Previous Día anterior
Día siguiente Next
Previous
Next
Portada del periodico El Comercio:
Newspaper website Sitio web




Recognized text:
Viernes
EL COMERCIO
24 de marzo de2017
Sgoll No 1343
Predo 140€
FINDE
O DECANO D
LA PRENSA ASTURIANA FUNDA D
EN 1878
elCom erclo.ee S Vocent
ELENCUENTRODEESPANA ENEL MOLINON
LOS ORGANIZADORES DE LA
ISRAEL PREPARA EL PARTIDO t
HOY EN FINDE
EN GIJÓN EN MEDIO DE
PROTESTA PROMETEN UNA
PARAISOS PARA VIVIR
MANIFESTACIÓN PACIFICA
UN FUERTE BLINDAJE
LA PRIMAVERA
ocho detenidos
por el atentado
Lopetegui pidea sus jugadores quese
DIEZ MIL SEGUIDORES
de Londres, que
olviden de las polémicas extemas para
reivindica el
cocentrarse en un partido dificil
P. 50 A 57
ARROPAN A LA ROJA
Estado lslámico
La Policía identifica
al autor, un británico
con antecedentes
penales
Makelele se
enfrenta aquince
años de cárcel
por la muertede
Sonia Meléndez
La Fiscalía sostiene que
«pretendía imponer
su criterio en lo laboral
y en lo personal» P2Y3
Duro Felguera
pone como condición
al socioestratégico
que garantice
el empleo P. 42
Educación prevé
aplazar a 2019
las oposiciones al
cuerpo de maestros
en Asturias
jugadores de la selección
ayer en El Molinón, con la
Tribunona' llena
G cartelera
Javier Fernandez urge al
STONEFLY
Gobierno a abrir un túnel dela
variante y mejorar las cercanías
El presidente del Principado califica de «éxito» la firma del pacto por
las infraestructuras y reta al Ministerio de Fomento acumplirlo R20
Asturias y Galicia seunen
Medio Ambiente
recoge 320 kilos
para combatir la plaga
de tubérculo en
dela polilla de la patata

Noticias
  • Reforma al COIP, una amenaza que debe alertar
    El reciente intento de reformar el Código Orgánico Integral Penal (COIP) para reducir la edad de consentimiento sexual de 18 a 14 años en Ecuador debe generar una reflexión seria y profunda como sociedad. No solo por lo insostenible de la propuesta desde el punto de vista legal y ético, sino porque demuestra una alarmante falta de cuidado legislativo. Fue una propuesta presentada el 3 de julio de 2025 por el entonces asambleísta Santiago Díaz, ahora investigado por la supuesta violación de una niña de 12 años, según confirmó la Fiscalía General del Estado. Tras la difusión del contenido, siete asambleístas de la bancada de la Revolución Ciudadana —Ledy Zúñiga, Franklin Samaniego, Roque Ordóñez, Diego Salas, Juan Pablo Molina, Eustaquio Tuala y Arisdely Parrales— anunciaron el 9 de julio el retiro de su firma del proyecto. Todos señalaron que respaldaban únicamente el endurecimiento de penas por femicidio y que los artículos sobre consentimiento sexual no fueron incluidos con transpar
  • Cartas a Quito / 12 de julio de 2025
    “La selva recuerda a Sebastião”  Desde muy lejos llegaron dos humanos: Sebastião y Lélia. Esta vez no trajeron cámaras, sino semillas. Esperanza en los bolsillos. Memoria en el corazón. Plantaron. Esperaron. Y volvieron a plantar.  Primero regresaron las abejas. Después, los monos. Luego florecieron las orquídeas, como si la selva por fin pudiera respirar después de años conteniendo el aliento.  En el corazón verde de Sudamérica, donde los ríos se enredan entre selvas esmeralda, se alzaba un árbol como ningún otro. Su nombre era Abuela Ceiba. Sus raíces guardaban secretos más antiguos que cualquier imperio. Sus ramas acunaban perezosos y daban cobijo a los sueños de los tucanes. Ella lo recordaba todo.  Una madrugada, sus hojas temblaron. No por el viento, sino por la memoria. “Sebastião”, susurró. La selva guardó silencio. Incluso los monos capuchinos detuvieron su charla. Algo sagrado había vuelto, no en cuerpo, sino en esencia. En lo profundo del bosque, bajo
  • Con cuchara en mano, el placer de un buen sancocho de cerdo
    El sancocho de cerdo es una de las sopas más tradicionales y reconfortantes de la cocina latinoamericana, especialmente apreciada en países como Ecuador y Colombia. Preparado con costilla o hueso carnudo de cerdo, y acompañado de yuca, plátano, choclo y verduras, este plato es sinónimo de hogar, reunión familiar y sabores que perduran en la memoria. Su caldo sabroso y su consistencia generosa lo convierten en la elección ideal para almuerzos de fin de semana o celebraciones. A continuación, encontrarás la receta paso a paso, consejos prácticos, su valor nutricional y sugerencias para disfrutarlo al máximo. Ingredientes 2 tazas de costillas de cerdo (sin grasa y con hueso, picadas) 1 cucharada de aceite con achiote 4 cucharadas de cebolla perla picada finamente 2 dientes de ajo picados 1/2 taza de zanahoria en cubos 1/2 taza de arvejas precocidas 2 mazorcas de choclo tierno cortadas en cuartos 1 taza de yuca pelada y cortada en cubos pequeños 2 plátanos verdes 4 cuchar
  • Cambiar la mirada
    Muchas veces escuchamos la frase: “el cambio comienza en cada uno de nosotros”. Y no puedo estar más de acuerdo, especialmente por todo lo que la industria tecnológica me ha enseñado a ver, a valorar y a transformar.  Es importante tener conciencia de que hay retos globales que necesitan este cambio de mirada, retos como la migración y las discapacidades que requieren una transformación desde lo individual hasta lo colectivo. Frente al primero, existen varias organizaciones internacionales —como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)— que trabajan incansablemente para mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de movilidad, a través de múltiples programas y proyectos.  Hace algunos años desde Citec hicimos una alianza con ellos con un objetivo concreto, aportar al mejoramiento de las oportunidades laborales de la población migrante. Por un lado, la industria tecnológica enfrenta un déficit significativo de talento digital; por el otro, las person
  • Nepotes y monigotes
    Una asambleísta intrépida denunció que un compañero de partido dibujaba monigotes durante las sesiones en lugar  de atender los sabios y elocuentes debates parlamentarios. Curiosa denuncia, pues hemos visto que, durante las sesiones, los parlamentarios conversan, duermen o pasan con el teléfono mirando Dios sabe qué. Hacer monigotes es lo más inocente que pueda concebirse entre legisladores que han sido acusados de diezmeros, tránsfugas, violadores y narcotraficantes. El inocente diputado, casi adolescente, llegó a la Asamblea con la mamá, un hermano y la tía, todos ahora parte de la burocracia legislativa. No sabemos cómo tipificarán la falta, tomando en cuenta que no existe ley que prohíba dibujar, aplicando el principio jurídico acuñado por la más alta autoridad parlamentaria. Es probable que el caso no tenga consecuencias para el más joven legislador que hemos tenido, pero afectará a cientos de funcionarios. La investigación parece que ya estaba adelantada porque se informó que