiente La empresa pública minera Hunosa celebra a lo largo de este 2017 su medio siglo de existencia. A partir del próximo año, salvo un giro copernicano en las directrices energéticas de la Unión Europea, no quedarán pozos abiertos. Es la crónica de un destino anunciado hace mucho tiempo. Para el grupo que lo significó todo en Asturias y, en particular, en los valles del Nalón y del Caudal, sólo existen dos alternativas: o convertirse, con suerte, en una compañía residual, centrada en tareas de conservación de los pozos que será necesario seguir ejecutando siempre –los “costes eternos”, los llaman–, o transformarse de una vez, con ideas novedosas, mucha ambición y voluntad política, en un entramado con futuro vinculado a actividades prósperas al margen del carbón. Pasa a la página 2
Portada del periodico La Nueva España:
Noticias
Recognized text:
Noticias
- La Guardia Civil detiene al 'estado mayor' de Puigdemont
Ordenan el arresto de Vendrell, Soler, Madí y Alay por la financiación de la estructura del 'expresident' - Los PGE garantizan que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores públicos
Con una subida del 0,9%, los gastos de personal para 2021 ascienden a 18.599 millones de euros - Un megapresupuesto contra la pandemia
La coalición aprueba el mayor gasto social de la historia y subidas fiscales por más de 8.000 millones - ¿Por qué se cae el pelo en otoño, y más con el coronavirus?
A raíz de la pandemia se ha multiplicado por diez el número de consultas al dermatólogo - Duro Felguera perdió 114 millones en el primer semestre por el impacto de la Covid-19
La ingeniería realizó provisiones por 100,8 millones a causa de la pandemia, sobrecostes por el aumento de plazos en proyectos en curso, la resolución del contrato de Jebel-Ali y otros deterioros de activos