DIARIO INDEPENDIENTE FUNDADO EN 1895 www w heraldo.es HERALDO DE ARAGON Domingo 26 de de 2017 Alcainiz ya retumba Deporte sinetiquetas Una herraHechizo en Zaragoza HERALDO DOMINGO Remolques 0cho mil personas se dan Tamboresy bombos, mienta de integración economianegocios pendientes dela Unesco cita paa vibrar con Kase0 Un sector en recuperación HERALDODELcampo Innovacion Impulso para la competitividad alimentaria TERLELAAC 24 Beamonte releva a Rudi Una gran nevada HUESCA. en el Prepirineo al frente del PP de Aragón causa cortes de luz que afectan y abre una nueva etapa a Hubo problemas sobre todoen 10.000 clientes Ribagorza, Somontano y La Litera o El alcalde de Tarazona marca el Luis Maria Beamontefue elegido lar, que era el único candidato. ayer presidente del PPde Aragón hizo con elapoyo de19.8% de los Uma gran nevada sorprendió ayer a am reto para los populares de «ganar ensustitución de Luisa Fernanda compromisarios Marvaquerofue onas del Prepirineo al caer la cota la Comunidad en 2019 Rudi trasmueve anosen el cargo. confirmadacomosecretariagenede nievehastalos 500 metros de altitud.El Beamonte, alcalde de Tarazonay ral relevandoaOctavio López, que temporal provocó mumerosos problemas diputadoenlass Cortes de Aragón, pasaasercoordinador general,un en cameteras y en el suministro eléctrico, El congreso autonómico del marcó enel congreso autonómico cargo denueva creación. Ladirec- con cortes que llegaron a afectar a 10.000 partido elige presidente al único del partido el reto de ganary go- ción del PP de Aragón se amplia dientes. La situación se normalizará hoy, con más cargos y más jóvenes. aunque hay riesgo de aludes. PAes. 20.21 en las próximas elecciocandidato con el 9,8% de los votos nes lider pAcs 34 DOMINGO EN HERALDO Los alcaldes del trasvase del Ebro de la Generalitat entienden los recelos de Aragó Los pueblos fuera de la cuenca a lo Generalitat pretendelevaragua el Ebro no quieren ser utilizados paraun trasvase a Barcelona. DAG8 De la alcantarillaal rio, El último Meriva: adiós al coche que consolidó la planta de Figueruelas RAC. 38 Luis Maria Beamonte, ayer con Luisa Fernanda Rudi durante el congreso del PPAragón. ARANzAzurawRRO Garzón avala a Álvaro Sanz como nuevo coordinador de IU-Aragón SESENTA ANIVERSARIO Los Veintisiete dan pasoauna nueva era para la Huesca EN ELCHE, A LAS 20.30 (GOL/LALIGA) Eu play a Real Zaragoza Lainez debuta tiro con la visita ECONOMIA con la necesidad de sumar de hoy al colista Visto bueno del grupo Caja Rural al plan de Bantierra 39 Mirandés 45 El equipo trata de escapar del descenso Aes. 42A44

Día siguiente 



Recognized text:
Noticias
- El aragonés que fue antecesor del Papa como obispo en Perú: "Le hablé de la Virgen del Pilar"
El vínculo del obispo nacido en La Puebla de Alfindén, Jesús Moliné, con el nuevo Papa comenzó hace ya varios años. Este aragonés de 86 años fue el antecesor de Robert Prevost en la diócesis de Chiclayo, en Perú. "Fue él mismo el que aceptó mi renuncia en 2014 para que me pudiera suceder como obispo", recuerda Moliné emocionado tras conocer la noticia en el seminario zaragozano de San Carlos Borromeo, donde vive desde hace unos años. "Lo considero un amigo y de hecho nos enviamos mensajes de manera recurrente", cuenta.Accede al contenido completo de este artículo. - Fernando Arregui: “El Papa tenía el detalle de tomarse un café con nosotros a las 11.00”
Un zaragozano en la corte de Prevost, desde este jueves León XIV. Fernando Arregui, referente de la iglesia aragonesa, es desde marzo de 2024 oficial para el Dicasterio de Obispos en Roma. Es decir, trabaja en el mismo departamento de la curia vaticana que el nuevo Papa. Solo tres españoles más forman parte de este órgano: Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española; José Cobo, arzobispo de Madrid y cardenal; y el obispo de Teruel, José Antonio Satué. En un primer análisis, Arregui trazó un somero perfil del nuevo Santo Padre. “Le conozco bien. Es mi jefe como prefecto en el Dicasterio de Obispos. Le conozco mucho. Robert Prevost es agustino. Nació en Chicago. Cuenta con una amplia experiencia pastoral. El Papa Francisco lo trajo al Dicasterio de Obispos hace aproximadamente dos años. Es un hombre sencillo, muy sereno y equilibrado”, apuntó Arregui.Accede al contenido completo de este artículo. - El arzobispo de Zaragoza: "No va a ser Francisco II, pero resolverá temas que él dejo incoados"
El arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano, está convencido de que el nuevo Papa “no va a ser Francisco II, pero con su acento resolverá temas que él dejo incoados”. No ha tenido la oportunidad de conocerlo en persona, pero sí mantener una conversación “muy agradable” por teléfono con él cuando el sacerdote zaragozano Fernando Arregui entró a formar parte del Discasterio de Obispos en Roma y a trabajar así en el mismo departamento de la curia vaticana de Prevost.Accede al contenido completo de este artículo. - El Papa León XIV visitó a los agustinos de Zaragoza en 2005: "Es una persona cercana y que escucha"
El papa León XIV visitó Zaragoza en 2005. El entonces general de los agustinos tuvo la oportunidad de visitar a los representantes de la congregación en la capital aragonesa, así como el colegio San Agustín. Así lo confirma una fotografía de aquel año, en la que aparece con varios sacerdotes de la orden en la sacristía de la parroquia de Santa Rita.Accede al contenido completo de este artículo. - La Guardia Civil concluye que el incendio con 10 muertos de la residencia de Villafranca lo causó la batería de un móvil
El incendio que se declaró en la madrugada del 15 de noviembre del año pasado en la residencia psicogeriátrica de Villafranca de Ebro y en el que murieron 10 de los 69 residentes que se encontraban en ese momento durmiendo en su interior tuvo su origen en la ignición de la batería de un teléfono móvil. Esa es la conclusión que los peritos de la Guardia Civil que han estudiado el caso durante casi seis meses reflejan en el informe de 164 páginas que acaban de enviar al juez instructor. Además, en él también destacan que el fuego, lejos de ser provocado, surgió de forma accidental y señalan que todo se debió a "una concatenación de circunstancias o hechos".Accede al contenido completo de este artículo.